Hola, podéis leer la noticia completa aquí:
http://es.noticias.yahoo.com/afp/200804 ... 2056d.html
La cara que se le quedaría a más de uno al darle la razón al chaval.
Un saludo.
Adolescente alemán corrige un error de cálculo de la NASA
- juanan2010
- Mensajes: 88
- Registrado: 31 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Palma del Río (Córdoba)
Adolescente alemán corrige un error de cálculo de la NASA
Mensajepor juanan2010 » 17 Abr 2008, 09:53
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=juanan2010"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 17 Abr 2008, 10:46
También puede leerse aquí:
http://www.laflecha.net/canales/ciencia ... ca=xab18-0
Alemán tenía que ser...
http://www.laflecha.net/canales/ciencia ... ca=xab18-0
Alemán tenía que ser...

- latinquasar
- Mensajes: 206
- Registrado: 13 Ene 2006, 00:00
- Ubicación: Málaga, España
- Contactar:
Mensajepor latinquasar » 17 Abr 2008, 10:56
Que nooooooo que nooooooo!!! es un hoax!!! (noticia falsa).
Leed el desmentido de la NASA:
http://www.nasa.gov/home/hqnews/2008/ap ... tions.html
En LQ lo discutimos un poco:
http://www.latinquasar.com/index.php?op ... 6.msg25072
(por ahí podéis ver algún enlace más con información bastante buena y razonable).
Saludos
Edito: por cierto, han caído en la "broma" bastantes medios, incluido Universe Today.
Leed el desmentido de la NASA:
http://www.nasa.gov/home/hqnews/2008/ap ... tions.html
En LQ lo discutimos un poco:
http://www.latinquasar.com/index.php?op ... 6.msg25072
(por ahí podéis ver algún enlace más con información bastante buena y razonable).
Saludos

Edito: por cierto, han caído en la "broma" bastantes medios, incluido Universe Today.
Mensajepor franc » 17 Abr 2008, 11:12
"Nasa y Nico Marquardt estiman que, en caso de colisión, la bola de hierro e iridio de un diámetro de 320 metros y que pesa 200.000 millones de toneladas caerían en el Océanto Atlántico. Este choque desencadenaría olas monstruosas que alcanzarían las costas y masas extremadamente densas de polvo en la atmósfera ensombrecerían el cielo por un tiempo indeterminado".
Lo subrayado en negrita es que el periódico nos toma por imbéciles o puede que lo sean ellos. Dudo mucho de la veracidad de esa noticia, más bien creo que es una bola mu y engordada, probablemente de una simple anécdota. No me hagais reir que suelo ponerme a llorar.
Te me has adelantado:
Miércoles, 16 de Abril de 2008
Apophis sigue sin ser el asteroide que acabará con la Tierra
Imagino que la noticia que dice que Un niño de 13 años demuestra que la NASA erró al calcular la probabilidad de colisión del «Apophis» con la Tierra en 2029, en la que se comenta como este niño ha demostrado que si el asteroide Apophis chocara con algún satélite artificial su órbita podría verse modificada de tal modo que en un próximo paso por las cercanías de la Tierra su riesgo de impacto pasaría de 1 en 45.000 a 1 en 450, será repetida hasta la saciedad durante, al menos, lo que queda de semana, en especial ahora que AP la está distribuyendo por todo el mundo…
El único problema es que no es cierto que la NASA haya recalculado nada.
Según se puede leer en Apophis risk not increased: science fair judges, world media screw up big time el editor del blog se puso en contacto con Donald K. Yeomans, el director del programa NEO de la NASA, para preguntarle sobre este tema, y Yeomans le contestó que
No hemos mantenido ninguna correspondencia con este joven y esta historia es absurda, una broma, o ambas cosas. Durante su aproximación a la Tierra de 2029 Apophis llegará a unos 38.900 kilómetros de esta, ciertamente por debajo de la altura geosíncrona de 42.240 kilómetros. De todos modos, el asteroide cruzará el cinturón ecuatorial a una distancia de 51.000 kilómetros - muy por encima de la distancia geosíncrona. Dado que la incertidumbre acerca de la posición de Apophis es de unos 1.500 kilómetros, Apophis no se aproximará a ningún satélite. Apophis tampoco cruzará el plano orbital de la Luna a la distancia de la órbita de la Luna con lo que tampoco podrá chocar con esta.
El viejo síndrome de no comprobar las fuentes, vaya.
Igual que les pasó ayer mismo a varios medios españoles al tragarse por completo la noticia sobre una supuesta oleada de avistamientos OVNI en España que en realidad no existió sino que se montó en un intento de «colársela» a Iker Jiménez como cuenta Luis Alfonso Gámez en 20 Minutos, Telecinco y Los 40 Principales se tragan una invasión alienígena fabricada en Internet
Actualización: La NASA confirma en NASA Statement on Student Asteroid Calculations lo que dice Donald Yeomans respecto a que no ha mantenido ningún contacto con este estudiante alemán y que mantiene sus estimaciones de impacto en 1 a 45.000.
¡Qué manera de incordiar y hacer perder el tiempo!
saludos
Lo subrayado en negrita es que el periódico nos toma por imbéciles o puede que lo sean ellos. Dudo mucho de la veracidad de esa noticia, más bien creo que es una bola mu y engordada, probablemente de una simple anécdota. No me hagais reir que suelo ponerme a llorar.
Te me has adelantado:
Miércoles, 16 de Abril de 2008
Apophis sigue sin ser el asteroide que acabará con la Tierra
Imagino que la noticia que dice que Un niño de 13 años demuestra que la NASA erró al calcular la probabilidad de colisión del «Apophis» con la Tierra en 2029, en la que se comenta como este niño ha demostrado que si el asteroide Apophis chocara con algún satélite artificial su órbita podría verse modificada de tal modo que en un próximo paso por las cercanías de la Tierra su riesgo de impacto pasaría de 1 en 45.000 a 1 en 450, será repetida hasta la saciedad durante, al menos, lo que queda de semana, en especial ahora que AP la está distribuyendo por todo el mundo…
El único problema es que no es cierto que la NASA haya recalculado nada.
Según se puede leer en Apophis risk not increased: science fair judges, world media screw up big time el editor del blog se puso en contacto con Donald K. Yeomans, el director del programa NEO de la NASA, para preguntarle sobre este tema, y Yeomans le contestó que
No hemos mantenido ninguna correspondencia con este joven y esta historia es absurda, una broma, o ambas cosas. Durante su aproximación a la Tierra de 2029 Apophis llegará a unos 38.900 kilómetros de esta, ciertamente por debajo de la altura geosíncrona de 42.240 kilómetros. De todos modos, el asteroide cruzará el cinturón ecuatorial a una distancia de 51.000 kilómetros - muy por encima de la distancia geosíncrona. Dado que la incertidumbre acerca de la posición de Apophis es de unos 1.500 kilómetros, Apophis no se aproximará a ningún satélite. Apophis tampoco cruzará el plano orbital de la Luna a la distancia de la órbita de la Luna con lo que tampoco podrá chocar con esta.
El viejo síndrome de no comprobar las fuentes, vaya.
Igual que les pasó ayer mismo a varios medios españoles al tragarse por completo la noticia sobre una supuesta oleada de avistamientos OVNI en España que en realidad no existió sino que se montó en un intento de «colársela» a Iker Jiménez como cuenta Luis Alfonso Gámez en 20 Minutos, Telecinco y Los 40 Principales se tragan una invasión alienígena fabricada en Internet
Actualización: La NASA confirma en NASA Statement on Student Asteroid Calculations lo que dice Donald Yeomans respecto a que no ha mantenido ningún contacto con este estudiante alemán y que mantiene sus estimaciones de impacto en 1 a 45.000.
¡Qué manera de incordiar y hacer perder el tiempo!
saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE