Mensajepor FCC » 03 Jun 2008, 17:30
Pero... y ahora va la cuestion. Que hace que un cerebro despues de una observación, y una reflexión plasme una ecuación de este tipo poniendo en el denominador un cociente entre v^2 y c^2 restando de uno y todo ello bajo una raiz cuadrada.
Es decir, ¿por que precisamente un cociente v^2 y c^2 y no uno entre 2v y 3c^3 por ejemplo?
¿Porque se lo restamos a uno y no a 8 por ejemplo?
¿Porque hayas la raiz cuadrada de lo anterior y no la raiz cúbica?
¿Que mecanismo del cerebro logra esto?
¿Mentes privilegiadas? ¿Algun tipo de aprendizaje o entrenamiento?
Estás preguntando cosas de lo más elemental.Cuando se observa algo y se aplican las matemáticas,esto se hace porque la persona que las aplica conoce las ecuaciones que describen esos fenómenos,y que ya están anteriormente comprobadas y experimentadas que predicen los resultados.Si voy en mi coche,se cuándo voy a llegar a mi destino por la fórmula t=e/V ¿magia?...no,porque sé que es ésa la fórmula que describe el fenómeno.Lo mismo con el resto de la Física;hay matemáticas que traducen cualquier acontecimiento en números,no te hace falta coger el coche y recorrer el espacio físicamente para saber cuánto vas a tardar.El papel te lo anticipa.No es ningún mecanismo extraño del cerebro.Es que el tío que está observando se ha empollado muchos años de álgebra y física,y llega a ver en la realidad física las ecuaciones que la describen.Si voy al médico y le digo que tengo mareos continuos,vómitos y dolores de cabeza,me dirá que tengo un proceso viral en el oido interno.Joer,que fiera.....cómo habrá llegado a eso.....Pues estudiando una carrera,que no es magia ni mente extraterrestre.
Creo que,de todas formas,este hilo está agotado y debieras comenzar con otro en el cual exponer tus dudas,que son un montón.Te digo lo de antes,lee y ponte un poco al día y ya verás como muchas cuestiones se te aclararán.