que ver con ocular 25mm y 10 mm
que ver con ocular 25mm y 10 mm
Mensajepor toteking » 26 Mar 2008, 23:49
podriais poner algunos nombres de galaxias cumulos,ets que se pueda ver con un ocular de 25mm(48x)y con otro de 10mm(120)? es que solo e conseguido ver los planetas y la nebulosa de orion y eso que e estado dos horas buscando,quiero ver algo mas de cielo profundo`supongo que seria tambien cosa de la luna ,pero mientras ahorro para una barlow y mas oculares pues para saber que objetos buscar cuando no este la luna,tengo el skywatcher 200/1200
Mensajepor lodiom » 27 Mar 2008, 00:07
Pues todo el catalogo messier.
Puedes echarle un vistazo a: M 41, M 46, M 47, el doble de perseo, M 35-36-37-38..... esos son cumulos abiertos.
M 31, m 33, m 81, m 82, m 108. Galaxias.
M 97, M 57, m 27. nebulosas planetarias.
M 13, m 3, m 2, m 5 , m 4. cumulos globulares.
etc, etc, etc......
Hay muchos mas, pero con esos creo que tienes para rato por ahora. OJO!!!! depende desde donde observes. desde ciudad no se ve nada o casi nada de cielo profundo. Mas que algunos cumulos abiertos brillantes y poca cosa mas, y de mala manera.
Un saludo
Puedes echarle un vistazo a: M 41, M 46, M 47, el doble de perseo, M 35-36-37-38..... esos son cumulos abiertos.
M 31, m 33, m 81, m 82, m 108. Galaxias.
M 97, M 57, m 27. nebulosas planetarias.
M 13, m 3, m 2, m 5 , m 4. cumulos globulares.
etc, etc, etc......
Hay muchos mas, pero con esos creo que tienes para rato por ahora. OJO!!!! depende desde donde observes. desde ciudad no se ve nada o casi nada de cielo profundo. Mas que algunos cumulos abiertos brillantes y poca cosa mas, y de mala manera.
Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Mensajepor tetemikele » 27 Mar 2008, 00:24
ToteKing.
Con semejante bicharraco de
telescopio puedes ver todo.
Te aconsejo que te bajes de
internet el programa cartes
du ciel , esta en español y
es gratis. Con él te puedes
programar las noches a las
horas que vayas a realizar
las observaciones.
Para cielo profundo te
aconsejo el ocular de 25 mm
mas que el de 10 mm.
Saludos.
(Pedazo telescopio te gastas)
Con semejante bicharraco de
telescopio puedes ver todo.
Te aconsejo que te bajes de
internet el programa cartes
du ciel , esta en español y
es gratis. Con él te puedes
programar las noches a las
horas que vayas a realizar
las observaciones.
Para cielo profundo te
aconsejo el ocular de 25 mm
mas que el de 10 mm.
Saludos.
(Pedazo telescopio te gastas)
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 27 Mar 2008, 07:53
Hola toteking, bienvenido. Con tu teslescopio tienes al alcance montones de objetos celestes. Comienza por los que sean más brillantes y fáciles de localizar. Hazte con un atlas estelar ( http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=17210 ) te resultará de gran ayuda.
Saludos
Saludos

Mensajepor m1a2m3a4 » 27 Mar 2008, 19:08
Hola amigo. Yo tengo el mismo telescopio desde hace tres meses. Casi siempre observo en ciudad. Pero una noche lo estrené en la casi absoluta oscuridad del campo con unos compañeros aficionados, amantes y sabios en esto de la astronomía ¡ Y QUÉ CAMBIO EN TODO LO QUE SE PUEDE OBSERVAR!. Aunque los colegas ya conocían este telescopio (de hecho uno de ellos fue el que me lo recomendó para comprarlo), no paraban de echarle piropos al Dobson "8". Yo estoy muy contento con él. Además estoy esperando que me lleguen un ocular de 32mm y una Barlow Celestron x 2 que otro colega que lo tiene me ha aconsejado. Asi que a salir al campo con grupos organizados y ver las posibilidades de tu Dobson SW por tus propios ojos.
Mientras tanto, (desde tu propio balcón, patio o terraza) no te dejes a Saturno con su división de Cassini en Leo, muy cerquita de Regulus. Lo verás perfectamente con los dos oculares y sobre todo con el 10mm. ¡Después me cuentas!
Saludos y buenos cielos a todos.
Mientras tanto, (desde tu propio balcón, patio o terraza) no te dejes a Saturno con su división de Cassini en Leo, muy cerquita de Regulus. Lo verás perfectamente con los dos oculares y sobre todo con el 10mm. ¡Después me cuentas!
Saludos y buenos cielos a todos.
Mensajepor arcturo » 27 Mar 2008, 19:51
Hola toteking
Aunque estes en ciudad yo creo que algún otro objeto de cielo profundo debes ver. Solo insistir en un par de cuestiones que ya te han dicho:
Usa un atlas estelar para facilitarte la localización de los objetos con el buscador.
E intenta buscar objetos brillantes: yo te recomiendo dos para empezar que ahora se ven muy bien y que creo que deberías ver a pesar de la contaminación luminica. Son dos cúmulos abiertos: M35 en gemini y M44 el pesebre en cancer.
También sería recomendable que te hicieras con un ocular un poco más luminoso, por ejemplo un 32 mm.
Saludos.
Aunque estes en ciudad yo creo que algún otro objeto de cielo profundo debes ver. Solo insistir en un par de cuestiones que ya te han dicho:
Usa un atlas estelar para facilitarte la localización de los objetos con el buscador.
E intenta buscar objetos brillantes: yo te recomiendo dos para empezar que ahora se ven muy bien y que creo que deberías ver a pesar de la contaminación luminica. Son dos cúmulos abiertos: M35 en gemini y M44 el pesebre en cancer.
También sería recomendable que te hicieras con un ocular un poco más luminoso, por ejemplo un 32 mm.
Saludos.
Equipo
Celestron C8; Orion Vixen VC200L VISAC.
CGEM; CG5 con Autostar #497 y kit Goto4all
Atik 16 IC-S monocroma; SPC900NC SC1; binos Oberwerk 9x60
http://elrelojdelasguardas.blogspot.com/
MPC I54 Observatorio Las Vaguadas
Mensajepor toteking » 27 Mar 2008, 20:02
gracias a todos por responderme,supongo que e visto poquito por la poca pasiencia jejeje,pero es normal,me trajeron el telescopio hace poco mas de una semana y con esta luna se me ocurrio mirar jejejej desesperado por ver algunos cumulos y claro no vi nada,aunque estos dias con el trabajo no e tenido tiempo de mirar ya me estoy haciendo con una linterna roja y algunas cartas estelares(que ya estaba cansado de subir y bajar escaleras en busca del pc mirando el stellarium xDD).ahh otra cosa,vivo en un pueblecillo de la sierra norte de sevilla cerquita de la provincia de badajoz y creo que tengo poca contaminacion luminica pero para el finde que viene me ire al campo donde puedo ver la via lactea perfectamente,ya os contaree saludosssssss
Mensajepor arcturo » 27 Mar 2008, 20:23
No tendrás apenas CL. Que suerte.
Por cierto, por allí cerca hay un observatorio astronómico en Almaden de la Plata. Creo que se puede visitar y hacer observaciones con los equipos que tienen. No se cuanto costará pero creo que tienen un S/C de 400 mm y otro equipo de 600 mm.
Por cierto, por allí cerca hay un observatorio astronómico en Almaden de la Plata. Creo que se puede visitar y hacer observaciones con los equipos que tienen. No se cuanto costará pero creo que tienen un S/C de 400 mm y otro equipo de 600 mm.
Equipo
Celestron C8; Orion Vixen VC200L VISAC.
CGEM; CG5 con Autostar #497 y kit Goto4all
Atik 16 IC-S monocroma; SPC900NC SC1; binos Oberwerk 9x60
http://elrelojdelasguardas.blogspot.com/
MPC I54 Observatorio Las Vaguadas
Mensajepor toteking » 28 Mar 2008, 20:22
arcturo escribió:No tendrás apenas CL. Que suerte.
Por cierto, por allí cerca hay un observatorio astronómico en Almaden de la Plata. Creo que se puede visitar y hacer observaciones con los equipos que tienen. No se cuanto costará pero creo que tienen un S/C de 400 mm y otro equipo de 600 mm.
gracias por la informacion,no sabia nada de eso,yo soy de cazalla de la sierra jejej aislado de la civilizacion pero ese pueblo me pilla a menos de una hora a ver si me entero y espero que al menos este finde las nubes me dejen ver algo grrrrrrr que ya tengo ganas,saludossssss
Mensajepor toteking » 06 Abr 2008, 03:20
hola de nuevo a todos ,por fin pude sacar mi telescopio al campo aunque ltenia algo de CL por estar a tan solo dos km de mi pueblo ,me e quedado impresionado con la de cosas que e visto,al principio me costo encontrarlas asi que empece con saturno y sus anillos,impresionante,luego un poco cansado de buscar vi algo nuboso en el cielo apunte... mire por el buscador un monton de estrellas,al mirar las cartas estelares me di cuenta de que era la m44,asi que ya me anime,y al oeste vi marte ,un poco mas abajo en geminis la m35,me quede impresionado por la cantidad de estrellas,luego vi algunas galaxias aunque me costaba un poquito verlas al principio hasta que se me hizo el ojo a la oscuridad ,la m101,m51,m81ym82(estas me cabian en el ocular)y otra que creo que era la m63,asi que me e quedado muy satisfecho por ser mi primera salida,y solo de pensar como se vera todo en cielos totalmente oscuros....porque en este no pude ver la via lactea,ya estoy deseando salir otra vez,y me organizare un poquito mejor ,asi que os ire contando saludos y gracias por vuestros consejos 

Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE