Y lo que te estoy diciendo yo es que hace 100 años Einstein dió sus respuestas y unos años antes las dió Newton y antes Galileo.
Yo ya tengo reloj lunar, y tu?
Voy a ver si me hago con uno marciano
Si hace 100 años se hubiesen quedado con las respuestas que habian dado hace 100 años nosotros tendríamos las respuestas de hace 200 años, porque las preguntas son siempre las mismas, ¿Quienes somos? ¿De donde venimos? ¿A donde vamos? ¿En donde estamos? ¿Que hay mas allá? ¿Como explicamos esto y lo otro?......
En la luna el ciclo solar se llama ñuclo, que está dividido en 234 picles, l amitad impares y la mitad pares, que a su vez se dividen en flotis, estos en trites. El trite es lo mas parecido al segundo terrestre. Ahora estamos investigando con un reloj atómico de corilio que es más preciso. Pero....
No nos va a servir de nada en absoluto porque jamas podremos medir el tiempo en la tierra y en la luna de la misma manera y al mismo tiempo, y si lo hacemos no podremos darnos cuenta de ello.
Ahora empieza a imaginarte lo mismo en marte, saturno y luego te sales a dar una vuelta por fuera de la galaxia. Ah. Y de paso si tienes tiempo me calculas la velocidad de la luz allá afuera, en magnitudes terrestres por favor.
