Me parece buen plan, contad conmigo para un viernes que salga buen cielo, tengo ganas de sacar el teles a algún sitio algo oscuro, por que de momento hasta que no llegue el verano sólo desde casa y con mucha CL.
En la zona del argalario no he estado, sólo he ido una vez a la zona de peñas negras, pero no me gusto excesivamente, parece que la zona de la Antena está mejor (acceso y para montar las cosas) aunque como te digo no he ido, lo que me han comentado.
Saludos y hasta que salga buen tiempo.
Desde Bilbao
Re: Desde Bilbao
Mensajepor Utu » 07 Mar 2009, 21:24
Maksutov SW 90/1250 EQ-1 motorizada en AR
Oculares Vixen NPL 30mm y PL 17mm
Ocular HR Planetary 7mm
Filtro solar Thousand Oaks, Filtro Neodymium
Prismáticos Celestron 12x60 y Bresser 10x50
Oculares Vixen NPL 30mm y PL 17mm
Ocular HR Planetary 7mm
Filtro solar Thousand Oaks, Filtro Neodymium
Prismáticos Celestron 12x60 y Bresser 10x50
Re: Desde Bilbao
Mensajepor Inaxio » 09 Mar 2009, 15:27
Bien pues. En cuanto salga un viernes bueno nos movilizamos. Estaría bien tener el número de los telefonos para que la comunicación sea rapida. Si eso te envio mi número por privado. Yo me encargaría de llamar a los demás.
Saludos
Saludos

C11 XLT, Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Re: Desde Bilbao
Mensajepor Utu » 09 Mar 2009, 18:58
Perfecto!!
De todos modos, ¿avisáis por aquí tb no? Este viernes parece que dan mejor tiempo, aunque con una luna muy maja, aprovecharé para ver un poquito la luna. El miércoles creo que es luna llena.
Saludos.
De todos modos, ¿avisáis por aquí tb no? Este viernes parece que dan mejor tiempo, aunque con una luna muy maja, aprovecharé para ver un poquito la luna. El miércoles creo que es luna llena.
Saludos.
Maksutov SW 90/1250 EQ-1 motorizada en AR
Oculares Vixen NPL 30mm y PL 17mm
Ocular HR Planetary 7mm
Filtro solar Thousand Oaks, Filtro Neodymium
Prismáticos Celestron 12x60 y Bresser 10x50
Oculares Vixen NPL 30mm y PL 17mm
Ocular HR Planetary 7mm
Filtro solar Thousand Oaks, Filtro Neodymium
Prismáticos Celestron 12x60 y Bresser 10x50
Re: Desde Bilbao
Mensajepor Inaxio » 12 Mar 2009, 15:13
Si, avisaré por aqui. Pero igual lo dejamos para un viernes que no haya Luna, porque si vamos este finde no vamos a ver nada. 

C11 XLT, Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Re: Desde Bilbao
Mensajepor Utu » 12 Mar 2009, 15:49
Sí, me parece perfecto, igual no ha quedado claro me refería a que esta semana me dedicaré a ver la Luna desde casa.
Un saludo.
Un saludo.
Maksutov SW 90/1250 EQ-1 motorizada en AR
Oculares Vixen NPL 30mm y PL 17mm
Ocular HR Planetary 7mm
Filtro solar Thousand Oaks, Filtro Neodymium
Prismáticos Celestron 12x60 y Bresser 10x50
Oculares Vixen NPL 30mm y PL 17mm
Ocular HR Planetary 7mm
Filtro solar Thousand Oaks, Filtro Neodymium
Prismáticos Celestron 12x60 y Bresser 10x50
Re: Desde Bilbao
Mensajepor rosge » 19 Mar 2009, 11:46
Hola,
Os paso la información sobre las 3 observaciones que la Agrupación Astronómica Vizcaína ha organizado para las 100 Horas de Astronomía:
3 de abril en Zalla
20:00 horas, en el salón de usos múltiples del antiguo ayuntamiento, Plaza Euskadi Nº 9.
21:00 horas, observación pública en la Plaza Euskadi ( junto al ambulatorio ).
4 de abril en Bilbao
20:30 horas, observación pública en el Parque Etxebarría.
5 de abril en Bilbao
12:00 horas, observación solar en el muelle de El Arenal, a la altura del kiosko de música.
Un saludo.
Eduardo
Os paso la información sobre las 3 observaciones que la Agrupación Astronómica Vizcaína ha organizado para las 100 Horas de Astronomía:
3 de abril en Zalla
20:00 horas, en el salón de usos múltiples del antiguo ayuntamiento, Plaza Euskadi Nº 9.
21:00 horas, observación pública en la Plaza Euskadi ( junto al ambulatorio ).
4 de abril en Bilbao
20:30 horas, observación pública en el Parque Etxebarría.
5 de abril en Bilbao
12:00 horas, observación solar en el muelle de El Arenal, a la altura del kiosko de música.
Un saludo.
Eduardo
Re: Desde Bilbao
Mensajepor Utu » 15 Abr 2009, 16:07
¿Me parece que vamos a tener dificil sacar los teles eheh Inaxio?
Tenemos el tiempo otra vez revuelto por la zona!!
Saludos.
Tenemos el tiempo otra vez revuelto por la zona!!
Saludos.
Maksutov SW 90/1250 EQ-1 motorizada en AR
Oculares Vixen NPL 30mm y PL 17mm
Ocular HR Planetary 7mm
Filtro solar Thousand Oaks, Filtro Neodymium
Prismáticos Celestron 12x60 y Bresser 10x50
Oculares Vixen NPL 30mm y PL 17mm
Ocular HR Planetary 7mm
Filtro solar Thousand Oaks, Filtro Neodymium
Prismáticos Celestron 12x60 y Bresser 10x50
Re: Desde Bilbao
Mensajepor Inaxio » 16 Abr 2009, 12:30
Pues la verdad es que si. Si que anda revuelto el tiempo.
Haber si nos da una tregua para hacer una salida, porque llevo un par de meses sin poder observar...
Un saludo


Un saludo

C11 XLT, Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
- burukomina
- Mensajes: 2
- Registrado: 15 Abr 2009, 22:24
Re: Desde Bilbao
Mensajepor burukomina » 23 Abr 2009, 20:06
Qué hay!?:
Como veis soy nuevo en este foro y en este mundillo. Y cuando digo nuevo, digo nuevo-nuevo-nuevo. Llevo semanas esperando estrenarme, y entre el "maravilloso" tiempo que tenemos por aliado, currelo y familia, no sé cuándo llegará ese momento. Soy de la margen izquierda, y había pensado en La Arboleda como lugar idóneo. Por lo que os he leído, al menos, veo que se me había ocurrido un buen sitio, pero vosotros hablais del Argalario. ¿Creeis que es mejor que El Chaparral (Peñas Negras)?
Agur bero bat eta mila esker.
Como veis soy nuevo en este foro y en este mundillo. Y cuando digo nuevo, digo nuevo-nuevo-nuevo. Llevo semanas esperando estrenarme, y entre el "maravilloso" tiempo que tenemos por aliado, currelo y familia, no sé cuándo llegará ese momento. Soy de la margen izquierda, y había pensado en La Arboleda como lugar idóneo. Por lo que os he leído, al menos, veo que se me había ocurrido un buen sitio, pero vosotros hablais del Argalario. ¿Creeis que es mejor que El Chaparral (Peñas Negras)?
Agur bero bat eta mila esker.
Re: Desde Bilbao
Mensajepor Mizardos » 23 Abr 2009, 21:52
Hola a todos.
Me complace comprobar que hay abundancia de aficionados por aquí.
Vivo en Sestao y llevo muchos años en esto. Mi interés es la astrofoto y cacharrear.
Soy socio de la Agrupación Astronómica Vizcaína, he leído que comentábais de ella, solemos subir a La Arboleda, al plano donde está la antena. Es un sitio cómodo por la cercanía, y a veces hemos disfrutado de buenas imágenes en planetaria, siempre acompañados de los destellos de la antena de marras y bastante CL. Algunas veces a Peñas Negras, pero allí casi siempre con viento.
Cuando queremos cielos oscuros vamos a Llorengoz, en el Valle de Losa, o a lugares próximos a Opakua
(Salvatierra).
Es este último solemos hacer quedadas con aficionados de agrupaciones próximas.
Si lo deseais podemos seguir en contacto por aquí o el medio que preferáis para compartir afición.
Si os puedo ayudar, encantado.
Salu2
Me complace comprobar que hay abundancia de aficionados por aquí.
Vivo en Sestao y llevo muchos años en esto. Mi interés es la astrofoto y cacharrear.
Soy socio de la Agrupación Astronómica Vizcaína, he leído que comentábais de ella, solemos subir a La Arboleda, al plano donde está la antena. Es un sitio cómodo por la cercanía, y a veces hemos disfrutado de buenas imágenes en planetaria, siempre acompañados de los destellos de la antena de marras y bastante CL. Algunas veces a Peñas Negras, pero allí casi siempre con viento.
Cuando queremos cielos oscuros vamos a Llorengoz, en el Valle de Losa, o a lugares próximos a Opakua
(Salvatierra).
Es este último solemos hacer quedadas con aficionados de agrupaciones próximas.
Si lo deseais podemos seguir en contacto por aquí o el medio que preferáis para compartir afición.
Si os puedo ayudar, encantado.
Salu2
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Mizardos"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Volver a “Lugares de observación”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE