nanitomio escribió:Hola. Marte está ya muy lejos de la Tierra. Tanto, que su tamaño aparente debe medir unos 6 segundos de arco. Si como la mayoría vives en un sitio con malas condiciones atmosfericas (mal seeng), es lógico que no veas mas que un punto borroso de color naranja. Hace unos 15 días, con un telescopio de 41 cm trabajando a cerca de 700 aumentos, poco mas se veía que un diminuto y borroso disco que mostraba solo la fase y un casquete polar. Nos toca esperar a las cercanias de la proxima oposicion, dentro de año y medio. Mientras tanto aprovecha la posicion de Saturno.
Uhmmm... El seeing es cambiante -depende básicamente de la turbulencia o estabilidad atmosférica, mucha o poca diferencia de temperatura entre las distintas capas atmosféricas y por tanto diferente densidad, cantidad de vapor de agua etc-. Yo en una misma noche he pasado en cuestión de horas de tener un seeing pésimo a uno más que decente, que te permite observaciones planetarias con una buena resolución, lo que en definitiva se traduce en ver más detalles y más finos. Otra cosa distinta es la transparencia del cielo, que depende básicamente de la existencia o no de todo tipo de nubes, partículas en suspensión -contaminación química: humos, azufre y otras partículas derivadas de la cumbustión, pero también el polvo: calima, invasiones de aire africano con arena en suspensión etc- vapor de agua etc etc.
Y otra cosa es la contaminación lumínica, que por desgracia empobrece los cielos a la mayoría hasta el punto de no poder más que algunos planetas y unas pocas estrellas en las grandes ciudades, y que esta no es variable a no ser que te alejes de la zona que la produce.
Y aún más; la contaminación lumínica -CL- apenas interfiere con la observación de los objetos más brillantes; luna y planetas.
Saludos a todos