Vaya por delante que no lo sé, pero voy a plantear una fecha que me he encontrado... a ver si le/os sirven...
1. Última en 1993, próxima en 2011
1993-2011-... escribió:Es cierto que las mareas vivas de septiembre y marzo marcan máximas anuales. Ahora bien, cada 18 años y medio se produce un fenómeno que sacude con más fuerza aún el nivel del mar: pleamar y bajamar alcanzan lo que se conoce como máximas vivas equinocciales, que aumentan en unos 20 centímetros las oscilaciones en uno u otro sentido. Eso ocurre cuando a la situación equinoccial del Sol se añade que la Luna se encuentra en el perigeo, el punto más cercano a la Tierra. "La última de estas mareas se registró en 1993, así que tendremos que esperar al menos hasta 2011 para poder presenciar otro fenómeno así", puntualiza González.
A lo mejor a través del instituto hidrográfico de la marina puede acceder a los datos, puesto que publican un anuario de mareas... que como su propio nombre indica.. sale todos los años...
Para consultar los datos, si no tiene otra cosa, puede valerle... aunque sea muy aburrido tener que ir buscando el máximo valor... sólo sería consultar los últimos 18 años...
Salu2, MigL
PD: no estoy seguro, pero creo que había también una versión electrónica...

así sería más fácil buscar máximos y mínimos...
