Hemos publicado la presentación que realizamos Jomlop y Pany sobre odificación de las nuevas Tou Cam de Philips para la Campus Party del 2005.
Esperamos que os sea muy útil.
http://www.asociacionhubble.org/modules ... oad&cid=12
Disponible para descarga: Modificación TouCam Pro 2
- Jomlop
- Administrador
- Mensajes: 1149
- Registrado: 24 May 2004, 23:00
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Disponible para descarga: Modificación TouCam Pro 2
Mensajepor Jomlop » 19 Oct 2005, 14:13
"Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver" Leonardo da Vinci ¡Lo dijo 400 años antes de alguien volase!
Toucam II modificada (o eso espero)
Mensajepor OscarP » 02 Nov 2005, 02:48
Hola a todos:
bueno, me he decidido a destripar mi Toucam Pro II. Estaba destinada a pasar por el soldador antes o después así que con el último empujoncito del archivo de Jomlop y Pany he puesto manos a la obra.
Por lo menos puedo decir que la cámara todavía funciona; viendo el tamaño de los contactos a soldar el primer sorprendido soy yo, aunque sinceramente tengo la duda de cuanto durará.
Como hace muchos años que no sueldo (ese cursillo de BUP...) y queria dar a la cámara todas las posibilidades de supervivencia posible, no he soldado las patillas 10 y 8 como se indica, sino que con paciencia (y la lupa que trae la brújula) he ANUDADO los cables en los contactos dichos, metiendo algunos filamentos entre las patillas correspondientes y con una aguja de médico sacándolos para que den la vuelta a cada patilla. Visto lo endeble que quedaban he optado por echar algo de cera de vela encima y rezado para no cargármelos (una vez con cera no hay hijo de madre que lo arregle, o casi, porque se me soltó la soldadura hecha por milagro en el punto 1 y con los restos de cera fue un martirio volver a soldarlo). Si alguien prueba ya sabe a lo que se arriesga, aunque tengo la duda de si metiendo la electrónica en agua caliente podría eliminarse la cera y seguir la cámara viva.
Sigo sin entender como algunos podeis tener la habilidad para hacer soldaduras así; yo acabo con unos goterones de estaño que parecen balones en comparación.
Voy a hacer algunas pruebas con ella, porque funcionar funciona pero todavía tengo que comprobar si lo hace como debería.
En fin, teniendo en cuenta que estimaba en un 90% las posibilidades de freirla, estoy mas contento que el copón.
Haber si esto me sale bien y le meto mano a la posibilidades de computerizar la HEQ5 que me he comprado.
Un saludo
OscarP[/u]
bueno, me he decidido a destripar mi Toucam Pro II. Estaba destinada a pasar por el soldador antes o después así que con el último empujoncito del archivo de Jomlop y Pany he puesto manos a la obra.
Por lo menos puedo decir que la cámara todavía funciona; viendo el tamaño de los contactos a soldar el primer sorprendido soy yo, aunque sinceramente tengo la duda de cuanto durará.
Como hace muchos años que no sueldo (ese cursillo de BUP...) y queria dar a la cámara todas las posibilidades de supervivencia posible, no he soldado las patillas 10 y 8 como se indica, sino que con paciencia (y la lupa que trae la brújula) he ANUDADO los cables en los contactos dichos, metiendo algunos filamentos entre las patillas correspondientes y con una aguja de médico sacándolos para que den la vuelta a cada patilla. Visto lo endeble que quedaban he optado por echar algo de cera de vela encima y rezado para no cargármelos (una vez con cera no hay hijo de madre que lo arregle, o casi, porque se me soltó la soldadura hecha por milagro en el punto 1 y con los restos de cera fue un martirio volver a soldarlo). Si alguien prueba ya sabe a lo que se arriesga, aunque tengo la duda de si metiendo la electrónica en agua caliente podría eliminarse la cera y seguir la cámara viva.
Sigo sin entender como algunos podeis tener la habilidad para hacer soldaduras así; yo acabo con unos goterones de estaño que parecen balones en comparación.
Voy a hacer algunas pruebas con ella, porque funcionar funciona pero todavía tengo que comprobar si lo hace como debería.
En fin, teniendo en cuenta que estimaba en un 90% las posibilidades de freirla, estoy mas contento que el copón.
Haber si esto me sale bien y le meto mano a la posibilidades de computerizar la HEQ5 que me he comprado.
Un saludo
OscarP[/u]
Re: Disponible para descarga: Modificación TouCam Pro 2
Mensajepor ODISEO » 09 Nov 2005, 08:46
Jomlop escribió:Hemos publicado la presentación que realizamos Jomlop y Pany sobre odificación de las nuevas Tou Cam de Philips para la Campus Party del 2005.
Esperamos que os sea muy útil.
http://www.asociacionhubble.org/modules ... oad&cid=12
Hola jomlop.
He pinchado en el enlace para descargar el fichero y no lo encuentro. ¿Que tengo que hacer?
Saludos y cielos oscuros
Mensajepor alexdonet » 16 Nov 2005, 13:46
Hola, respecto al enlace, os informo que hemos tenido que eliminar temporalmente la descarga por problemas con la transferencia del servidor. Al tratarse de un archivo de gran tamaño, el mes pasado supuso casi la tercera parte de la transferencia que tenemos contratada, una burrada, os lo aseguro. Hemos tenido que pagar una penalización adicional por ello. Por tanto, el Administrador Principal y webmaster, Pany, está viendo la posibilidad de alojarlo en otro servidor hasta que ampliemos la transferencia. Os pido un poco de paciencia, quien quiera este archivo lo tendrá, pero tendréis que esperar un poco
Saludos y disculpad tanto la tardanza en contestar como la espera.

Saludos y disculpad tanto la tardanza en contestar como la espera.
http://www.asociacionhubble.org - Si te caes...vuelve a levantarte y mira al cielo...
TouCam Pro 2 - modificación
Mensajepor eco » 22 Nov 2005, 23:21
Hola a todos:
Este es mi primer post y espero seguir por aquí mucho tiempo. Desde hace tiempo estoy buscando información para modificar mi TouCam Pro 2 para larga exposición. Por si os sirve, os mando un enlace con información para realizar dicha modificación.
http://www.astrosurf.com/william/toucam-pro-II.htm
Saludos
Este es mi primer post y espero seguir por aquí mucho tiempo. Desde hace tiempo estoy buscando información para modificar mi TouCam Pro 2 para larga exposición. Por si os sirve, os mando un enlace con información para realizar dicha modificación.
http://www.astrosurf.com/william/toucam-pro-II.htm
Saludos
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE