Novata algo perdida

Iridia
Mensajes: 1
Registrado: 04 Abr 2008, 23:00

Novata algo perdida

Mensajepor Iridia » 05 Abr 2008, 18:52

Hola a todos! :D
Soy nueva en este foro y muy novata en el de la astronomía. Tengo un telescopio muy sencillo y solo he localizado cosas fáciles como saturno o júpiter. Aunque soy demasiado nueva como para empezar a hacer búsquedas complejas, llevo unos días buscando a Saggita, pero no la encuentro. Agradecería que me dierais algo de información sobre esta constelación lo antes posible.
Editado: Necesitaría saber la colocación de alguna de sus estrellas
Muchas gracias
Saludos :wink
Última edición por Iridia el 05 Abr 2008, 19:32, editado 3 veces en total.

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Mensajepor Jonatan » 05 Abr 2008, 19:12

Hola Iridia

Esta constelación que es muy pequeña se encuentraentre Vulpecula y

Aquila tiene forma de flecha y el mejor momento para observarla es por

los meses de mayo y junio.

ahora tambien la puedes observar pero trasnochando un

poco.

no es una constelación que para un principiante sea muy

recomendable.

En realidad lo mas espectacular de esa constelación lo puede uno obtener

paseando por ella con prismaticos pues se haya en una zona abarrotada

de estrellas

De todos modos por curiosidad me gustaría saber

Que se te ha perdido por Sagitta

Un saludo
Última edición por Jonatan el 05 Abr 2008, 22:02, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
deonliuan
Mensajes: 1675
Registrado: 19 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Málaga

Mensajepor deonliuan » 05 Abr 2008, 19:21

Por si no te lo han dicho, descárgate un programa tipo Stellarium o Cartes du Ciel. Te será más fácilmente encontrarla.
http://stellarium.uptodown.com/
http://www.cdlibre.org/consultar/catalo ... Otros.html

Sobre Sagitta y otras constelaciones, puedes mirar aquí:
http://www.mallorcaweb.net/masm/Sge.htm
Para ser tan chiquitita, esta constelación contiene a M71 y M27 (la Dumbell), casi na! :lol:

Imagen
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium

Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm

Avatar de Usuario
Capegon
Moderador
Moderador
Mensajes: 923
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Madrid
GRACIAS recibidas: 1 vez

Mensajepor Capegon » 05 Abr 2008, 21:24

deonliuan escribió:Para ser tan chiquitita, esta constelación contiene a M71 y M27 (la Dumbell), casi na! :lol:



Hola Deonliuan:

M 27 (la nebulosa planetaria Dumbell) pertenece a Vulpécula no a Sagitta.
Eso sí, está muy cerca de dicha constelación, así que es fácil equivocarse.... :wink:

Imagen

Imagen
Saludos. Carlos.
Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.

Avatar de Usuario
mowi
Mensajes: 141
Registrado: 05 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Benalmádena (Málaga)

Mensajepor mowi » 05 Abr 2008, 22:49

¡Cierto! Es que la zona que le han asignado a la pobre Sagitta es de vergüenza :lol:

Avatar de Usuario
deonliuan
Mensajes: 1675
Registrado: 19 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Málaga

Mensajepor deonliuan » 05 Abr 2008, 22:53

pues sí que es pequeña :shock: Gracias por el apunte, Capegon
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium

Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 06 Abr 2008, 08:42

No obstante me vais a permitir un apunte de "salto de estrellas". Para localizar M27 se hace muy bien desde la estrella eta de la constelación de la flecha (aunque no pertenezca a ella). Si tenemos una montura ecuatorial (apuntada al norte someramente, sin que esté perfecta, y con un ocular que nos de campo) apuntamos a esta estrella (eta), que la veamos por el ocular.Movemos el tuno hacia el norte (en declinación únicamente) y M27 aparecerá en nuestro ocular. Espero que a alguien le sirva.

Saludos :D

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 06 Abr 2008, 08:51

Más que la flecha, deberia llamarse "el dardo" :roll:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
arcturo
Mensajes: 441
Registrado: 20 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Mensajepor arcturo » 06 Abr 2008, 10:28

Hola a todos,

cerca de sagitta, en vulpecula también, merece la pena echarle un vistazo a un asterismo curioso Cr399, "el cúmulo de la Percha".

Siempre que observo Dumbell, también me paro un rato ahí.

Saludos

Equipo
Celestron C8; Orion Vixen VC200L VISAC.
CGEM; CG5 con Autostar #497 y kit Goto4all
Atik 16 IC-S monocroma; SPC900NC SC1; binos Oberwerk 9x60

http://elrelojdelasguardas.blogspot.com/
MPC I54 Observatorio Las Vaguadas

Volver a “Principiantes”