http://www.ojocientifico.com/2008/03/03 ... de-pluton/
Según los científicos, en una búsqueda a gran escala, nos llevaría menos de 10 años dar con el misterioso Planeta X.
Ari2.
El sistema solar podría tener un noveno planeta.
El sistema solar podría tener un noveno planeta.
Mensajepor Ari2 » 26 Mar 2008, 10:44
Celestron EDGE HD S/C 9.25" con HyperStar & Canon 450D modificada
Montura Vixen Sphinx SXD
Meade Lightbridge 10"
Oculares,y más trastos.
Filtro NPB 2" DGM Optics
Montura Vixen Sphinx SXD
Meade Lightbridge 10"
Oculares,y más trastos.
Filtro NPB 2" DGM Optics
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 26 Mar 2008, 11:25
Buah, otro hipotético y congelado cuerpo del cinturón de Kuiper... Ya sabemos que hay ahí pedruscos más grandes que Plutón. Pero eso no altera las cosas, tal y como ha establecido la UAI la clasificación de planetas y planetas enanos.
- eluniverso
- Mensajes: 383
- Registrado: 20 Feb 2008, 00:00
- Ubicación: en un lugar muy pequeño del universo.
- Contactar:
Mensajepor eluniverso » 26 Mar 2008, 16:49
una noticia bastante interesante!! GRACIAS Ari2, pero para mi seria el décimo, ya que plutón sigue siendo para mi un planeta, ¿que es eso de que es un cuerpo menor?, y que?, sigue siendo un planeta, aunque pequeño, que mas da, hasta tiene un satélite, caronte, Asique si este lo nombran un planeta, seria para mi el décimo.




Mensajepor Inaxio » 26 Mar 2008, 16:58
Es mas. Recientemente se han descubierto otros dos satelites de Pluton.
Hidra y Nix.
Pero que los satelites no te lien al decir: esto es un planeta y esto no lo es, puesto que existen varios asteroides que tienen lunas.
Un saludo
Hidra y Nix.
Pero que los satelites no te lien al decir: esto es un planeta y esto no lo es, puesto que existen varios asteroides que tienen lunas.
Un saludo

C11 XLT, Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
- eluniverso
- Mensajes: 383
- Registrado: 20 Feb 2008, 00:00
- Ubicación: en un lugar muy pequeño del universo.
- Contactar:
Mensajepor eluniverso » 26 Mar 2008, 17:28
bueno, pero para mi lo sigue siendo, (un planeta, plutón) 

- Marisensei
- Mensajes: 63
- Registrado: 09 Ago 2006, 23:00
- Ubicación: Lleida, Catalunya.
Mensajepor Marisensei » 26 Mar 2008, 17:54
Muy interesante la noticia!!!! Gracias!
Abra que esperar haber que dicen!
A mi me pareció adecuada la resolución de la IAU acerca de la definición de planeta y que degradaran a Plutón (aunque elUniverso le tenga mucho cariño..
) . Porque si a Plutón no lo quitaron de la lista de los planetas antes, aparte de porque no había ninguna definición precisa de lo que era y dejaba de ser un planeta, era por motivos históricos. no?
Abra que esperar haber que dicen!
A mi me pareció adecuada la resolución de la IAU acerca de la definición de planeta y que degradaran a Plutón (aunque elUniverso le tenga mucho cariño..


.: LA VIDA ES CONSECUENCIA DE LA EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO :.
Mensajepor porfirio » 26 Mar 2008, 18:30
El descubrimiento de objetos similares y mayores que Plutón (y exoplanetas) nos ha obligado a definir con más precisión qué es un planeta (lo cual han dejado a medias).
Si a Plutón no se le ha degradado antes su categoría es por ser el único "planeta" descubierto por un americano.
A estos no les ha sentado nada bien, algunos incluso con la nueva definición en la mano dicen que la luna no es un satélite, lo consideran un plateta doble conjunto con la Tierra.
El término Planeta-enano es para no ofenderlos en demasía.
Anecdótico es que lancen una nave a un planeta y antes de llegar se le cambie su definición.
Si UAI lo define así, por qué seguir con su antiguo nombre, aunque reconozco que al Don-limpio le sigo llamando Mister-Propet.
Saludos.
Si a Plutón no se le ha degradado antes su categoría es por ser el único "planeta" descubierto por un americano.
A estos no les ha sentado nada bien, algunos incluso con la nueva definición en la mano dicen que la luna no es un satélite, lo consideran un plateta doble conjunto con la Tierra.
El término Planeta-enano es para no ofenderlos en demasía.
Anecdótico es que lancen una nave a un planeta y antes de llegar se le cambie su definición.
Si UAI lo define así, por qué seguir con su antiguo nombre, aunque reconozco que al Don-limpio le sigo llamando Mister-Propet.
Saludos.
Mensajepor franc » 26 Mar 2008, 21:04
Y qué más da, pedrusco más o pedrusco menos, lo importante es saber qué es la Tierra, y dónde está:
¡Y yo os digo!, que la Tierra no es plana ni redonda, ni se mueve, ni traslada, ni gira, ni rota. -Quedaron mudos, Lóscaras y Lósculos, se quedaron con cara de los ausentes, los Caráculos.
¬La Tierra, -proseguí-, es como el polvo de la Tierra, que va y viene. ¡La Tierra, es la tierra!. El Planeta es otra cosa.... Es, como una pelota, impulsada por pie de niño travieso, que va hacia el frente o hacia atrás, según desde donde se observe el vuelo. Puede girar a la diestra o hacerlo a la siniestra. Según el empuje, según el efecto. Unas veces va a parar a otro pie, otras el rumbo es incierto, como barco sin vela, como bote sin remo. Otras veces es parada por el Arquero, algunos hombres lo llaman Metaguarda o Guardameta, otros, Cancerbero. El momento más peligroso, es cuando queda la esfera en el aire, sin ser impulsada, mientras llega el que le dé la patada, o puntapié, pues otro adelantarse puede, y mandar la bolita a la red.
Se armó gran escándalo. -Dijo el Senado: ¬¡Pero, ¿de qué Planeta estás hablando?!. ¬De la Tierra, -dije-. De nuevo el jaleo. ¬¡Está loco! ¡Ya no hablamos!.
¬A lo hecho pecho, -dije-. ¬El Senado se calla, -dijo el Rey-. ¡Tomo el poder!, -prosiguió-. ¬Eso que tú llamas Tierra, es aquél..........señaló con la palma. Ese punto distante, en el cielo infinito, lucero brillante, pequeño y rojizo.
¬¡Confundes la Tierra con Marte!........ nuestro planeta. Su propio nombre lo indica: La Luna Lunes, nuestro Planeta Marte Martes, Mercurio Miércoles, Júpiter Jueves, Neptuno Viernes, Saturno Sábado, la Tierra Salutrón. -Has contestado muy bien a Lóscaras y Lósculos, no tengo en cuenta el error. ¡Que siga el debate!...... Se reanuda la sesión......
saludos
¡Y yo os digo!, que la Tierra no es plana ni redonda, ni se mueve, ni traslada, ni gira, ni rota. -Quedaron mudos, Lóscaras y Lósculos, se quedaron con cara de los ausentes, los Caráculos.
¬La Tierra, -proseguí-, es como el polvo de la Tierra, que va y viene. ¡La Tierra, es la tierra!. El Planeta es otra cosa.... Es, como una pelota, impulsada por pie de niño travieso, que va hacia el frente o hacia atrás, según desde donde se observe el vuelo. Puede girar a la diestra o hacerlo a la siniestra. Según el empuje, según el efecto. Unas veces va a parar a otro pie, otras el rumbo es incierto, como barco sin vela, como bote sin remo. Otras veces es parada por el Arquero, algunos hombres lo llaman Metaguarda o Guardameta, otros, Cancerbero. El momento más peligroso, es cuando queda la esfera en el aire, sin ser impulsada, mientras llega el que le dé la patada, o puntapié, pues otro adelantarse puede, y mandar la bolita a la red.
Se armó gran escándalo. -Dijo el Senado: ¬¡Pero, ¿de qué Planeta estás hablando?!. ¬De la Tierra, -dije-. De nuevo el jaleo. ¬¡Está loco! ¡Ya no hablamos!.
¬A lo hecho pecho, -dije-. ¬El Senado se calla, -dijo el Rey-. ¡Tomo el poder!, -prosiguió-. ¬Eso que tú llamas Tierra, es aquél..........señaló con la palma. Ese punto distante, en el cielo infinito, lucero brillante, pequeño y rojizo.
¬¡Confundes la Tierra con Marte!........ nuestro planeta. Su propio nombre lo indica: La Luna Lunes, nuestro Planeta Marte Martes, Mercurio Miércoles, Júpiter Jueves, Neptuno Viernes, Saturno Sábado, la Tierra Salutrón. -Has contestado muy bien a Lóscaras y Lósculos, no tengo en cuenta el error. ¡Que siga el debate!...... Se reanuda la sesión......



saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Mensajepor tacometro » 26 Mar 2008, 21:22
franc....
leyendo tu descripción, antes de que entrara en juego el Senado ya iba yo a gritar ¡GOOOOOOOL!!!!!!

leyendo tu descripción, antes de que entrara en juego el Senado ya iba yo a gritar ¡GOOOOOOOL!!!!!!

Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE