serva escribió:Gracias por vuestras respuestas ya me voy haciendo a la idea de como va la cosa.....
Lo que me sorprende es que no tenia ni idea de que fuese tan complicado hacer fotos a traves del telescopio,o sea.......que si 2 telescopios,que si la webcam guia y que si una camara diferente en funcion del objeto celeste a fotografiar.
(He de aclarar que la camara SI la tengo,es una CANON 400 d)
Si...es dificil esto de la astrofotografia...pero no desisto,hasta que consiga hacer fotos de TODO lo que quiera no paro.
Gracias!! ,-)
No pasa nada todos hemos pasado por lo mismo, ahora al principio todo parece muy complicado pero no lo es tanto creeme
Para hacer planetaria no necesitas hacer guiado,ni tubo de guiado,solo una webcam(SPC900 o NexImage o QHY5) por lo tanto un Portatil o PC un programa de captura y una buena barlow
Cielo profundo lo puedes hacer de varias maneras, como te ha dicho Verio, sin nada, a pelo ni guiado ni nada,solo el tubo de imagen y la camara para hacer la foto, pero te veras limitado por lo bien que hicieras la puesta en estacion de la montura con la polar y por la calidad de tu montura fotos entre 20 y 60 segundos en el mejor de los casos y dependiendo de la focal del telescopio a mayor focal mas buena ha de ser la puesta en estacion y con 1500 que tiene el tuyo muy buena ha de ser
Lo puedes hacer tambien con guiado manual, necesitas 2 telescopios el que toma la imagen y el guia y la camara de imagen, la camara guia la sustituyes por tu ojo que mirando por el telescopio guia, atraves de un Ocular con Reticulo Iluminado, tu mismo haces las correcciones con el mando de la montura( pones la estrella guia en el centro de la cruz del ocular reticulado y no dejas que se mueva de alli ) con esto podras hacer las fotos lo largas que quieras, si has hecho una buena puesta en estacion de la montura con la polar, pero es muy cansado estar todo el rato mirando por el ocular de reticulo iluminado
Y lo puedes hacer tambien con autoguiado, necesitas 2 telescopios, el que toma la imagen y el guia , la camara de imagen y la camara guia, un Portatil o PC, un programa de guiado el GPUSB( o que la camara guia tenga el rele ST4 incorporado como la QHY5) y que la montura tenga puerto de autoguiado ST4(la tuya lo tiene creo) y tambien podras hacer las fotos lo largas que quieras si has hecho bien la puesta en estacion de la montura con la polar