hola a todos,acabo de adquirir un newton de skywatcher 254/1200 y me gustaria saber algunas cosillas sobre el.
en primer lugar es que me viene con el espejo primario al descubierto por la parte de atras del tubo,esto es normal?tiene unos agujeros como para atornillar algo pero vino asi. y la segunda cosa es que con las 2 pesas que biene no tengo suficiente para equilibrarlo.llame a los de la casa y se puso el señor MARIN,me dijo que lo del cristal es para ponerle un ventilador y en cuanto a lo de las pesas(en pocas palabras KE ME BUSQUE LA VIDA).
skywatcher 254/1200
skywatcher 254/1200
Mensajepor isidisiya » 09 Abr 2008, 19:27
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=isidisiya"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor toteking » 09 Abr 2008, 19:42
hola isidisiya,a mi me paso igual con el espejo primario.tengo un dobson sw 200/1200 y el espejo primario descubierto,llame,y me dijeron que era asi,tambien tenia los agujeritos de la tapa,pero por lo visto los fabrican asi y hace que se enfrie antes que con tapaderao tam,bien como dices,para ponerle un ventilador porque supongo que ya sabes que seun la avertura del telescopio lo tienes que dejar X tiempo para que el espejo se desempañe,sobre las pesas no puedo decirte nada ya que mi montura es dobson,si no las consigues en astrobricolage seguro que encuentras algo para fabricarnes unas pero tampoco creo que sean caras,saludos y suerte
-
- Mensajes: 460
- Registrado: 26 Jul 2006, 23:00
Mensajepor alfredoaldi » 09 Abr 2008, 19:47
Es normal lo que cuentas, asi que no te preocupes, pero que te regale otra pesa.
Mensajepor isidisiya » 09 Abr 2008, 19:53
lo de ke me regale la pesa esta muy mal,jeje.me ha venido con 2 pesas de 5kilos.dime tu ke hago yo kon esto.y me ha dicho en pocas palabras ke me buske la vida con lo de la pesa.y eso ke no he contado kon el peso de la camara ni nada.me parecen muy miserables despues del paston ke me dejao
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=isidisiya"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor viguri » 09 Abr 2008, 21:18
Lo de las pesas lo puedes solucionar facilmente con pesas de las que se usan para las barras de gimnasio. Lo unico es que el agujero por donde pasa el tubo es algo más grande, por lo que tendras que hacerte algun apaño para que no se muevan. Yo he usado un trozo de goma espuma (de las que se usan para los tubos aislantes de las tuberias de cobre para aieras acondicionados). Estas pesas además son muy baratitas, 1 kg=1 euros aproximadamente.
Un saludo!
PD: Otra gente lo que ha hecho ha sido taladrar las pesas con dos tornillos pasadores y unas tuercas ... o las han acoplado con cinta americana ...
Un saludo!
PD: Otra gente lo que ha hecho ha sido taladrar las pesas con dos tornillos pasadores y unas tuercas ... o las han acoplado con cinta americana ...
Observatorio astronómico y meteorológico urbano "Alicante" MPC J10 - Desde 2008 al frente del programa de radio el Cinturón de Orión en Radio San Vicente del Raspeig 95.2 FM - www.cinturondeorion.com - www.viguri.org @rdeviguri @cinturondorion
-
- Mensajes: 267
- Registrado: 30 Oct 2007, 00:00
- Ubicación: Rotgla i corbera (Valencia)
- Contactar:
Mensajepor antonxda2 » 09 Abr 2008, 22:07
pues me parece muy mal...yo creo que deberia venir con la tapa trasera y tu ya si quieres se la quites o no..y en cuanto a lo de la pesa..pues viguri tiene razon se puede arreglar pero me parece muy mal que tengas que buscarte la vida con "chapuzas" cuando te has dejado ese dinero..por lo menos que cumplan con un sevicio...que unas pesas son 15 o 20 euros y no pasaría nada si te enviaran una mas..Saludos y a disfrutar de ese "peazo" bicho... 

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=antonxda2"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> www.antonxpweb.com
SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1
SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Mensajepor tetemikele » 10 Abr 2008, 23:34
Que animalada de telescopio isidisiya
entiendo que lo tendras fijo en alguna
terraza. Que barbaridad con eso vas
a flipar, luminosidad maxima. Como
pilles cielos con buen seing puede ser
un autentico espectaculo.
Saludos
entiendo que lo tendras fijo en alguna
terraza. Que barbaridad con eso vas
a flipar, luminosidad maxima. Como
pilles cielos con buen seing puede ser
un autentico espectaculo.
Saludos
Mensajepor luismi78 » 11 Abr 2008, 09:21
Hola. Hay una cosa que no entiendo. En lo que es, como digo yo, la foto oficial de este telescopio (podeis verla buscado en el google), aparece solamente con dos pesas. La cuestión es que si a este equipo le hacen falta tres, ¿por que lo ofrecen con solamente dos y no tres?.
Yo tengo esa equipación y me lo vendieron con tres.
Puedes hacer lo que te dicen los compañeros, acoplarle un disco de los que se usan para las pesas de gimnasio y que venden en centros comerciales, y si no, pues tendrás que comprarle uno al de la tienda astronómica.
Venga, un saludo .
Yo tengo esa equipación y me lo vendieron con tres.
Puedes hacer lo que te dicen los compañeros, acoplarle un disco de los que se usan para las pesas de gimnasio y que venden en centros comerciales, y si no, pues tendrás que comprarle uno al de la tienda astronómica.
Venga, un saludo .

SW 254/1200 + EQ6. Binoculares Vixen BT-80. Prismáticos Olympus 10x50 DPS. Canon 650D + Tamron 18-270 Di II VC.
10 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE