A) EL PAIS (12-10-2005)
China lanza con éxito su segunda misión espacial tripulada
La 'Shenzhou VI' despegó a la hora prevista desde una base del desierto de Gobi
EFE - Pekin
La segunda misión tripulada china al cosmos, con los astronautas Fei Junlong y Nie Haisheng, de 40 y 41 años y ex pilotos de combate a bordo, ha sido lanzada a las tres de la madrugada (hora peninsular española), la hora exacta prevista, desde Jiuquan, en la provincia noroccidental de Gansu, que registraba una fuerte nevada. Según ha informado el Gobierno de Pekín, la nave ha entrado en órbita según lo programado.
El lanzamiento se ha producido mediante un cohete Larga Marcha desde la remota base de Jiuquan, en el desierto de Gobi. Se trata de la segunda misión espacial tripulada que efectúa la potencia emergente asiática, tras la que realizó en octubre de 2003.

(lanzamiento de la Shenzhou)
Diez minutos después de la salida, la separación del cohete de la lanzadera se produjo con éxito y los medios oficiales chinos anunciaron que los seis equipos de rescate previstos para un posible accidente, tres en tierra y tres en océanos en diversas partes del planeta, concluían su misión.

(interior de la Shenzou)
Apenas a tres días del segundo aniversario del lanzamiento de la primera misión china tripulada al espacio, el 15 octubre de 2003, la diferencia principal entre ambas, además de que entonces hubo un único tripulante, Yang Liwei, será su duración. Mientras que Yang, considerado ya un héroe nacional, permaneció en el Shanzhou V orbitando alrededor de la Tierra durante 21 horas, está previsto que Fei y Nie den vueltas durante cinco días alrededor de la Tierra.
La atenta mirada del Gobierno
La misión ha despertado un espectacular interés por parte del Gobierno chino. El primer ministro chino, Wen Jiabao, ha presenciado el despegue en directo en el Centro de Control de Jiuquan mientras que el presidente y secretario general del Partido Comunista y Jefe de la Comisión Militar Central, Hu Jintao, lo hacía desde el Centro de Control de Pekín, acompañado de miembros del Politburó y del Ejército.
B) EL MUNDO (14-10-2005)
Los dos taikonautas siguen su vuelo aunque desde Tierra desvían 'ligeramente' la nave de su órbita
AGENCIAS | ELMUNDO.ES
PEKÍN | MADRID.- Los dos astronautas chinos que despegaron el miércoles a bordo de la nave Shenzhou VI han aprovechado su segundo día de vuelo para introducirse en el módulo orbital, donde ya realizan diferentes experimentos. Mientras, el centro de control de la misión en Tierra ha anunciado que el vehículo ha sido "ligeramente desviado" de su órbita y se encuentra algo más cercano a la Tierra.
Según han anunciado fuentes oficiales chinas, la corrección de la trayectoria se producirá en las primeras horas del viernes, y servirá para situar la nave en la órbita prevista por los científicos, de la que el vehículo se había desviado un poco. Según fuentes citadas por la agencia de noticias Xinhua, la maniobra es "una operación técnica normal" y no supone riesgo para la misión.

(la Shenzhou en órbita)
Apenas nueve horas después del despegue, los dos taikonautas, Fei Junlong y Nie Haisheng, ya han comenzado a realizar los experimentos que forman parte de su misión, que durará cinco días. En este módulo los dos astronautas podrán despojarse de sus pesados trajes de astronauta que llevan durante el despegue y el aterrizaje, y realizar los trabajos vestidos con cómodas ropas de faena.
Además, los dos astronautas han podido hablar con sus hijos y sus esposas horas después del despegue, en un acto que ha sido convertido por los responsables del centro de control de la misión en un homenaje patriótico a estos militares, que ya son calificados por la prensa asiática como 'héroes nacionales'. Uno de ellos, Nie Haaisheng, ha celebrado además este jueves su cumpleaños, por lo que ha sido efusivamente saludado por sus compañeros.
De momento, el viaje de ambos taikonautas está saliendo según lo previsto, y prosiguen orbitando alrededor de la Tierra, a una velocidad de una vuelta completa cada 90 minutos.
Saludos