¡Vaya por Dios! Siento el percance sufrido por tu telescopio y espero que puedas reparar los desperfectos en la medida de lo posible. Quizá te pueda servir de excusa para adquirir una montura decente......
caldero escribió:Bueno, el caso es que estos seis meses me han abierto el apetito, y ya me estoy planteando algunas cosas:
- Observar en la segunda mitad de la noche, es decir, en vez de trasnochar, madrugar.
- Hacer alguna salida al campo en busca de cileos mas oscuros.
- Hacer alguna observacion con alguien experimentado para escuchar sus consejos y aprender de su experiencia.
- CONSEGUIR UNA MONTURA EN CONDICIONES!!!!!!!!!!!
- Comprar un ocular de 5mm o una Barlow para tratar de sacarle mas jugo a la capacidad del Teles
Me permito sugerirte que cambies el orden:
1º Hacer alguna observación con alguien experimentado para escuchar sus consejos y aprender de su experiencia.
Sin duda, si puedes apuntarte a alguna salida en grupo además podrás ver en acción distintos tipos de telescopios.....
2º CONSEGUIR UNA MONTURA EN CONDICIONES!!!!!!!!!!!
Quizá el percance sufrido te sirva de excusa para tratar de obtener el visto bueno para adquirir una montura mejor. Cuanto más robusta y estable más cómoda será la observación (pero también será más cara y pesada).
3º Hacer alguna salida al campo en busca de cielos mas oscuros.
Sin duda, otra buena idea, te darás cuenta de que bajo cielos oscuros puedes mejorar bastante el rendimiento de tu telescopio.
4º Comprar un ocular de 5mm o una Barlow para tratar de sacarle mas jugo a la capacidad del Teles.
La barlow quizá, en tu caso y puesto que ya dispones de un ocular zoom que te cubre las focales entre 24 y 8mm, no te resulte muy útil, si es de 2x con el zoom en 8mm sería equivalente a un ocular de 4 mm que te dará todavía algo mas de aumento que en el caso de adquirir el de 5 mm
Ten en cuenta que, como tu mismo has comentado, forzar los aumentos implica tener imágenes menos luminosas y, en la mayoría de las ocasiones, más inestables y difíciles de enfocar a causa del seeing o turbulencia atmosférica, efecto mas acusado, además, si observas desde ciudad. Es probable que lo uses en pocas ocasiones.
5º Observar en la segunda mitad de la noche, es decir, en vez de trasnochar, madrugar
Eso dependerá también de si lo que pretendes observar está "a tiro" a esas horas, puede que algunos objetos se hayan ocultado ya o estén muy bajos en el horizonte y dificilmente observables.
Espero que puedas hacer frente a la adversidad.
Saludos y suerte.