Hola a todos,
Curioseando por varias webs de comercios españoles de astronomia, llegué a la Web de uno que hay en Lleida y me tropecé (literalmente) con un refractor Meade triplete APO de 127mm de diámetro y f/7.5 por solo 1498 EUR. (IVA incluido) Yo, personalmente, lo ecuentro bien de precio para ser un triplete APO, y por 100€ más incluyen la diagonal dieléctrica de 2".
¿ Alguien conoce datos de primera mano de este telescopio ? (No los que da el fabricante). Que opinion os merece. ¿ Vale la pena para visual y astrofoto ?
Pego los datos que se dan en la web.
• Distancia Focal:A f/7.5 (127mm), ideal para fotografía astronomica de gran campo
• Ópica ED PREMIUM : Meade utiliza la mejor óptica Japonesa FCD1 ED (Extremely Low Dispersión/ Mínima dispersión).
• Lentes Tratadas Multicapa: Para garantizar la máxima transmisión de luz.
• TRIPLETE APOCROMATICA ED: El diseño óptico consiste en un verdadero triplete apocromático ED que garantiza la perfecta corrección cromática.
• EXTENSOR ANTI HUMEDAD / Paraso l extensible incorporado: Se incluye de serie para garantizar la máxima comodidad durante la observación.
Diseño Optico 3-elementos Refractor Apocromático
Diámetro 127mm (5")
Dimensiones 33.3" x 6.125" x 6.125"
Distancia Focal/Focal Ratio 952mm; f/7.5
Extensor / Parasol Incluido/ Extensible
Tratamiento Óptico Multicapa
Saludos a todos.
Meade triplete APO de 127mm
Meade triplete APO de 127mm
Mensajepor bolicho » 19 Abr 2008, 08:21
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=bolicho"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Rigeliano » 19 Abr 2008, 10:59
Va a ser dificil que alguien lo tenga, lo primero es que alomejor ni siquiera lo tienen en la tienda de Lleida.
Este fue un proyecto iniciado hace un par de años por Meade que después de varios intentos canceló quizás para evitar la presión; aunque finalmente su colaboradora lo ha podido llevar a cabo (Maxvision).
Ahora ve la luz en varios sitios y está disponible en una famosa tienda de Portugal bajo el nombre de Meade, pero en Francia está bajo el nombre de la tienda que lo distribuye y en el Reino Unido creo que bajo el nombre de Astronomica.
En realidad no es un Meade, es un Maxvision que cambia de nombre según el país donde sale a la venta,
parece que hablan bien de él en Francia:
http://www.astrosurf.com/ubb/Forum2/HTML/026517.html
y también en China
http://www.hkastroforum.net/viewtopic.php?t=10276 (aunque aquí se pasan poniéndolo por las nubes pero bueno).
Este fue un proyecto iniciado hace un par de años por Meade que después de varios intentos canceló quizás para evitar la presión; aunque finalmente su colaboradora lo ha podido llevar a cabo (Maxvision).
Ahora ve la luz en varios sitios y está disponible en una famosa tienda de Portugal bajo el nombre de Meade, pero en Francia está bajo el nombre de la tienda que lo distribuye y en el Reino Unido creo que bajo el nombre de Astronomica.
En realidad no es un Meade, es un Maxvision que cambia de nombre según el país donde sale a la venta,
parece que hablan bien de él en Francia:
http://www.astrosurf.com/ubb/Forum2/HTML/026517.html
y también en China
http://www.hkastroforum.net/viewtopic.php?t=10276 (aunque aquí se pasan poniéndolo por las nubes pero bueno).
Mensajepor franc » 19 Abr 2008, 13:29
Lo que te voy a decir es de oídas, pero cuando el río suena.....
ese telescopio recuerdo que hace tiempo tuvo una crítica muy dura (pese a ser un triplete) de su óptica. ¡cuidado!
Si alguien sabe más al respecto......
saludos
ese telescopio recuerdo que hace tiempo tuvo una crítica muy dura (pese a ser un triplete) de su óptica. ¡cuidado!
Si alguien sabe más al respecto......
saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Mensajepor lodiom » 19 Abr 2008, 13:33
Registrate en el grupo de Yahoo de astronomia visual y pregunta alli, me parece que uno de los miembros tiene uno parecido a ese o ese mismo.
http://es.groups.yahoo.com/group/Astron ... =dir&slk=5
Un saludo
http://es.groups.yahoo.com/group/Astron ... =dir&slk=5
Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor bolicho » 20 Abr 2008, 12:36
Ya veo que no todo son elogios. No sé, algo tiene que haber para que cueste tan barato.
¿Alguien sabe si hay alguna "review" de este telescopio? No soy capaz de encontrar ninguna.
Saludos,
¿Alguien sabe si hay alguna "review" de este telescopio? No soy capaz de encontrar ninguna.
Saludos,
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=bolicho"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor bolicho » 20 Abr 2008, 20:04
He encontrado esta "review". Está en francés. No dejan del todo mal al telescopio. Parece ser que tiene un poco de cromatismo en fotografia con estrellas brillantes (azul) pero en visual no es apreciable. El campo se ve bastante bien corregido para el precio que tiene.
http://www.astrosurf.com/ubb/Forum2/HTML/026517.html
Al final hay fotos y todo.
Saludos,
http://www.astrosurf.com/ubb/Forum2/HTML/026517.html
Al final hay fotos y todo.
Saludos,
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=bolicho"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
8 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE