Considero los latigazos como una práctica, en extremo sangrienta. Te ponen perdidito de sangre y exigen un esfuerzo y vigor al alcance de pocos, que merma sensiblemente su rentabilidad punitiva. Sugiero las astillas húmedas entre las uñas de los pies, práctica, esta, cómoda, económica y con demostrado rendimiento. En cualquier caso, mejor olvidarse de estos procederes, puesto que la estrella que capté no se encuentra, precisamente, al norte (podría ser que la cámara girase, durante el laborioso proceso de enfoque, ya que no siempre la fijo con los tornillos) y sería muy de lamentar que fuera yo el protagonista del suceso. De modo que "pelilos a la mar"(no por la borda) y que cada cual elija la que más le satisfecho le deje.
Abrazos a todos y mis disculpas por ser tan barroco y ampuloso, pero me divierte ¡que le vamos a hacer!
(Propuesta) Dobles en Bootes
Mensajepor tacometro » 28 Abr 2008, 21:24
Joé Con eSte, como las gasta, lo mio solo era metáfora,pero este pone detalles, asi que mejor no he dicho nada....
seguiremos investigando pero dejemos los latigos y las astillitas tranquilas ¿EH....? 


Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Mensajepor lodiom » 28 Abr 2008, 21:25
JCS escribió:Abrazos a todos y mis disculpas por ser tan barroco y ampuloso, pero me divierte ¡que le vamos a hacer!



Chicos, estais dejando un hilo completisimo

Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor JCS » 29 Abr 2008, 12:22
tacometro escribió:Joé Con eSte, como las gasta, lo mio solo era metáfora,pero este pone detalles, asi que mejor no he dicho nada....seguiremos investigando pero dejemos los latigos y las astillitas tranquilas ¿EH....?
Mi estimado casi paisano (aunque nacido en Madrid, soy oriundo de vuestra tierra, una de las muchas razones por las que en tanta estima tengo a este foro. Hay muchas más, claro). Y, desde luego coincido con el deseo de aparcar todo lo relacionado con las sanciones disciplinarias al uso en el noble oficio pirateril, muy desacreditado por recientes y lamentables acontecimientos (póbre Jack Sparrow) y confío en que los dignos representantes del gremio, que por estas ensenadas tienen su punto de atraque, juzguen con benevolencia mis comentários. Por cierto cuando quede una vacante en la tripulación, estaré haciendo cola para enrolarme, como grumete, claro, no creo dar para más, pues mis únicos conocimientos marítimo provienen de gentes como Conrad, Stevenson, Salgari, Verne y, ¡como no!, Perez Reverte.
lodiom, gracias por tu comprensión y apoyo. Como me dijo un forero mediante privado "la ciencia, aunque aficionada, también puede hacerse divertida". Yo lo intento, aunque ya entiendo que a otros maldita la gracia que les hará (mi sentido del humor resulta, en ocasiones, algo ácido o irreverente. Hago propósito de enmienda). Para ellos van dirigidas mis disculpas y procuraré no excederme.
Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Mensajepor tacometro » 30 Abr 2008, 08:52
Ruego a Vuesa Merced que atienda con bondad las razones de este pliego que a su consideración remito:
1º.- Cierto es, no lo niego, que no me llenó de gozo la "pedicura" que en el vuestro recomendabais...
.... Mas es cosa sabida que a los pies de cada uno los quiere uno como ninguno...
2º.- Aparte queda que considereis que si bien el escarmiento sería asaz menos sangriento, quizás el ruido y el lamento, diera a la tripulación mayor tormento, que castigo infringiere a este jumento....
3º.- Mirándolo todo bien y en consecuencia, ruego mantengais vuestra indulgencia, pues mi yerro fué fruto de impaciencia, pero a fe mía, no fué a conciencia.
Item mas solemnemente declaro: Que vuestros relatos sobre las parejas sidéreas, ¡ ponen musica y compás a las frialdades etéreas!...
Grumete soy, y "cuenta-legüas", pero honraríais la nave que navego, si vuestra presencia nos brindais, atendiendo presto nuestro ruego.
________
JCS, tus comentarios son co**nudos, y del lenguaje barroco y ampuloso...ya ves que a mi se me va "la pinza" de vez en cuando con mis ripios....pero es que me divierto tanto al ponerme en este plan!...Como nos juntemos los dos en este plan son los demás los que corren peligro

1º.- Cierto es, no lo niego, que no me llenó de gozo la "pedicura" que en el vuestro recomendabais...
.... Mas es cosa sabida que a los pies de cada uno los quiere uno como ninguno...
2º.- Aparte queda que considereis que si bien el escarmiento sería asaz menos sangriento, quizás el ruido y el lamento, diera a la tripulación mayor tormento, que castigo infringiere a este jumento....

3º.- Mirándolo todo bien y en consecuencia, ruego mantengais vuestra indulgencia, pues mi yerro fué fruto de impaciencia, pero a fe mía, no fué a conciencia.
Item mas solemnemente declaro: Que vuestros relatos sobre las parejas sidéreas, ¡ ponen musica y compás a las frialdades etéreas!...
Grumete soy, y "cuenta-legüas", pero honraríais la nave que navego, si vuestra presencia nos brindais, atendiendo presto nuestro ruego.
________
JCS, tus comentarios son co**nudos, y del lenguaje barroco y ampuloso...ya ves que a mi se me va "la pinza" de vez en cuando con mis ripios....pero es que me divierto tanto al ponerme en este plan!...Como nos juntemos los dos en este plan son los demás los que corren peligro



Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Mensajepor JCS » 30 Abr 2008, 16:46
Ese canto, juglar, es un encanto.
Hame gustado desde un principio,
y es prodigioso que entre tanto canto
no exista ningún ripio.
La venganza de Don Mendo (jornada 1ª)
Pedro Muñoz Seca.
Ilustre andaluz, aunque nacido algo más al sur.
Me alegra saber que, además de casi paisanos, somos también colegas de desatinos. Esto va a ser divertido. Aunque vamos a tener que escribir de algo relacionado con el firmamento (o sus cercanías), no vaya a ser que nos manden con el ripio a otra parte.
Un abrazo.
Hame gustado desde un principio,
y es prodigioso que entre tanto canto
no exista ningún ripio.
La venganza de Don Mendo (jornada 1ª)
Pedro Muñoz Seca.
Ilustre andaluz, aunque nacido algo más al sur.
Me alegra saber que, además de casi paisanos, somos también colegas de desatinos. Esto va a ser divertido. Aunque vamos a tener que escribir de algo relacionado con el firmamento (o sus cercanías), no vaya a ser que nos manden con el ripio a otra parte.
Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Mensajepor tacometro » 30 Abr 2008, 23:42
No es por ser coñazo, a lo mejor estoy confundido, pero ahora mismo ( son las 0,35 del 1 de Mayo) hay bastante buen seeing (no se evaluarlo técnicamente)he vuelto a repasar la condenada 1 Boo y juro que veo la doble en su sitio, es decir, veo una estrella MUY debil a aproximadamente 4,5 " de la pincipal y en posición 137º. es NECESARIO OCULAR DE 6 mm (200x) pero se ve claramente.
No es broma, y no lo entiendo, vale que el otro día hubieraq mal seeing, pero no la vi en el Aladin.
Si alguno la estais viendo comprobadlo por favor
Yo ya no se que decir...
Es lo que tiene el aprendizaje....
No es broma, y no lo entiendo, vale que el otro día hubieraq mal seeing, pero no la vi en el Aladin.
Si alguno la estais viendo comprobadlo por favor
Yo ya no se que decir...
Es lo que tiene el aprendizaje....
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Mensajepor JCS » 01 May 2008, 08:29
Mi querido y tenaz compañero. No pretendo reeditar aquí los amenos coloquios que mantuvimos sobre las diversas variedades de tormentos, suplicios y humillaciones que pudiera merecer todo aquel que yerra. Más que nada, porque en este caso yo no saldría bien librado. Y digo esto porque me parece que has tenido razón todo el tiempo y que ni tu vista ni los equipos ópticos te han jugado una mala pasada. Simplemente mirando las tablas de Taki se comprueba que se trata de una triple. Sencillamente no reparé en la fila siguiente y, por tanto no hice las anotaciones precisas. Por si fuera poco, tampoco la vi. (cierto es que ni siquiera me fije). Observe las dos mas evidentes, puse la cámara y listo).
Aquí pongo los datos correspondientes. Yo solo copié, en mi libreta, la fila superior de la tabla pero en la siguiente, que corresponde al mismo sistema, está la que tu ves, a 4,5” de separación y 9.6 de magnitud (suficiente para pasar desapercibida o, incluso, no verla)
Mag: 5.76 / 7.4 / 9.6
Sep AB: 4.5" AD: 208.6"
También hay una cuarta de Mag 11.9 y a 88.7" de la principal (consulta en el WDS)
Así las cosas, pido públicas disculpas y hago firmes votos de ser más cuidadoso y organizado (no creo que pueda conseguirlo). De todas formas esta noche la observaré con detenimiento.
Mañana os contaré. Un abrazo.
Aquí pongo los datos correspondientes. Yo solo copié, en mi libreta, la fila superior de la tabla pero en la siguiente, que corresponde al mismo sistema, está la que tu ves, a 4,5” de separación y 9.6 de magnitud (suficiente para pasar desapercibida o, incluso, no verla)
Mag: 5.76 / 7.4 / 9.6
Sep AB: 4.5" AD: 208.6"
También hay una cuarta de Mag 11.9 y a 88.7" de la principal (consulta en el WDS)
Así las cosas, pido públicas disculpas y hago firmes votos de ser más cuidadoso y organizado (no creo que pueda conseguirlo). De todas formas esta noche la observaré con detenimiento.
Mañana os contaré. Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Mensajepor JCS » 02 May 2008, 10:22
Fecha:1-05-08
Hora:22:00 – 00:10 Seeing: Bueno 4/5
Otros factores: Temperatura: 11º-- Sin viento
Equipo: Celestron Nexstar 8”
Oculares: Orion Stratus:5 mm(400 X – 0.17º)
8mm (250 X – 0.27º)
13mm (153.8 X – 0.44º)
17mm (117.6 X – 0.58º)
21mm (95.2 X – 0.71º)
24mm (83.3 – 0.71º)
Cámara Celestron Neximage
Otra vez por aquí. Espero que estéis disfrutando del “puente”. Yo, de momento no tengo motivos de queja. Pues bien, ya he terminado con la constelación del Boyero y me dispongo a colocar los últimos informes. Algunas de las elegidas no he podido alcanzarlas por estar demasiado bajas para mi punto de observación y, otra, Oto Struve 298 que con sus 0.9” de separación no ha habido forma de hacer nada con ella.
Bien, en primer lugar debo decir que creo haber conseguido desfacer el entuerto que, de manera recurrente, nos ha tenido intrigados durante algunas jornadas. Me refiero, claro está, a 1 Boötis, responsable de tanta porfía. Efectivamente y como apunté ayer, tras revisar todo lo que encontré sobre ella, nuestro amigo Tacómetro tenía razón desde el principio. Efectivamente la principal se desdobla en otra azul, de magnitud 9.6 y con un ángulo de 133º. Lo que no acabo de tener claro es como no la hemos visto los demás porque se observa perfectamente y, lo que es más, la recoge la cámara y ahí os dejo la prueba. Supongo que se trata de una combinación entre las condiciones de la atmósfera y despiste. En fin, vaya usted a saber. En cualquier caso debo dar las gracias a nuestro amigo por su insistencia, olvidando definitivamente de latigazos, astillas y demás prácticas expiatorias (por la cuenta que me tiene).
Bueno ahí va.
STF 1772
1 BOÖTIS
AR: 13h 40m 40.4s
DEC: +19º 57’ 21”
Mag: 5.76 / 7.38 / 9.6
Sep AB: 4.5”
Sep AD: 208”
AP-AB: 133º
AP-AD: 1º
Lo de 1º para la posición de la D me sigue intrigando, pero no todos los enigmas son resolubles. No he puesto los datos de la C (que solo recoge el catalogo WDS, porque es demasiado débil)
STF 1864
Pi BOÖTIS
AR: 14h 40m 43.6s
DEC: +16º 25’ 06”
Mag: 4.88 / 5.79
Sep: 5.5”
AP: 111º
Almach las ve blancas y yo azuladas, pero ya sabemos que tan buenos son unos colores como otros. En todo caso muy atractivas y con una separación que resalta el conjunto. No hay que perdérsela.
STF 1888
XI BOÖTIS
AR: 14h 51m 23.5”
DEC: + 19º 06’ 01”
Mag: 4.76 / 6.95
Sep: 6.4”
AP: 311º
Lastima que la diferencia de brillo desmerezca un poco el conjunto. Con un color blanco y tintes dorados la principal y rojizo violeta la secundaria. Pero lo llamativo de esta doble es el conjunto que se observa con otras tres “en formación”, como bien describe Almach y que a mi me recuerda a la figura que forma Deneb con las alas del Cisne. Muy bonito espectáculo, si señor.
Hora:22:00 – 00:10 Seeing: Bueno 4/5
Otros factores: Temperatura: 11º-- Sin viento
Equipo: Celestron Nexstar 8”
Oculares: Orion Stratus:5 mm(400 X – 0.17º)
8mm (250 X – 0.27º)
13mm (153.8 X – 0.44º)
17mm (117.6 X – 0.58º)
21mm (95.2 X – 0.71º)
24mm (83.3 – 0.71º)
Cámara Celestron Neximage
Otra vez por aquí. Espero que estéis disfrutando del “puente”. Yo, de momento no tengo motivos de queja. Pues bien, ya he terminado con la constelación del Boyero y me dispongo a colocar los últimos informes. Algunas de las elegidas no he podido alcanzarlas por estar demasiado bajas para mi punto de observación y, otra, Oto Struve 298 que con sus 0.9” de separación no ha habido forma de hacer nada con ella.
Bien, en primer lugar debo decir que creo haber conseguido desfacer el entuerto que, de manera recurrente, nos ha tenido intrigados durante algunas jornadas. Me refiero, claro está, a 1 Boötis, responsable de tanta porfía. Efectivamente y como apunté ayer, tras revisar todo lo que encontré sobre ella, nuestro amigo Tacómetro tenía razón desde el principio. Efectivamente la principal se desdobla en otra azul, de magnitud 9.6 y con un ángulo de 133º. Lo que no acabo de tener claro es como no la hemos visto los demás porque se observa perfectamente y, lo que es más, la recoge la cámara y ahí os dejo la prueba. Supongo que se trata de una combinación entre las condiciones de la atmósfera y despiste. En fin, vaya usted a saber. En cualquier caso debo dar las gracias a nuestro amigo por su insistencia, olvidando definitivamente de latigazos, astillas y demás prácticas expiatorias (por la cuenta que me tiene).
Bueno ahí va.
STF 1772
1 BOÖTIS
AR: 13h 40m 40.4s
DEC: +19º 57’ 21”
Mag: 5.76 / 7.38 / 9.6
Sep AB: 4.5”
Sep AD: 208”
AP-AB: 133º
AP-AD: 1º

Lo de 1º para la posición de la D me sigue intrigando, pero no todos los enigmas son resolubles. No he puesto los datos de la C (que solo recoge el catalogo WDS, porque es demasiado débil)
STF 1864
Pi BOÖTIS
AR: 14h 40m 43.6s
DEC: +16º 25’ 06”
Mag: 4.88 / 5.79
Sep: 5.5”
AP: 111º

Almach las ve blancas y yo azuladas, pero ya sabemos que tan buenos son unos colores como otros. En todo caso muy atractivas y con una separación que resalta el conjunto. No hay que perdérsela.
STF 1888
XI BOÖTIS
AR: 14h 51m 23.5”
DEC: + 19º 06’ 01”
Mag: 4.76 / 6.95
Sep: 6.4”
AP: 311º


Lastima que la diferencia de brillo desmerezca un poco el conjunto. Con un color blanco y tintes dorados la principal y rojizo violeta la secundaria. Pero lo llamativo de esta doble es el conjunto que se observa con otras tres “en formación”, como bien describe Almach y que a mi me recuerda a la figura que forma Deneb con las alas del Cisne. Muy bonito espectáculo, si señor.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Mensajepor almach » 02 May 2008, 11:23
Hola a todos,
Observación del 1-5-08, 21h 14m T.U., seeing 3/5, sin nubes y cierta humedad. SC de 127mm (Nextar 5i) y oculares de 10mm (125x) y 6mm (208x)
Allá voy con 1 Boo
Una doble complicada de verdad. Es necesario tener la vista adaptada a la oscuridad y no sufrir demasiada contaminación lumínica. Al final la he podido ver a 125x, pero me atrevería a decir que la B es menos brillante que la magnitud de 9,6 que se le asigna (a no ser que el brillo y la proximidad de A la “apague” considerablemente.
La principal la veo blanca, y justo debajo, la secundaria como un puntito. En el mismo campo aparece en la parte superior HIP66729 (7,34 mg) que acompaña estéticamente a la verdadera doble.
A 208x empieza a afectar el seeing a la principal, pero la B ya se ve claramente.
Saludos.
Edito para añadir la ficha.
Observación del 1-5-08, 21h 14m T.U., seeing 3/5, sin nubes y cierta humedad. SC de 127mm (Nextar 5i) y oculares de 10mm (125x) y 6mm (208x)
Allá voy con 1 Boo

Una doble complicada de verdad. Es necesario tener la vista adaptada a la oscuridad y no sufrir demasiada contaminación lumínica. Al final la he podido ver a 125x, pero me atrevería a decir que la B es menos brillante que la magnitud de 9,6 que se le asigna (a no ser que el brillo y la proximidad de A la “apague” considerablemente.
La principal la veo blanca, y justo debajo, la secundaria como un puntito. En el mismo campo aparece en la parte superior HIP66729 (7,34 mg) que acompaña estéticamente a la verdadera doble.
A 208x empieza a afectar el seeing a la principal, pero la B ya se ve claramente.
Saludos.
Edito para añadir la ficha.
Última edición por almach el 05 May 2008, 09:21, editado 1 vez en total.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE