Comparar Telescopios: Sky Watcher 254/1200 contra Meade

muskillogemi
Mensajes: 11
Registrado: 18 Feb 2008, 00:00

Comparar Telescopios: Sky Watcher 254/1200 contra Meade

Mensajepor muskillogemi » 30 Mar 2008, 22:43

Tecnicamente hablando y logicamente a parte del precio, ¿sabriais decirme que diferencias hay entre equipos de gama media como el mio, dispongo de un sky watcher 254/1200 con una montura eq6 pro con goto y varios oculares de la serie 5000 de meade y un meade LX200R 10 "UHTC. Lo pregunto porque un conocido de un amigo lo vende y no se si comprarlo. ¿merece la pena? ¿es mucho mejor la optica del LX200? ¿notaré la diferencia? ¿en astrofotografia cual se defiende mejor?

muskillogemi
Mensajes: 11
Registrado: 18 Feb 2008, 00:00

Mensajepor muskillogemi » 30 Mar 2008, 22:47

¿en 14" son muy grandes las diferencias con respecto a un telescopio de 10"?

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 30 Mar 2008, 23:05

Hola.

Me imagino que un 14" es inviable si no lo tienes fijo, como tengas que moverlo para observar necesitaras ayuda.


Saludos

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 30 Mar 2008, 23:23

En teoría el LX200R 10" ha de tener corregido el campo... ya que el diseño de su configuración óptica así lo pretende. Creo que es un F10, eso quiere decir... que su focal es bastante más larga... montura de horquilla... bueno... en definitiva, es otro tipo de telescopio. Yo me preguntaría no por sus cualidades técnicas, si no por el tipo de astronomía que pretende uno y el otro...
Saludos.

Avatar de Usuario
moriarty
Moderador
Moderador
Mensajes: 3134
Registrado: 16 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Lepe, Huelva
Contactar:

Mensajepor moriarty » 31 Mar 2008, 09:32

XAP escribió:Hola.

Me imagino que un 14" es inviable si no lo tienes fijo, como tengas que moverlo para observar necesitaras ayuda.


Saludos


Esto es un 14" :lol: :lol: :lol: . Incluso con ayuda es un verdadero monstruo.

Imagen

Respecto a tu pregunta, pues creo son ópticas distintas. El newton, bien corregido y colimado puede dar imágenes tan definidas como cualquier teles. La principal desventaja, o ventaja según se mire, frente al SC es la focal más corta. Otra desventaja, si cabe, es el tamaño...
Saludos.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.

A.C.O.A. ANDRÓMEDA

http://asociacionandromeda.blogspot.com

Avatar de Usuario
buitrictor
Mensajes: 97
Registrado: 19 Feb 2008, 00:00

Mensajepor buitrictor » 31 Mar 2008, 11:35

Hombre....merecer la pena, depende del precio del Meade.

En un precio de mercado, no creo que ópticamente merezca la pena lo que vale de mas. Me refiero a lo que es el tubo en si.

Avatar de Usuario
SidNun
Mensajes: 584
Registrado: 06 Ene 2006, 00:00
Ubicación: En un punto azul pálido...

Mensajepor SidNun » 31 Mar 2008, 19:12

Hola,

muskillogemi escribió:¿sabriais decirme que diferencias hay entre equipos de gama media como el mio, dispongo de un sky watcher 254/1200 con una montura eq6 pro con goto y varios oculares de la serie 5000 de meade y un meade LX200R 10 "UHTC.

Es que son dos telescopios distintos, pero, por ejemplo, ni en uno ni en otro vas a observar estrellas puntuales como puntas de alfiler como en un buen refractor APO.
El Newton, como supongo que ya habrás comprobado, tiene el defecto de la coma, para astrofotografía le pones un corrector de Baader Planetarium y corriges bastante el campo. Eso sí, como todo Newton, bien colimado, la diferencia si no lo está puede llegar a ser muy significativa.

El S/C, en cambio ya incorpora su lámina correctora......

El Newton es un f/4,7 lo que, en astrofotografía es una ventaja, implica menos tiempo de exposición, abarca mas campo y su focal, 1200 mm, al ser menor también será más fácil de guiar. Además ya dispones de una buena montura ecuatorial, la EQ6, que debidamente ajustada te puede dar buenos resultados con ese tubo.

El S/C supongo que será un f/10 lo que, en astrofotografía es una desventaja, implica mayores tiempos de exposición y su focal, 2.540 mm, será mucho más complicado de guiar (implica además que el campo abarcado será menor). No obstante, existen reductores de focal para estos telescopios, si no me equivoco, a f/6,3 e incluso a f/3,3. Para usarlos en astrofotografía de larga exposición se necesita, además, una cuña ecuatorial.

muskillogemi escribió: Lo pregunto porque un conocido de un amigo lo vende y no se si comprarlo. ¿merece la pena? ¿es mucho mejor la optica del LX200? ¿notaré la diferencia? ¿en astrofotografia cual se defiende mejor?


¿Estás descontento con tu telescopio? ¿Crees que has obtenido el máximo rendimiento que este te puede proporcionar? ¿Dispones de ubicación fija para el telescopio o lo tienes que transportar? El Newton con la EQ6 quizá sea algo más transportable que el conjunto horquilla/tubo del S/C.

En cuanto a si merece la pena o no, habría que saber también el precio del S/C, su estado y, por supuesto, el uso que tienes pensado darle.

Para astrofotografía, seguramente los expertos te dirán que ninguno de los dos telescopios son los ideales pero habría que saber también cuál sería tu principal interés, si planetaria, quizá aquí se defienda mejor el S/C, o cielo profundo donde quizá sea preferible el Newton.

Yo, en tu lugar, trataría de sacar el máximo al Newton y luego, mas adelante, ya con mas experiencia, pensar en cambiarlo en función de tus preferencias y resultados obtenidos (o ¿por que no?, en complementarlo con un buen refractor APO).......


musikollogemi escribió:¿en 14" son muy grandes las diferencias con respecto a un telescopio de 10"?


Por supuesto que hay bastante diferencia en la captación de luz de un 14" frente a un 10". Pero, como ya te han dicho, ese "bicho" requiere una ubicación fija...... o un buen par de forzudos :transformer: :transformer:

Saludos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”