Bueno , es que tengo que contarlo porque la historia es flipante.
Hace unpar de meses se puso en contato con nosotros una persona que se había comprado una montura y no se aclaraba con ella . Como era de una provincia cercana quedamos con él éste sábado para ver la montura , una Losmandy G-11 gémini. Nos encontramos con un hombretón muy cordial y amigable y tras comprobar que la montura iba perfecta tras descubrir un fallo en la configuración del GOTO, pasamos a las confidencias :
"¿ Cómo entraste en este mundo?
- Pues mira , yo soy aficionado a la UFOLOGÍA y un día decidí comprarme unos prismáticos para las salidas que hacemos con el grupo para buscar ovnis . Fuí al Corte inglés y empecé a ver prismáticos , allí me asesoraron y me empezaron a sacar modelos cada vez mejores , al final me convencieron para comprarme mejor un telescopio y bueno .......salí del corte inglés con un C11 con montura de horquilla. Y yo no sabía ni donde estaba la polar !!!. Al llegar a casa me dí cuenta de que eso no era tan fácil de manejar como me habían dicho en la tienda y me tuve que poner a leer libros y a buscarne la vida como podía porque no conocía a nadie que me pudiera enseñar. "
Desde luego , que ese empleado ese día se ganó el sueldo ..........
Él sólo quería unos prismáticos para ver ovnis.....(of- top)
Él sólo quería unos prismáticos para ver ovnis.....(of- top)
Mensajepor maritxu » 06 Abr 2008, 22:55
Mensajepor jordillo » 06 Abr 2008, 23:05
Eso es como entrar en una carniceria a comprar 100 gramos de panceta y salir con una pieza de jamón de Jabugo pata negra...
PD-No sabie que el Corte Ingles vendiera C11??!!!


PD-No sabie que el Corte Ingles vendiera C11??!!!

WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Mensajepor jahensan » 06 Abr 2008, 23:09
Y no digamos una G11
Saludos

Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Mensajepor tetemikele » 07 Abr 2008, 00:00
Con las maravillas que hay en el cosmos
y buscaba ovnis......., hay gente alucinante.
Saludos.
y buscaba ovnis......., hay gente alucinante.
Saludos.
Re: Él sólo quería unos prismáticos para ver ovnis.....(of-
Mensajepor XAP » 07 Abr 2008, 00:38
Hola.
Y no tuvistes la tentacion de pedirle cuantos ovnis han visto los del grupo ese
Yo cada dia alucino mas
Saludos
maritxu escribió:.................................................. Pues mira , yo soy aficionado a la UFOLOGÍA y un día decidí comprarme unos prismáticos para las salidas que hacemos con el grupo para buscar ovnis . ..........





Yo cada dia alucino mas
Saludos
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 07 Abr 2008, 09:57
Cuando vea pasar un satélite, lo va a flipar... ¡¡Su primer OVNI a través de un C11!




Última edición por Telescopio el 07 Abr 2008, 12:44, editado 1 vez en total.
Mensajepor maritxu » 07 Abr 2008, 11:52
Bueno , pandilla de escépticos ,
, os voy a cortar la risa ......Este hombre en lugar de volver a embalar y devolver el mastodonte , totalmente inadecuado para iniciación,como hubiera hecho la mayoría de los mortales , lo que hizo fué comprarse una pedazo de cúpula (12.000 €) e imbutirse de lleno en la ASTRONOMIA. Sin deshacerse del C11, complementó su equipo con un Tele vue y un William Optics de 130 así como una colección de oculares de esos que quitan el hipo....y ahora disfruta como un loco de ésta afición a la que llegó..... de esa forma tan poco habitual
.Y tal como ha dicho Telemike : " Quién se acuerda de los ovnis teniendo esas maravillas en el cosmos "


Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE