Cheshire descenrado en sombra del secundario

Avatar de Usuario
lupa
Mensajes: 214
Registrado: 21 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Madrid

Cheshire descenrado en sombra del secundario

Mensajepor lupa » 06 Abr 2008, 19:28

He estado mirando la colimación que realizó Arbacia en mi LB12” esta pasada madrugada, y he observado con alegría, que la colimación no se ha movido nada con el transporte, prueba de la magnífica colimación que hizo en cinco minutos y encima, por la noche. He observado también, que las tres uñas que soportan el primario se ven centradas con el Cheshire, que la “diana” que tiene el primario queda centrada en el secundario, pero veo que el Cheshire no queda centrado en la sombra oscura del secundario. ¿Qué significado tiene esta circunstancia?. He medido las patas de araña para ver si el secundario estaba centrado en la parte superior del tubo, y parece que milímetro arriba/abajo está centrado. También he mirado por el tubo del enfocador, tomando como referencia el ver simétricamente sus paredes interiores, y me ha parecido que no podía ver toda la superficie circular del secundario.
Gracias por todo

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 06 Abr 2008, 19:53

Hola Lupa,

Si el secundario está perfectamente centrado entonces "deberías verlo descentrado" desde el ocular [lo he escrito bien: centrado y descentrado respectivamente] y viceversa. Para corregir esa visión lo que se hace es descentrar el secundario un poquito; es lo que se suele llamar "Off-set" (que a su vez en nuestro idioma no es más que un descentrado intencionado). El motivo lo entenderás si dibujas en un papel el cono de luz feflejado por el primario y "doblado" hacia el ocular por el secundario. Comprobarás que la elipse, representada por una línea recta en tu dibujo, no tiene el centro en el eje óptico del primario. Sino un poco alejada del ocular. En tu dibujo exagera las proporciones y haz un cono ancho. Verás que la línea diagonal que representa al secundario intersecta la línea del cono orientada hacia el ocular en una posición mucho más cercana al eje óptico que en el lado del cono opuesto al ocular.

Creo que de momento no deberías preocuparte por eso. De todas maneras, otro día lo repasamos con más tiempo y de día.

Un saludo
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 06 Abr 2008, 19:53

Hola.

Un secundario tiene dos ajustes, uno para que el angulo de inclinacion sea exactamente de 45º con respecto al eje optico y a la vez el plano del espejo este perpendicular y este ajuste se hace con los tres tornillos que forman un triangulo.
El segundo ajuste es el de la altura del secundario, el centro del espejo debe estar a la misma altura que el centro optico del portaocular, este ajuste se hace con el tornillo central del secundario.

Saludos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”