hola a todos;
al final uno no sabe si es un rumor, un argumento de venta del comercial, un mito urbano......o algo asi.
pregunta clara y concisa:
¿¿que hay de cierto sobre que las monturas orion -clonicas de las ya por si clonicas-.....estan revisadas en canada o algo por el estilo??
y de ser cierto....alguien sabe;
¿en que consiste esa revision?
es decir.....¿se ajustan bisinfines, se repasan soldaduras placa, se sustituye la grasa o que?
Muchas gracias.
saludos
heq5 vs sirius y eq6 vs atlas
-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
heq5 vs sirius y eq6 vs atlas
Mensajepor fotonperezoso » 28 Mar 2008, 16:29
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
pues si que..
Mensajepor fotonperezoso » 28 Mar 2008, 18:01
pues me dejais hecho polvo!!!!
quería pensar que si que tenian una revisón o algo, y decidirme por una de ellas.
ahora habeis sembrado en mi la duda....y ya no se que a que atenerme. O sea: que eso de la revisión en america es puro bulo.
joe
gracias.
quería pensar que si que tenian una revisón o algo, y decidirme por una de ellas.
ahora habeis sembrado en mi la duda....y ya no se que a que atenerme. O sea: que eso de la revisión en america es puro bulo.
joe
gracias.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
Mensajepor novato » 28 Mar 2008, 19:05
Bueno, yo tambien habia "oido" algo de que tenian un mejor control de calidad, pero de ahi a que se revisen en Canada, va un mundo, y es imposible ya que valdria mas la revision que la montura.
Lo que seria posible, es que , aun estando todas echas en china, incluso en la misma fabrica, llevaran un control de calidad diferente, que se tradujera en menos fallos, mejor ajuste de coronas y bisinfines, incluso una grasa diferente, pero esto es solo una suposicion.
Tal vez el importador para España pudiera consultar a la marca si esto es asi, pero, claro, ellos que van a decir.
Si que he leido comentarios que con las S.W. que tienen algun problema, el servicio tecnico esta siendo algo desastre, cosa que no he oido de las Orion, lo que decantaria la balanza a favor de estas.
Mi idea es que cuando cambie sea a una Orion.
Ahora , en blanco, son mas bonitas.
Un saludo.
Lo que seria posible, es que , aun estando todas echas en china, incluso en la misma fabrica, llevaran un control de calidad diferente, que se tradujera en menos fallos, mejor ajuste de coronas y bisinfines, incluso una grasa diferente, pero esto es solo una suposicion.
Tal vez el importador para España pudiera consultar a la marca si esto es asi, pero, claro, ellos que van a decir.
Si que he leido comentarios que con las S.W. que tienen algun problema, el servicio tecnico esta siendo algo desastre, cosa que no he oido de las Orion, lo que decantaria la balanza a favor de estas.
Mi idea es que cuando cambie sea a una Orion.
Ahora , en blanco, son mas bonitas.

Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=novato"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Si algo tiene solucion, para que preocuparse?, y si no la tiene, para que preocuparse?
Proverbio no se de qiuen.
Si algo tiene solucion, para que preocuparse?, y si no la tiene, para que preocuparse?
Proverbio no se de qiuen.
Mensajepor Arbacia » 28 Mar 2008, 20:24
Arbacia escribió:a EQ5 es un paso inferior a la HEQ5 y pertenecen a otra familia de diseño.
Las familias de diseño Synta son:
1.- eq1 y eq2: suministradas con equipos muy básicos
2.- eq3-2 (sustituyendo a eq3); eq5 (sustituyendo a eq4). Diseños basados en la Vixen Great Polaris (GP). La eq5 es una copia de la GP, la eq3-2 es una version muy "aligerada" del mismo diseño.
3.- HEQ5; EQ6
La EQ3-2 y la celestron CG4 antigua son la misma montura. Se diferencian en la pegatina y dependiendo del año también en la pintura. La eq3-2 es una modernización del nombre de la eq3. EQ3 y EQ3-2 son identicas (se diferencian en el diseño de capuchones, de la contratuerca de la barra de contrapesos y detalles similares.
La CG4 moderna incluye cojinetes de bolas, por lo tanto mecánicamente no es como la EQ3-2.
La Synta Eq4 es un modelo antiguo que ya no se fabrica y que fué sustituido por la Eq5. La Eq5 es una modernización en diseño de la Eq4. En la Eq5 se incluyen cojinetes de bolas en el eje AR. A diferencia de las eq3 y eq3-2 que se diferencian en estética, las EQ4 y EQ5 se diferencian en detalles mecanicos pero no en capacidades de carga.
Synta Eq5 y la celestron CG5 antigua son la misma montura. La celestron CG5 mas moderna tiene un diseño externo diferente con un "carenado" para los motores.
Celestrón tiene tambien la CG5 GT que incluye Go To y un rediseño de ejes y cojinetes que ahora son más robustos . Una CG5 GT no es una CG5 antigua con kit go-to ya que los ejes y cojinetes la hacen más robusta y cercana a la familia superior de monturas Synta (HEQ5 y EQ6). Además el trípode de la CG5 GT es de acero de 2". Mecanicamente una CG5 GT es inferior a una HEQ5 Pro, pero su ordenador es mejor.
La familia superior de Synta son las HEQ5 y la EQ6. Estos modelos se denominan así en muchos telescopios Synta (como Sky Watcher), pero en Orion reciben el nombre de Sirius (=HEQ5) y Atlas (=EQ6). A pesar de ser las mismas monturas, los servicios técnicos no son los mismos. El distribuidor en España de Sky Watcher por ahora funciona mal; el servicio de Orion por lo que se es bueno.
HEQ5 y EQ6 tienen versiones. Las antiguas (con motores de hasta x40) podian ser modificadas con un Kit y así incorporar el Go To (motores x800 y electrónica). Las modernas las suministran con dos versiones: Pro (con motores de hasta x800 y Go to) y otra version igual pero sin el mando-computador y por lo tanto sin go to. En esta version kit para convertirla en goto es solo el mando, los motores están preinstalados.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor HAL9000 » 28 Mar 2008, 20:52
Como los canadienses que revisan las monturas sean como este par prefiero que vengan de China sin tocar.
http://es.youtube.com/watch?v=u-ErqdzcnZU
... blame Canada...
... blame Canada ...
http://es.youtube.com/watch?v=u-ErqdzcnZU
... blame Canada...
... blame Canada ...
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
esta claro
Mensajepor fotonperezoso » 29 Mar 2008, 00:25
Buenas noches;
Como siempre Arbacia, dejas las cosas muy claras.
Gracias por las aclaraciones sobre los diferentes modelos de monturas chinas.
Sobre los problemas con el servicio tecnico de sw ya habia oido algo. Si a eso sumamos el precio, sensiblemente superior....pues parece que la cosa queda bastante a favor de las clonicas esten o no esten revisadas en canada o en....
Si alguien mas puede aportar algo, pues estupendo, y si no por mi las cosas han quedado muy claras.
gracias a todos.
Como siempre Arbacia, dejas las cosas muy claras.
Gracias por las aclaraciones sobre los diferentes modelos de monturas chinas.
Sobre los problemas con el servicio tecnico de sw ya habia oido algo. Si a eso sumamos el precio, sensiblemente superior....pues parece que la cosa queda bastante a favor de las clonicas esten o no esten revisadas en canada o en....
Si alguien mas puede aportar algo, pues estupendo, y si no por mi las cosas han quedado muy claras.
gracias a todos.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE