Bueno, aqui estoy de nuevo para ver qué animos tenemos este fin de semana para echar un vistazo al cielo. Yo tengo pensado salir los dos días porque llevo mucho tiempo en paro y para no aguantar más a mi hijo (un poco palizas como casi todos los niños en cuanto a paciencia se refiere).
Así pues, queda dicho, si alguien se anima que me lo haga saber y montamos algo digno. Somos un buen puñado de aficionados así que si hacemos algo que merezca la pena por estos lares, que no suele ser frecuente, a lo mejor sentamos un precedente para el futuro.
Más adelante me gustaria ir a un sitio realmente oscuro y aprovechar el día desde la mañana si fuera necesario, ya me comentareis qué os parece.
Tambien podremos hablar de las asociaciones, software astronomico libros y demás .
Hasta pronto y un saludo a todos.
Manu
PD: del equipo no preocuparse que me encargo yo así como del portatil y todo lo necesario.
Desde Bilbao
Mensajepor Inaxio » 04 Abr 2008, 20:31
Nos animamos sansonite, y yo.
Estamos a las 10:30 de hoy en la antena de la arboleda
abier kien mas se apunta.
un saludo
Estamos a las 10:30 de hoy en la antena de la arboleda
abier kien mas se apunta.
un saludo

C11 XLT, Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Mensajepor kuma » 04 Abr 2008, 23:20
EEEEEEEEEEEHHHHHHHH REEEEEAAAAAAALAAAAAA !!!
La de tiempo que no me metía en el foro y mira lo que me encuentro... a mí me queda al otro extremo de la A8, pero me ha alegrado leeros...
Por cierto, no me gusta el fútbol ( ni cuando estábamos en primera)... nada, saludos de un Giputxi!!
La de tiempo que no me metía en el foro y mira lo que me encuentro... a mí me queda al otro extremo de la A8, pero me ha alegrado leeros...
Por cierto, no me gusta el fútbol ( ni cuando estábamos en primera)... nada, saludos de un Giputxi!!
desde un lugar entre brumas...
Mensajepor AIRA » 22 May 2008, 15:05
Hola,
Hoy acabo de registrarme en este foro, veo que hay más gente aficionada de la que pensaba en esta Región.
He de decir que he perdido mucho la afición de hace unos años a aquí y me gustaría retomarlo
Yo comenzaré hacer obsevaciones en el Valle de Losa, en Burgos,a partir del mes de junio, así que si alguien se anima, aquí estoy!
Saludos!
Hoy acabo de registrarme en este foro, veo que hay más gente aficionada de la que pensaba en esta Región.
He de decir que he perdido mucho la afición de hace unos años a aquí y me gustaría retomarlo
Yo comenzaré hacer obsevaciones en el Valle de Losa, en Burgos,a partir del mes de junio, así que si alguien se anima, aquí estoy!
Saludos!
Mensajepor Inaxio » 22 May 2008, 17:28
Bienvenida AIRA. Cualquier duda que tengas ponla en el foro de principiantes. Esta asociación esta llena de gente estupenda y te resolveran tus dudas gustosamente. Asi que pregunta sin miedo. Por cierto, que cacharro tienes??
Pues si. Haber si hacemos una kedada un dia de estos que ya tengo ganas.
El valle de losa dicen que es de los mejores sitios para observar cerca de Bilbao. Haber si nos animamos de una vez por todas ha ir hasta alli que tampoco esta tan lejos. Unos tres cuartos de hora desde Bilbo.
Kuma, la verdad es que si que vives un poco lejos pero no te preocupes. Seguro que no eres el unico Giputxi aficionado a esto.
Un saludo
Pues si. Haber si hacemos una kedada un dia de estos que ya tengo ganas.
El valle de losa dicen que es de los mejores sitios para observar cerca de Bilbao. Haber si nos animamos de una vez por todas ha ir hasta alli que tampoco esta tan lejos. Unos tres cuartos de hora desde Bilbo.
Kuma, la verdad es que si que vives un poco lejos pero no te preocupes. Seguro que no eres el unico Giputxi aficionado a esto.
Un saludo

Última edición por Inaxio el 23 May 2008, 12:48, editado 1 vez en total.
C11 XLT, Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Mensajepor AIRA » 22 May 2008, 20:38
Yo tengo la suerte de tener una casa en un pueblo del valle, lo malo que el ayuntamiento me ha puesto una farola justo al lado de mi casa.... pero bueno, con una piedra y un poco de puntería el problema estará más que solucionado.
Mi cacharro es un catadióptrico 1400/100, que para mí no está nada mal, que soy principiante, es de la marca starblitz (algo así). Me lo compré hace poco (antes me apañaba con unos catalejos, ya que mi economía no daba para más)
Mi cacharro es un catadióptrico 1400/100, que para mí no está nada mal, que soy principiante, es de la marca starblitz (algo así). Me lo compré hace poco (antes me apañaba con unos catalejos, ya que mi economía no daba para más)
Mensajepor Inaxio » 22 May 2008, 21:38
Si.
Vivimos una epoca en la que hay que andar a pedradas con las farolas
Mala suerte.
Haber que dicen por hay. Porque en las kedadas que he hecho solo hemos estado manu, su mujer e hijo, sansonite y yo, y como mejor cielo en el que hemos obserbado, el de la Arboleda.Haber si se anima mas gente de la zona!!!!.
Un saludo a todos



Haber que dicen por hay. Porque en las kedadas que he hecho solo hemos estado manu, su mujer e hijo, sansonite y yo, y como mejor cielo en el que hemos obserbado, el de la Arboleda.Haber si se anima mas gente de la zona!!!!.
Un saludo a todos

C11 XLT, Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
-
- Mensajes: 32
- Registrado: 12 May 2007, 23:00
- Ubicación: por las Encartaciones
Mensajepor descolimado » 06 Jun 2008, 18:08
Bueno ahora que se acerca el verano voy a señalar una serie de puntos que creo pueden ser de interes para los aficionados locales.
Para los que veraneen en la zona de Castro Laredo , el monte armañon entre Trucios y Carranza no presnta un acceso muy complicado en vehiculo desde el pueblo de Trucios dejandote la pista en la planicie del monumento megalitico a unos 700 m de altura y con unos cielos mas que decentes para ser Vizcaya.
Cerca de Balmaseda se puede subir tanto a la Garbea como al Kolitza, siendo mejor este ultimo punto pues esta mas lejos de la zona de balmaseda cuya iluminación incordia lo suyo desde la Garbea; es una pena que aqui se haya decidido La Dipu a reparar un par de pistas forestales creando unas maravillosas trincheras para que solo puedan pasar los todoterreno, pero aun y todo la subida al kolitxa o la Garbea continua siendo factible en turismo normal.
Estando en Medina o Villarcayo posiblemente la mejor opción que tenemos por aqui cerca , subir el puerto de las Mazorras y el paramo a 900- 1000 mtrs Y apenas luces.
Una zona cercana pero por explorar esl zona de la sierra de Ordunte en la vertiente del valle de Mena hasta el Zalama que estoy seguro que tiene que tener alguna pista de acceso util para vehiculos pero que no he tenido tiempo de mirar.
Un saludo y esperemos que nos cambie el tiempo por que llevamos tres meses con un tiempo idoneo para la astronomia por internet.
Para los que veraneen en la zona de Castro Laredo , el monte armañon entre Trucios y Carranza no presnta un acceso muy complicado en vehiculo desde el pueblo de Trucios dejandote la pista en la planicie del monumento megalitico a unos 700 m de altura y con unos cielos mas que decentes para ser Vizcaya.
Cerca de Balmaseda se puede subir tanto a la Garbea como al Kolitza, siendo mejor este ultimo punto pues esta mas lejos de la zona de balmaseda cuya iluminación incordia lo suyo desde la Garbea; es una pena que aqui se haya decidido La Dipu a reparar un par de pistas forestales creando unas maravillosas trincheras para que solo puedan pasar los todoterreno, pero aun y todo la subida al kolitxa o la Garbea continua siendo factible en turismo normal.
Estando en Medina o Villarcayo posiblemente la mejor opción que tenemos por aqui cerca , subir el puerto de las Mazorras y el paramo a 900- 1000 mtrs Y apenas luces.
Una zona cercana pero por explorar esl zona de la sierra de Ordunte en la vertiente del valle de Mena hasta el Zalama que estoy seguro que tiene que tener alguna pista de acceso util para vehiculos pero que no he tenido tiempo de mirar.
Un saludo y esperemos que nos cambie el tiempo por que llevamos tres meses con un tiempo idoneo para la astronomia por internet.
Mensajepor manu » 23 Jun 2008, 10:46
Hola a todos. creo que ya va siendo hora (aunque el tioempo no acompañe demasiado) de ir preparando algo en serio para ir a un sitio lo suficientemente oscuro.
Aunque los deslazamientos que se comentan no son demasiado largos, lo ideal sería poder ir y quedarnos a dormir en el sitio, para no tener que suspender la observacion y tener que hacer después 100 km.
Así que se abre la oferta de opciones. Para empezar y si hay casa, cabaña o cueva para dormir, podemos comenzar pensando en las posibilidades que tiene lo del valle de Losa que propone Aira.
No sigo que me enrollo. Vosotros decid lo que querais sin miedo, que todo se puede estudiar.
PD. Que Sansonite diga algo de Palencia......
Un saludo a todos y hasta pronto.....espero
Aunque los deslazamientos que se comentan no son demasiado largos, lo ideal sería poder ir y quedarnos a dormir en el sitio, para no tener que suspender la observacion y tener que hacer después 100 km.
Así que se abre la oferta de opciones. Para empezar y si hay casa, cabaña o cueva para dormir, podemos comenzar pensando en las posibilidades que tiene lo del valle de Losa que propone Aira.
No sigo que me enrollo. Vosotros decid lo que querais sin miedo, que todo se puede estudiar.
PD. Que Sansonite diga algo de Palencia......
Un saludo a todos y hasta pronto.....espero
Mensajepor sansonite » 27 Jun 2008, 19:39
yo por mi...si kereis azer una de esas en mi pueblo....no ay problema....todo seria ver ke dia y demas.......el cielo esta asegurado alli....es una caminata de 2 horas y media, pero el cielo es de 10....asi ke bueno...esta es la primera propuesta...
saludos
saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=sansonite"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Volver a “Lugares de observación”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE