Hola, acabo de recibir los prismaticos y aunque unicamente he podido examinarlos unos 10 minutos, os comento mis primeras impresiones ya que hay un detalle que me preocupa.
Si no se han tenido nunca prismaticos grandes, como es mi caso, impresionan un poco por su tamaño y peso, esta claro que no son para usar a pulso, creo que necesitan un apoyo, baston, tripode, etc.
Los acabados, materiales, construccion, mecanismos, etc. no me parecen muy buenos, mas bien normalitos, pero claro, por este precio ¿que mas se puede pedir?
La bolsa de nylon de transporte le viene grande a este modelo, por eso lleva 3 esponjas ¿de poliuretano? sueltas en el interior para dar algo de rigidez y proteccion al conjunto pero a mi no termina de convencerme mucho este sistema.
La cinta para colgarselos al cuello...Ufffffff Sin comentarios. Lo mejor es tirarla a la basura para evitar la tentacion de usarla.
Los mios en concreto no llevan adaptador para tripode, (que es bastante malo, dicen) y eso se debe a que he tratado de comprar estos prismaticos en 4 tiendas, y en todas me dijeron que no habia stock y tardarian unas 4 semanas en recibirlos ¿? (se ve que se venden bastante bien, jejeje). Sin embargo, una de las tiendas, en la que mas confianza tengo, me ofrecio la ultima unidad que les quedaba porque les llego de fabrica sin el adaptador para tripode, y a cambio me han hecho una rebaja y me han regalado los portes.
He mirado un poco con ellos por la ventana pero ahora mismo no sabria describir la calidad de la imagen ya que soy totalmente inexperto, es decir, no se si estan descolimados, si tienen cromatismo o aberraciones, etc.
Sin embargo, hay un tema que me preocupa, no se si sabre explicarlo bien, es una pregunta que os hago a vosotros como usuarios de este modelo, antes de llamar a la tienda donde los he comprado:
Si quitas las tapas de los objetivos y los miras de forma oblicua, ves como unos 2mm de la goma que recubre el prismatico, luego un aro de unos 5mm y luego la lente, es decir el aro va pegado por un lado a la lente y por el otro a la goma (Goma + Aro + Lente). Yo tengo asi uno de los objetivos, pero en el otro, entre la goma y el aro hay una separacion de unos 2-3mm (Goma + hueco de 3mm + Aro + Lente) ¿? Es decir, la goma no va pegada al aro, aunque el aro si esta pegado a la lente. Me pregunto si eso producira algun problema (de vision, de falta de proteccion, de entrada de suciedad o humedad, etc.
En fin, los prismaticos tienen garantia de por vida, los puedo devolver en cualquier momento, pero claro, tendria que esperar un mes a que me llegue otro par ¿Que opinais?
No se si de mis comentarios se desprende una critica negativa, yo creo que es por el fallo que os he comentado, pero lo cierto es que a simple vista, parecen unos "bichos" alucinantes y estoy flipado con ellos, con una relacion calida/precio ABSOLUTAMENTE EXCEPCIONAL.
Esta tarde voy a comprar un buen soporte para tripode y una cinta para el cuello y...Los pienso estrenar con M-42 (con permiso de la autoridad y si el tiempo lo permite, claro.)
Un saludo.
1ªs impresiones Celestron Skymaster 15x70
1ªs impresiones Celestron Skymaster 15x70
Mensajepor caldero » 11 Abr 2008, 11:39
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=caldero"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor JWolf » 11 Abr 2008, 20:59
Hola, acabo de recibir los prismaticos y aunque unicamente he podido examinarlos unos 10 minutos, os comento mis primeras impresiones ya que hay un detalle que me preocupa.
Si sólo los has examinado 10 minutos eso no son primeras impresiones. Cogerlos en la mano y mirarlos así de refilón no son primeras impresiones. Observar con ellos de día tampoco.
Si no se han tenido nunca prismaticos grandes, como es mi caso, impresionan un poco por su tamaño y peso, esta claro que no son para usar a pulso, creo que necesitan un apoyo, baston, tripode, etc.
Correcto,necesitan trípode, pero eso es algo que si te has informado antes de comprarlos ya sabes de antemano, por lo que no veo que sea algo negativo.
Los acabados, materiales, construccion, mecanismos, etc. no me parecen muy buenos, mas bien normalitos, pero claro, por este precio ¿que mas se puede pedir?
Por ese precio tienes unos prismáticos bastante buenos, con unos prismas de buena calidad. Obviamente no son de lo mejor del mercado, pero tampoco se pueden calificar de mediocres. Y se agradece que un producto de buena calidad no tenga un precio prohibitivo.
La bolsa de nylon de transporte le viene grande a este modelo, por eso lleva 3 esponjas ¿de poliuretano? sueltas en el interior para dar algo de rigidez y proteccion al conjunto pero a mi no termina de convencerme mucho este sistema.
La bolsa de transporte oficial que viene con los prismáticos originales es del tamaño justo, es más, incluso algo pequeña, puesto que si dejas los oculares a la máxima distancia el belcro le llega justito. Esponjas en su interior sólo trae una, entre los dos objetivos, bastante útil la verdad. Al menos ese es el embalaje oficial.
La cinta para colgarselos al cuello...Ufffffff Sin comentarios. Lo mejor es tirarla a la basura para evitar la tentacion de usarla.
Ahí sí tienes razón.
Los mios en concreto no llevan adaptador para tripode, (que es bastante malo, dicen) y eso se debe a que he tratado de comprar estos prismaticos en 4 tiendas, y en todas me dijeron que no habia stock y tardarian unas 4 semanas en recibirlos ¿? (se ve que se venden bastante bien, jejeje). Sin embargo, una de las tiendas, en la que mas confianza tengo, me ofrecio la ultima unidad que les quedaba porque les llego de fabrica sin el adaptador para tripode, y a cambio me han hecho una rebaja y me han regalado los portes.
El adaptador sí es algo malo pero se deja como nuevo con unos 2 euros de bricolaje. Respecto a la tienda no puedo opinar, pero yo los compre a quienes patrocinan este foro y me llegaron en 3 días, el 26 de diciembre, época que suele conllevar retrasos. La rebaja que te han hecho igual ha sido demasiado rebaja, un producto al que le falta una pieza y por la descripción que das tiene una funda diferente....
Respecto a lo que comentas de la disposición de las lentes,ahora mismo no puedo decirte cómo lo tengo yo porque no estoy en casa, pero lo miraré y te comento.
Desde luego son unos prismáticos muy buenos, obviamente este instrumental se suele comprar con información previa, y yo sabía todos los detalles necesarios sólo con buscarlo en este foro, por eso no me llevé para nada una desilusión, es más, cada día les tengo más cariño

Espero que los tengas bien colimados y demás, y que consigas una buena estabilidad, los aprovecharás muchísimo y te habrá merecido la pena pagar el dinero que valen.
Un saludo
-Ubi dubium ibi libertas-
-La creencia no es el principio sino el fin de todo conocimiento.-
_________________
-La creencia no es el principio sino el fin de todo conocimiento.-
_________________
Mensajepor caldero » 11 Abr 2008, 21:50
Acabo de echar el primer vistazo con ellos, la noche parece que esta mas o menos bien para observar, y me ha gustado mucho lo que he visto (Luna espectacular, Pleyades preciosas, M42 se ve muy bien la nebulosa, y Orion en general, el cinturon cabe completo en el campo de vision de 4,4º).
En la luna he notado un halo azul verdoso morado alrededor, que debe ser el cromatismo, pero como soy bastante novato y nada purista, no me molesta. Tambien lo he notado al apuntar a estrellas brillantes, como Sirio, veo colores ¿Es normal?
De entrada, me parece un instrumento buenisimo por lo que cuesta.
ah, el tripode es imprescindible!!!
Un saludo.
En la luna he notado un halo azul verdoso morado alrededor, que debe ser el cromatismo, pero como soy bastante novato y nada purista, no me molesta. Tambien lo he notado al apuntar a estrellas brillantes, como Sirio, veo colores ¿Es normal?
De entrada, me parece un instrumento buenisimo por lo que cuesta.
ah, el tripode es imprescindible!!!
Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=caldero"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor JWolf » 12 Abr 2008, 11:37
Me alegro de que veas recompensado el dinero que has gastado
Ya te dije que 10 minutos no valían como primera impresión, que había que probarlos en acción.
Lo del campo visual el cinturón de orión siempre lo utilizo para referencia para los que me preguntan que cuanto aumenta. Respecto al resto de objetos... son una gozada.
Espero que los disfrutes al 100%. Un saludo.

Lo del campo visual el cinturón de orión siempre lo utilizo para referencia para los que me preguntan que cuanto aumenta. Respecto al resto de objetos... son una gozada.
Espero que los disfrutes al 100%. Un saludo.

-Ubi dubium ibi libertas-
-La creencia no es el principio sino el fin de todo conocimiento.-
_________________
-La creencia no es el principio sino el fin de todo conocimiento.-
_________________
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Mensajepor tetemikele » 16 Abr 2008, 18:25
Son unos buenos prismaticos y un
buen dinero gastado. Por cierto el
accesorio para el tripode no es tan
malo como se dice, es cierto que es
flojo, pero yo no he tenido necesidad
de cambiarlo ni de mejorarlo me
apaño bastante bien con el.
Saludos
buen dinero gastado. Por cierto el
accesorio para el tripode no es tan
malo como se dice, es cierto que es
flojo, pero yo no he tenido necesidad
de cambiarlo ni de mejorarlo me
apaño bastante bien con el.
Saludos
6 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE