A los que habeis adquirido recientemente el 'Accufocus'

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Mensajepor Acrab » 17 May 2008, 08:36

Bueno, ya está montando el invento, como había pensado, usando los tornillos de calibración de presión del eje del Cryford. Este mismo sistema de sujección valdría perfectamente para un MoonLite CR1, ya que los grupos de enfoque son idénticos.
Imagen
Un saludo.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

FNA67
Mensajes: 334
Registrado: 30 Oct 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona

Mensajepor FNA67 » 18 May 2008, 00:19

Hola Acrab.

Yo tengo un enfocador clónico del AccuFocus que compré hace un par de años.
Necesito un adaptador para poder conectarlo al CR1.
Veo que venden suelto el piñón reductor pero tengo un par de dudas:
- ¿ Cuánto mide de diámetro el eje del motor del AccuFocus ? (para ver si encaja con el mío)
- ¿ El piñón reductor tiene salida de 5 mm ? (o sea, se acopla sin más al CR1)

Por otro lado, ¿ has tenido que comprar la platina que venden aparte ("para enfocadores Crayford duales") o ya te ha valido la que te venía en el pack ?. (yo sólo tengo la más pequeña de todas. No sé si me valdrá).
(la plaquita de debajo supongo que te la has hecho a medida ...)

Gracias y un saludo
Francisco

P.D.- Te ha quedado de primera !!

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Mensajepor Acrab » 18 May 2008, 08:32

Hola Francisco:
Ahora estoy en el curro y no podría decirte el diámetro extacto del eje de salida del motor del Accufocus, pero con toda seguridad será idéntico al que tu tienes. Lo que sí puedo adelantarte es que el eje del grupo de enfoque del Orion Optics UK OC1 mide 5 mm y el agujero del piñón de adaptación tiene 4mm, por lo que tendrías que buscar un tornero que te pasase una broca de 5 mm. Ojo que el piñón en su parte más pequeña sólo tiene un diámetro total de 6 mm, por lo que te aconsejaría que te olvidases de taladrar en un banco.
En cuanto a las pletinas, no valen ninguna de las dos que acompañaban al Accufocus, ni siquiera suplementándolas, tienes que hacerte una exprofeso para el asunto, es sencillo, si necesitas medidas me las pides. Las dos piezas que ves en la foto son aluminio de 3 mm de espesor y los espárragos que sustituyen a los originales de tensión del Cryford son de 6mm y 3cms de longitud total. Entre la pletina superior y el enfocador he colocado unas arandelas de carton para que no dañen el aluminio anodizado.
Si necesitas cualquier otro dato ya sabes.
Un saludo.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

alfredoaldi
Mensajes: 460
Registrado: 26 Jul 2006, 23:00

Mensajepor alfredoaldi » 18 May 2008, 17:32

Te ha quedado perfecto.

Saludos. :wink:

FNA67
Mensajes: 334
Registrado: 30 Oct 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona

Mensajepor FNA67 » 18 May 2008, 23:01

Acrab escribió:Hola Francisco:
Ahora estoy en el curro y no podría decirte el diámetro extacto del eje de salida del motor del Accufocus, pero con toda seguridad será idéntico al que tu tienes. Lo que sí puedo adelantarte es que el eje del grupo de enfoque del Orion Optics UK OC1 mide 5 mm y el agujero del piñón de adaptación tiene 4mm, por lo que tendrías que buscar un tornero que te pasase una broca de 5 mm. Ojo que el piñón en su parte más pequeña sólo tiene un diámetro total de 6 mm, por lo que te aconsejaría que te olvidases de taladrar en un banco.
En cuanto a las pletinas, no valen ninguna de las dos que acompañaban al Accufocus, ni siquiera suplementándolas, tienes que hacerte una exprofeso para el asunto, es sencillo, si necesitas medidas me las pides. Las dos piezas que ves en la foto son aluminio de 3 mm de espesor y los espárragos que sustituyen a los originales de tensión del Cryford son de 6mm y 3cms de longitud total. Entre la pletina superior y el enfocador he colocado unas arandelas de carton para que no dañen el aluminio anodizado.
Si necesitas cualquier otro dato ya sabes.
Un saludo.

Gracias.
Te mando un privado.

Saludos.
Francisco

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Mensajepor Acrab » 19 May 2008, 08:45

Francisco tienes un privado.
Un saludo.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”