Verás
Verio, mi inglés es casi tan macarrónico como el que nos suelen dar las traducciones automáticas y es por ello, que me da pereza.
Es más como en una ocasión haciendo caso de tales traducciones, recibí una nefasta interpretación (no se les dan bien los conceptos técnicos), contraria a la realidad, es por lo que desisto de su ayuda.
Por otro lado ya obtuve los datos de los 63 satélites de Júpiter, entre 0,019º ecuatoriales y 165,27º, a medida que su órbita es más distante de Júpiter. Lo que va a favor de mi tesis.
A Neptuno, se le otorgan 13, con Tritón de giro negativo y a 160º,(posible, captado de Kuiper), más los anillos, no solo inestables sino que con tendencia a desaparecer. (Continúa a favor).
Añadiendo que a Marte, debió caerle Fobos, con su giro asimismo negativo, me estoy reafirmando en mis trece.
Pero lo que ahora te pedía para obtener más peso a favor de la tesis, son los datos de "otros Sistemas Planetarios", evidentemente de las Estrellas más estudiadas, que a lo mejor, son las más cercanas a nuestro Sistema Solar.
¡ Ah !, continuo no acertando entre las miles de páginas "en español" relativas a órbitas satélites y ángulos rotación de sus planos con el del eje de giro del planeta orbitado, las que me proporcionen justo lo que requiero.
Entre historia y superabundancia de datos físicos, los artículos se extienden en demasía callándose tales ángulos y rotaciones. Por cierto, los hay muy agradables agradables por incluir Aplets, y animaciones.
Saludos del Abuelo.
