Ante todo,perdon por postear esto aqui, pero he estado mirando en el foro y no habia ningun topic que encajara bien, asi que no sabia donde meterlo.
Voy a hacer un trabajo sobre sistemas de computacion distribuida, y lo voy a centrar en el proyecto SETI junto con la herramienta BOINC.
Asi que posteaba por si alguien me puede recomendar alguna lectura.
Yo en internet he encontrado interesante esto:
http://seti.astroseti.org/setiathome/
http://boinc.berkeley.edu/
http://www.canalboinc.org/
Si es un libro mejor, que me resulta mas fácil de leer.
Muchas gracias y perdon otra vez
Proyecto Seti
- Marisensei
- Mensajes: 63
- Registrado: 09 Ago 2006, 23:00
- Ubicación: Lleida, Catalunya.
Mensajepor Marisensei » 04 Abr 2008, 13:54
Bueno, no se si te va a servir de algo. Pero he estado buscando un poco, y esto es lo que he encontrado:
http://setiathome.berkeley.edu/
http://www.ciencia-ficcion.com/glosario/p/proyseti.htm
http://seti.astroseti.org/setiathome/bo ... ecibo.html <- Especial 40 Aniversario de Arecibo
http://www.alcielosite.com.ar/eventos/seti-nc.htm <- Historia del programa SETI
http://ciencia.astroseti.org/planetary/ ... TI-HISTORI
http://www.astroseti.org/imprime.php?num=3673 <- Mitos sobre SETI
Saludos ^^
http://setiathome.berkeley.edu/
http://www.ciencia-ficcion.com/glosario/p/proyseti.htm
http://seti.astroseti.org/setiathome/bo ... ecibo.html <- Especial 40 Aniversario de Arecibo
http://www.alcielosite.com.ar/eventos/seti-nc.htm <- Historia del programa SETI
http://ciencia.astroseti.org/planetary/ ... TI-HISTORI
http://www.astroseti.org/imprime.php?num=3673 <- Mitos sobre SETI
Saludos ^^

.: LA VIDA ES CONSECUENCIA DE LA EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO :.
Mensajepor JWolf » 05 Abr 2008, 02:12
No se dónde lo leí, seguro que en una de esas páginas (o algún foro no oficial sobre algunos proyectos, que hay varios foros de esos).
El caso es que lo que leí igual te interesa, y es la forma que tienen de fragmentar los archivos y codificarlos para que al recibirlos sepan que son los originales y que no están trucados. Lo mejor es que lo busques, porque yo no recuerdo el proceso, pero fue un tema que me gustó bastante al leerlo, es curiosa la codificación. Creo recordar que introducían fragmentos falsos que les servían como seña de identidad y demás, de forma que procesabas tanto lo real como lo falso o algo así... no recuerdo bien.
El caso es que lo que leí igual te interesa, y es la forma que tienen de fragmentar los archivos y codificarlos para que al recibirlos sepan que son los originales y que no están trucados. Lo mejor es que lo busques, porque yo no recuerdo el proceso, pero fue un tema que me gustó bastante al leerlo, es curiosa la codificación. Creo recordar que introducían fragmentos falsos que les servían como seña de identidad y demás, de forma que procesabas tanto lo real como lo falso o algo así... no recuerdo bien.
-Ubi dubium ibi libertas-
-La creencia no es el principio sino el fin de todo conocimiento.-
_________________
-La creencia no es el principio sino el fin de todo conocimiento.-
_________________
- Mike-Sirius
- Mensajes: 87
- Registrado: 26 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Almansa (ALBACETE)
Mensajepor Mike-Sirius » 07 Abr 2008, 17:49
hey, lo colaboro en el proyecto Seti con SETI@HOME!!!!!
este soy yo
[/url]http://setiathome.berkeley.edu/show_user.php?userid=8806363[url]
jejeje, espero ser el primero en encontrar inteligencia extraterreste jejejejejejejee
[/url]
este soy yo
[/url]http://setiathome.berkeley.edu/show_user.php?userid=8806363[url]
jejeje, espero ser el primero en encontrar inteligencia extraterreste jejejejejejejee





5 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE