ok, Arbacia, revisaré un hilo que abriste acerca de las mejoras para LB.
Hoy lo pruebo , ya comentaré un poco que tal la noche.
saludos
ya llegó el LB 12"
Mensajepor Arbacia » 04 Abr 2008, 18:07
Ulises, usalo tal y como te viene. Ya tendrás tiempo de toquetearlo... 

LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor javo » 05 Abr 2008, 02:08
Bueno, tengo que decir que hoy salimos a estrenarlo acompañando a Ulises... y es UNA VERDADERA PASADA ESE TUBO!!!! puf, os lo juro, M13, no tiene diferencia entre visual y cualquier foto que pueda verse. es una pasada, muchas felicidades por la compra y por permitirnos hechar un ojo
Un abrabo compañero
Un abrabo compañero
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Mensajepor ulises » 05 Abr 2008, 22:30
La verdad, como dice Javi ese M13 será dificil de olvidar.
Javi, tenemos que hacer más salidas como las de ayer , hacen afición.
Estoy preparando un resumen con las crónica de la observación .
Arbacia , después de probarlo ya tengo idea de que mejorar , poco a poco.
Saludos.
Javi, tenemos que hacer más salidas como las de ayer , hacen afición.
Estoy preparando un resumen con las crónica de la observación .
Arbacia , después de probarlo ya tengo idea de que mejorar , poco a poco.
Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=ulises"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Carolus » 06 Abr 2008, 10:15
Felicidades, Ulises. Es un teles que me llama mucho la atención, aunque por tamaño estoy pensando en el 10. Me surge una duda: creía que la versión Deluxe venía ya con las palomillas que facilitan la colimación y el frenado, en vez de los tornillos ¿No es así?
Gracias y un saludo.
Gracias y un saludo.
Mensajepor Arbacia » 06 Abr 2008, 17:58
Carolus, por lo que se, sólo el 16" de Luxe
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor sansonite » 08 Abr 2008, 09:17
ulises...provaste a ver saturno??
llevo ya un año detras de este teles...o con un poco de mas de suerte el 16"...y ojala pueda conseguirlo...
si no as visto saturno....ya tienes trabajo para oy.......forzaló un poco....no se como andaras de oculares......pero intenta pasar de 200 aumentos y ya veras ke bola se vé!!
este fin de semana fuimos con manu...otro forero de aki...ke tiene un 12" hecho a mano por él...hace ya 13 años o por ahi...y madre miaaa....una verdadera pasada....
las nebulosas, galaxyas y demases..pasaron de ser una simple mancha blanca borrosa, a ser algo ya bien visible y diferenciable...
y con saturno...le metimos unos 250x y vaya pelotita...(como un garbanzo) pero ya al meterle 360x esa pelotita paso a ser una pelotaza....y claramente se veia la Div.CASS...claramente sus bandas...y 3 satelites claramente....todo claramente..ajajjaja
ay gente ke seguro me dice ke a esos aumentos el seguimiento es fatal.....pero claro este chico "manu" tiene oculares de calidad (el mas pekeño no era mas pekeño ke una manzana)y con buen material y con un buen campo todo se agradece mas.....no tuvimos problema para tenerlo en el campo unos 10-15 segundos para poder observarlo y con mocerlo un pokitin otra vez pal medio....
animo ke es un cacharrazo!!
y decir ke el cielo era penoso....tengo unas ganas de poder llevar ese caxarro a Palencia....ke alli tengo una casa...que yo creo ke el cielo de alli si no es de 10 se quedará en 9.5..
saludos y felicidades por ese pepino!!
llevo ya un año detras de este teles...o con un poco de mas de suerte el 16"...y ojala pueda conseguirlo...
si no as visto saturno....ya tienes trabajo para oy.......forzaló un poco....no se como andaras de oculares......pero intenta pasar de 200 aumentos y ya veras ke bola se vé!!
este fin de semana fuimos con manu...otro forero de aki...ke tiene un 12" hecho a mano por él...hace ya 13 años o por ahi...y madre miaaa....una verdadera pasada....
las nebulosas, galaxyas y demases..pasaron de ser una simple mancha blanca borrosa, a ser algo ya bien visible y diferenciable...
y con saturno...le metimos unos 250x y vaya pelotita...(como un garbanzo) pero ya al meterle 360x esa pelotita paso a ser una pelotaza....y claramente se veia la Div.CASS...claramente sus bandas...y 3 satelites claramente....todo claramente..ajajjaja
ay gente ke seguro me dice ke a esos aumentos el seguimiento es fatal.....pero claro este chico "manu" tiene oculares de calidad (el mas pekeño no era mas pekeño ke una manzana)y con buen material y con un buen campo todo se agradece mas.....no tuvimos problema para tenerlo en el campo unos 10-15 segundos para poder observarlo y con mocerlo un pokitin otra vez pal medio....
animo ke es un cacharrazo!!
y decir ke el cielo era penoso....tengo unas ganas de poder llevar ese caxarro a Palencia....ke alli tengo una casa...que yo creo ke el cielo de alli si no es de 10 se quedará en 9.5..
saludos y felicidades por ese pepino!!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=sansonite"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- javi_cad
- Mensajes: 2186
- Registrado: 17 May 2006, 23:00
- Ubicación: Cádiz
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Mensajepor javi_cad » 08 Abr 2008, 18:51
Carolus escribió:Felicidades, Ulises. Es un teles que me llama mucho la atención, aunque por tamaño estoy pensando en el 10. Me surge una duda: creía que la versión Deluxe venía ya con las palomillas que facilitan la colimación y el frenado, en vez de los tornillos ¿No es así?
Gracias y un saludo.
El 16" si lo trae de fábrica como comenta arbacia, para el 12" hay que comprarlos aparte, yo los tengo y es una gran mejora que todavía no entiendo como no la han puesto ya de serie.
saludos y que disfrutes tu nuevo telescopio
Mensajepor qqqOOOqqq » 05 May 2008, 20:01
Ulises, saca una foto de un planeta con el¨cañon¨, yo estaba pensando en conprarme el light bridge de 16" pero en estados unidos lo vendian por 1814 dolares(MEADE) pero en una tienda lo veo caro, por uno 2500EUR , pero claro, es lo mas barato tipo newton.
Fue la diferencia del precio lo que me sorprendió mas que nada.
Buscaba la propia tienda de la compañia MEADE, pero veo que tiene que ser en una tienda
Lo que pasaba, y reitero , es que la compañia meade tenia en catalogo en LB de 16" en 1814dorares, valiendo menos los dolares, por unos 1500 euros te sale, pero no estaba para poder comparlo , solo me salia en catalogo.
En fin, que lo disfrutes he intenta sacar algunas fotillos si teneis lo necesario.
DUDO ENTRE OD400 dobson de UK optics 434mm 1600mm 2300eur
LB16" MEADE 406mm 1829mm 2500eur
el de uk tienen buenas opticas, solo 21% de ostruccion,
pero el meade si sale por colimar.....
¿Alguien me puede decir cuanta obstruccion tiene el LB?
Saludos soy nuevo y escribo aqui porque quiero coger experiencia con los dobson, y saber las diferencias , gracias
POSDATA: he tenido que rectificar el nombre de una tienda y poner en su lugar "una tienda", porque me queda feo lo de astroshop
Fue la diferencia del precio lo que me sorprendió mas que nada.
Buscaba la propia tienda de la compañia MEADE, pero veo que tiene que ser en una tienda
Lo que pasaba, y reitero , es que la compañia meade tenia en catalogo en LB de 16" en 1814dorares, valiendo menos los dolares, por unos 1500 euros te sale, pero no estaba para poder comparlo , solo me salia en catalogo.
En fin, que lo disfrutes he intenta sacar algunas fotillos si teneis lo necesario.
DUDO ENTRE OD400 dobson de UK optics 434mm 1600mm 2300eur
LB16" MEADE 406mm 1829mm 2500eur
el de uk tienen buenas opticas, solo 21% de ostruccion,
pero el meade si sale por colimar.....
¿Alguien me puede decir cuanta obstruccion tiene el LB?
Saludos soy nuevo y escribo aqui porque quiero coger experiencia con los dobson, y saber las diferencias , gracias

POSDATA: he tenido que rectificar el nombre de una tienda y poner en su lugar "una tienda", porque me queda feo lo de astroshop
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE