
Soy un inutil
Soy un inutil
Mensajepor Javichu » 07 Abr 2008, 19:36

Mensajepor franc » 07 Abr 2008, 19:46
La tienes bajo de Alkaid un poco a la derecha. Alkaid es la primea estrella ubicada en el brazo de la Ursa Mayor. Si no tienes el estelarium bájatelo, es gratis.
saludos
saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Mensajepor acafar » 07 Abr 2008, 20:25
Hola,
La parte de arriba es la "lanza" del carro/osa mayor. No ten vendría mal un mapa más detallado, como dice franc bájate algún programa como stellarium.
edito y añado: Dependiendo de tu telescopio y sobre todo de la calidad del cielo puede ser más o menos difícil. Desde ciudad he estado "en el sitio" muchas veces sin verla en absoluto. Desde cielo oscuro ya es más evidente, aunque eso sí, no deja de ser una manchita, y si no estás acostumbrado puedes pasar por encima sin verla.
Saludos,
Rafa

La parte de arriba es la "lanza" del carro/osa mayor. No ten vendría mal un mapa más detallado, como dice franc bájate algún programa como stellarium.
edito y añado: Dependiendo de tu telescopio y sobre todo de la calidad del cielo puede ser más o menos difícil. Desde ciudad he estado "en el sitio" muchas veces sin verla en absoluto. Desde cielo oscuro ya es más evidente, aunque eso sí, no deja de ser una manchita, y si no estás acostumbrado puedes pasar por encima sin verla.
Saludos,
Rafa
Mensajepor Arbacia » 07 Abr 2008, 20:54
Javinchu, no eres un inutil, simplemente es que has ido a pelo...
En este hilo tienes una colección de atlas y cartas:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=17210
El "Taki's 8.5 Magnitude Star Atlas" es mi atlas de campo.
Descargate alguno de los 3 "Telrad Atlas" de "Mapas de localización de los objetos Messier" y usalo junto con el "Messier Marathon atlas por Michiel Brentjens. Campos de buscador (5º) de los objetos Messier"
En este hilo tienes una colección de atlas y cartas:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=17210
El "Taki's 8.5 Magnitude Star Atlas" es mi atlas de campo.
Descargate alguno de los 3 "Telrad Atlas" de "Mapas de localización de los objetos Messier" y usalo junto con el "Messier Marathon atlas por Michiel Brentjens. Campos de buscador (5º) de los objetos Messier"
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Mensajepor kelvinator » 07 Abr 2008, 21:25
Hola,
no desesperes. Yo llevo unos tres años con esto y normalmente veo uno o ningún objeto messier que esté buscando.
Te estoy hablando de objetos fáciles, por ejemplo M31 (andrómeda), que se supone que se vé a simple vista tardé dos días en encontrarla
Ya he conseguido varios objetos, pero me cuesta un montón. El viernes pasado conseguí, despues de media hora, coger a M51 para hacerle unas fotos. El sábado, con el mismo cielo, ya no lo conseguí y me puse a buscar M81 y M82, lo cual conseguí después de una hora.
Lo bueno que tiene es la alegría que te da cuando lo encuentras.
Cuando consiga una montura buena con GOTO, perderá este encanto pero ahorraré tiempo.
Un saludo,
Luis
no desesperes. Yo llevo unos tres años con esto y normalmente veo uno o ningún objeto messier que esté buscando.
Te estoy hablando de objetos fáciles, por ejemplo M31 (andrómeda), que se supone que se vé a simple vista tardé dos días en encontrarla

Ya he conseguido varios objetos, pero me cuesta un montón. El viernes pasado conseguí, despues de media hora, coger a M51 para hacerle unas fotos. El sábado, con el mismo cielo, ya no lo conseguí y me puse a buscar M81 y M82, lo cual conseguí después de una hora.
Lo bueno que tiene es la alegría que te da cuando lo encuentras.
Cuando consiga una montura buena con GOTO, perderá este encanto pero ahorraré tiempo.
Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Mensajepor lodiom » 07 Abr 2008, 22:38
Javichu, yo lo que hago para encontrar esta galaxia(teniendo en cuenta el mapa que ha puesto acafar) es hacer un triangulo, en un vertice la estrella 24 en otro vertice la estrella 21 y en otro vertice M 51. Es bastante facil porque ademas M 51 a poco aumento se ve muy facilmente. Animo, vuelve a intentarlo.
Un saludo
Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Arbacia » 07 Abr 2008, 23:19
Javichu, hay reuniones regulares cerca del Escorial en el Valladar. Busca en el foro. Alli van, que yo sepa, gente de Madrid, Valdemorillo y El Escorial.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- Mike-Sirius
- Mensajes: 87
- Registrado: 26 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Almansa (ALBACETE)
Mensajepor Mike-Sirius » 08 Abr 2008, 11:12
una pregunta ACAFAR
de donde sacas estos atlas en blaco y negro?.
Me refiero a que son como un negativo...el fondo negro y los objetos blancos, ya que los que tengo yo son alreves y cuando uso linterna con luz roja, me siquen deslumbrando.
me gustarian unos atlas de ese estilo
gracias
de donde sacas estos atlas en blaco y negro?.
Me refiero a que son como un negativo...el fondo negro y los objetos blancos, ya que los que tengo yo son alreves y cuando uso linterna con luz roja, me siquen deslumbrando.
me gustarian unos atlas de ese estilo
gracias
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE