Hola a todos...voy a animarme a escribiros las observaciones que he relizado, aprovechando unos días de vacaciones, desde la sierra extremeña de Montanchez desde el 4 hasta el 12 de Enero-05.
El material era:
7x50 a mano alzada, 15x70 y 11x80, ambos sobre trípodes manfrotto.
Ropa de abrigo (pantalones y botas de preeskie), como para poner un puesto en el mercadillo....Guias y cuadernillo para apuntar..termo, linterna roja, ect...
La primera noche me ceñí al triángulo formado por Alhena-Elnath-Aldebarán....NGC1647,muy amplio y disperso, enmarcado por un pentágono de estrellas más brillantes de unos 2,5 grados....lo dibujé y en su interior (hacia un lado) veía una forma que me recordaba una osa mayor en miniatura...
Tb vi NGC1746, bastante más pequeño pero quizás más sugerente y delicado que el anterior.
La mayor sorpresa fué ver M1 con visión lateral (con los 7x50 queda fuera de alcance).Era una nubecita informe fácil de confirmar por las referencias del Uranometria.
M35, enorme...los 11x80 muestran con visión directa un grupo extenso y disperso ...con visión lateral aparece una gran mancha lechosa sin condensación central.
Esa noche me dió el punto y comprobé el programa JupSat95 que señala la posición de los satélites galileanos....(tengo un portátil al que todavía no le saco todo el jugo...poco a poco)....y coincidía!!!!Era el 4 de Enero hacia las 4 (TU)...y se alineaban Ganímedes,Io,Júpiter,Europa y Calisto....Era la primera vez que podía reconocer todos ellos!!!!Por cierto...el programa lo saqué del foro de Astrored, en Sotwares astronómicos...dónde la gente iba señalando los programas que utilizaba, muchos de ellos gratuitos....Poner JupSat95 en el buscador del Google, y fijo que os lo bajáis...
Tb hice una foto de la luna con Jupiter y Espiga con la digital y una tabla ecuatorial (son 15" de exposición"...a ver si puedo bajarla al foro...a ver!!!!
vale...que no sé como meter aquí la foto..pico al Img* pero despue´s no sé como hacer...mier-da!!
Otro día cuento más noches...y si algun alma caritativa me dice cómo...os pongo algunas fotos (no son nada del otro mundo pero me da buen rollo enseñarlas)...
Cielos despejados.
[/img]
Observaciones con 11x80 en Enero.
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 18 Ene 2005, 10:06
Hola kuma,
no soy un alma caritativa
pero siempre intento ayudar...
Para poner una foto debes clicar al botón "Img" y después escribir la dirección URL donde se encuentra la foto, es decir, la dirección de internet. HTTP seguido de todo lo de siempre. Cuando ya esté escrita, apreta sobre el botón "img*" para indicar que ya has acabado de introducir la dirección.
Ahora bien. Si la foto la tienes en casa un remedio casero es ir a la página
http://www.imageshack.us/index.php
Allí le das a Examinar, y buscas en tu PC la foto que quieres poner. Ahora, eso sí, tiene que tener máximo 1MB. Suficiente para Internet. Cuando la localices, le das al botón "Host it". La página de Internet te habrá cargado en su servidor tu foto y te dará la dirección que debes poner entre las marcs "img" de antes.
Espero que te sirva de ayuda.
no soy un alma caritativa

Para poner una foto debes clicar al botón "Img" y después escribir la dirección URL donde se encuentra la foto, es decir, la dirección de internet. HTTP seguido de todo lo de siempre. Cuando ya esté escrita, apreta sobre el botón "img*" para indicar que ya has acabado de introducir la dirección.
Ahora bien. Si la foto la tienes en casa un remedio casero es ir a la página
http://www.imageshack.us/index.php
Allí le das a Examinar, y buscas en tu PC la foto que quieres poner. Ahora, eso sí, tiene que tener máximo 1MB. Suficiente para Internet. Cuando la localices, le das al botón "Host it". La página de Internet te habrá cargado en su servidor tu foto y te dará la dirección que debes poner entre las marcs "img" de antes.
Espero que te sirva de ayuda.
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 20 Ene 2005, 09:55
Sí, kuma, con menos resolución lo hubieramos visto igual... Que por cierto, es una pena que la Luna saliera tan sobreexpuesta. Hubiera sido muy bello poder ver algún detalle de nuestro satélite junto con el resto de objetos pero supongo que debe de ser imposible. Yo no soy un experto en esta materia, ni de lejos.
Yo no tengo problemas para visualizarla porque tengo ADSL, pero me imagino a aquellos que tengan RTB o una RDSI de baja velocidad.
Pero tanto da, lo importante es que ya sabes como almacenar una foto en Internet y publicarla en el foro, ¿a que no ha sido tan complicado?
Pues nada, ánimo y adelante.
Yo no tengo problemas para visualizarla porque tengo ADSL, pero me imagino a aquellos que tengan RTB o una RDSI de baja velocidad.
Pero tanto da, lo importante es que ya sabes como almacenar una foto en Internet y publicarla en el foro, ¿a que no ha sido tan complicado?
Pues nada, ánimo y adelante.
7 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE