Estimados compañeros de Asocicación,
me gustaría aportar una nueva idea para la celebración de Astromartos 2006. Ya que este año 2005 el evento ha resultado todo un éxito haciéndose eco la prensa local, creo que se podría dar un nuevo empuje convocando el I CONCURSO DE ASTROFOTOGRAFÍA ASTROMARTOS.
El concurso podría tener las secciones de planetaria y cielo profundo e incluso, si quereis, las subsecciones de astrofotografía con Webcam y astrofotografía profesional (con réflex, analógica o digital).
Dicho concurso podría estar abierto desde, por ejemplo, Mayo hasta Julio. A finales de dicho mes se podría hacer público el nombre de los ganadores y cuando se celebre Astromartos 2006 entregar los galardones.
Que por cierto, los premios pueden ser algún instrumento astronómico subvencionado por alguna marca en concreto. Así se podría sufragar los gastos del concurso.
¡Ah! Y la participación, de forma anónima para no crear suspicacias acerca de participantes que se pueda conocer o no.
Lo digo con tiempo. Creo que es una idea bastante factible y que aún quedan meses por delante para poderlo organizar.
Saludos,
deeper_space
Concurso de Astrofotografía para Astromartos 2006
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
- Jomlop
- Administrador
- Mensajes: 1149
- Registrado: 24 May 2004, 23:00
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Mensajepor Jomlop » 22 Oct 2005, 20:51
Tras la Junta Directiva de este Sábado se ha aprovado la propuesta por un 120% de los votos (el 100% de la junta y un adjunto más) ahora "SOLO" queda por ver como se organiza, las categorías, si habrá premios, qué premios, ...
Como siempre lo mejor es dejar que los sufridos foreros aporten ideas y luego hacer eso mismo diciendo que lo hacemos nosotros, jejeje
Saludos
Como siempre lo mejor es dejar que los sufridos foreros aporten ideas y luego hacer eso mismo diciendo que lo hacemos nosotros, jejeje
Saludos
"Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver" Leonardo da Vinci ¡Lo dijo 400 años antes de alguien volase!
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 23 Oct 2005, 14:11
josecarlos escribió:Deeper perdona que no contestara a este post antes...lo leí, me gustó, tenía prisa y dije "luego contesto" y al final...
Como jomlop dice ayer estuvimos hablando del concurso y nos pareció buena idea.
Tranquilo, josecarlos. Primero pensé que nadie respondía porque mi idea había sido una tontería, pero después recapacité y me hice consciente de lo difícil que debe de ser para vosotros administrar la web.
En fin. A lo que íbamos. Las ideas que propongo ya quedaron medianamente expuestas en el primer post:
1.- participación anónima. El método propuesto por cierrabares me parece perfecto.
2.- diversas categorías. También me parecen acertadas las de cierrabares.
3.- Evitar en la medida de lo posible que se hagan públicos en los foros los trabajos de los concursantes. Tipo: "Yo he enviado una foto de la Nebulosa de Orión hecha a foco primario" y cosas por el estilo
4.- Tiempo de presentación de trabajos: Por ejemplo, 1 de Abril, hasta 31 de Junio.
5.- 1 de Julio - 15 de Agosto. Deliberación del jurado.
6.- 16 de Agosto - 31 de Agosto. Dictaminación pública de los ganadores.
7.- Agoso, durante Astromartos 2006. Entrega de premios y exposición de los trabajos en alguna sala cerca del salón de actos.
Los puntos 4,5,6 y 7. Están pensados principalmente para que el ganador sepa, antes de la celebración de Astromartos 2006, que ha sido agraciado y así poder programar su asistencia en Agosto y recibir su premio. Es que si tanto la deliberación del jurado como el resultado se hicieran en Astromartos 2006, se corre el riesgo de que ningún ganador esté presente y la celebración quede, digamos, que un poco deslucida.
P.D: Yo, como al final de cuentas no participaré, me parecerá bien todo aquello que hagáis.
Mensajepor moriarty » 29 Nov 2005, 19:22
No sé si esto ya se ha comentado pero se me ocurren algunas cosas. Imagino que las imágenes no habría que enviarlas en formato papel si no que se pueden enviar por e-mail. Si es así se puede poner una fecha hasta la cual se envíen las imágenes indicando sus datos, el lema y la categoría a la que pertenece. Tras esto se pueden publicar en la web de Hubble y que sean los foreros con sus votos quienes decidan. Así ya en AstroMartos, con las votaciones cerradas, se pueden entregar los premios a los ganadores. Las imágenes ganadoras sí que podrían imprimirse a gran tamaño para exponerlas. No sé, es lo que se me ocurre complementando lo dicho por cierrabares y deeper_space.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
Mensajepor juanjaen » 29 Nov 2005, 23:48
saben aquel que diu... que un astrónomo, un físico, y un fotógrafo se juntaron en astromartos y e astrónomo dijo.... bromas aparte me parece una fantástica idea, para darle un toque gracioso creo que llevaré unos carteles como los que tienen los espectadores en los concursos de mates de la NBA con puntuaciones 

- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 30 Nov 2005, 09:21
Yo también pienso como cierrabares. Una votación "popular" en los foros podría dar pie a que no fuera la mejor foto la que se llevara el premio sino a la más espectacular. Y en muchos casos, la imagen más bonita no tiene porqué ser la más complicada de conseguir, de procesar... No sé... Por ejemplo la famosa Cabeza de Caballo (Horse Head en inglés). Se trata de una imagen archiconocida y creo que bastante bonita (en mi caso sería una hazaña conseguirla) pero creo que para muchos astrofotógrafos no representa mucha complicación. En cambio otras astrofotografías mucho más complicadas, de cúmulos debilísimos... tendrían más mérito que la de la Cabeza de Caballo y no tendrían el reconocimiento que se debiera.
10 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE