Hola,
Un familiar de mi mujer que se está aficionando a la astronomía y vive en Cataluña se compró el "Lidlscopio" (ETX70) y me ha comentado que está muy descontento con el trípode que trae de serie.
Me pide consejo para sustituir este trípode por otro más estable, pero no tengo ni idea de qué tipo de conexión (rosca) es la que une la montura del ETX con el trípode para poder darle alguna opción.
¿Alguien ha cambiado el trípode original del ETX y me puede orientar?.
Gracias.
Sustituir trípode EXT70 (Lidlscopio)
- JULIO__CESAR
- Mensajes: 764
- Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Mensajepor Jollucer » 17 Abr 2008, 17:08
Hola, yo no he cambiado el tripode pero lo he desmontado varias veces, debido a que la montura tenia un exceso de juego, mira el siguiente post:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... highlight=
Igual si le pasa el mismo problema y por eso quiere cambiar de montura, te aconsejo que antes lo intenteis ajustar.
Si quiere quitar la montura al final se encontrará con dos piñones unidos al tubo. Si quieres ver una foto de ello mira en la siguiente página web el apartado "Inside ETX70"
http://astronomy.customer.netspace.net.au/default.htm
Creo que estos brazos del tubo forman parte de la misma pieza que soporta el ocular con lo cual no podrás quitarlos. Así pues no creo que encuentes nada que le puedas acoplar que no sea la montura que lleva. Aunque siempre le puedes poner un par de abrazaderas y empalmarlo a cualquier montura.
Saludos
http://www.asociacionhubble.org/modules ... highlight=
Igual si le pasa el mismo problema y por eso quiere cambiar de montura, te aconsejo que antes lo intenteis ajustar.
Si quiere quitar la montura al final se encontrará con dos piñones unidos al tubo. Si quieres ver una foto de ello mira en la siguiente página web el apartado "Inside ETX70"
http://astronomy.customer.netspace.net.au/default.htm
Creo que estos brazos del tubo forman parte de la misma pieza que soporta el ocular con lo cual no podrás quitarlos. Así pues no creo que encuentes nada que le puedas acoplar que no sea la montura que lleva. Aunque siempre le puedes poner un par de abrazaderas y empalmarlo a cualquier montura.
Saludos
Y, mientras los demás seres miran al suelo, otorgó al ser humano un rostro levantado para que mirara al cielo, con el semblante erguido a las estrellas. Ovidio (43aC-17dC)
- JULIO__CESAR
- Mensajes: 764
- Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Mensajepor JULIO__CESAR » 17 Abr 2008, 17:22
Gracias por la información Jollucer.
Creo que no quiere tocar la montura, tan sólo se queja de que el trípode vibra mucho y quiere algo más robusto.
No conozco el telescopio, pero, sin entrar en desmontajes y ajustes, ¿de qué forma se acoplan el trípode y la montura+tubo (OTA)?. En mi Meade LX200 es una única barra roscada que sube desde el trípode, pero no conozco el sistema en el ETX.
Creo que no quiere tocar la montura, tan sólo se queja de que el trípode vibra mucho y quiere algo más robusto.
No conozco el telescopio, pero, sin entrar en desmontajes y ajustes, ¿de qué forma se acoplan el trípode y la montura+tubo (OTA)?. En mi Meade LX200 es una única barra roscada que sube desde el trípode, pero no conozco el sistema en el ETX.
Mensajepor Jonatan » 17 Abr 2008, 18:24
Hola Julio Cesar
Yo recuerdo que ya hace años cuando lo compre
Tenía un tripode de aluminio que terminaba en forma de plato
y de ahi salian dos roscas que se atornillaban directamente al
telescopio.
Pero en verdad ahí no veo solución,porque si le tiembla ese
tripode,lo unico es cambiarlo por un modelo que vende Meade que es un
poco más robusto,pero el problema es que vale mas que el telescopio.
El mio desde luego no temblaba ese tubo no pesa nada es muy raro que tiemble y menos con los mandos.
Yo lo vendí enseguida porque me pareció una ca ...... en fin ya me entiendes.
Un saludo
Yo recuerdo que ya hace años cuando lo compre
Tenía un tripode de aluminio que terminaba en forma de plato
y de ahi salian dos roscas que se atornillaban directamente al
telescopio.
Pero en verdad ahí no veo solución,porque si le tiembla ese
tripode,lo unico es cambiarlo por un modelo que vende Meade que es un
poco más robusto,pero el problema es que vale mas que el telescopio.
El mio desde luego no temblaba ese tubo no pesa nada es muy raro que tiemble y menos con los mandos.
Yo lo vendí enseguida porque me pareció una ca ...... en fin ya me entiendes.
Un saludo
- JULIO__CESAR
- Mensajes: 764
- Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Mensajepor JULIO__CESAR » 17 Abr 2008, 21:46
Gracias por la información Jonatan.
Por lo que estoy entendiendo, no va a ser fácil sustituir este trípode. Yo había pensado en algún trípode fotográfico e incluso de topografía que saliera económico, pero veo que no debe ser estándar y que va a resultar complicado.
Le voy a sugerir que se quede con el que tiene y que, si esto le sigue "tirando", cambie de telescopio a algo mejor.
Por lo que estoy entendiendo, no va a ser fácil sustituir este trípode. Yo había pensado en algún trípode fotográfico e incluso de topografía que saliera económico, pero veo que no debe ser estándar y que va a resultar complicado.
Le voy a sugerir que se quede con el que tiene y que, si esto le sigue "tirando", cambie de telescopio a algo mejor.
Mensajepor Jollucer » 17 Abr 2008, 22:36
Oooopsss, te entendí mal, lo que nos ha pasado a casi todos es que el sistema de movimiento es penoso y tiene muchos juegos, en cambio respecto al tripode es la primera queja que conozco, yo incluso a veces he llegado a pasar del tripode y lo he utlizado simplemente apoyandolo en una mesa.
Tal y como te comentan el tripode es exclusivo de Meade y va a ser dificil sustituirlo, aunque el sistema de acople es muy sencillo y con algo de bricolage se podria intentar.
Un saludo
Tal y como te comentan el tripode es exclusivo de Meade y va a ser dificil sustituirlo, aunque el sistema de acople es muy sencillo y con algo de bricolage se podria intentar.
Un saludo
Y, mientras los demás seres miran al suelo, otorgó al ser humano un rostro levantado para que mirara al cielo, con el semblante erguido a las estrellas. Ovidio (43aC-17dC)
- macysucanon
- Mensajes: 1760
- Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
- Ubicación: Trobajo el Camino (León)
Mensajepor macysucanon » 17 Abr 2008, 23:12
Que le ponga unos vientos como a las tiendas de campaña, verá como mejora sensiblemente la estabilidad 

7 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE