En absoluto, no se parece en nada. El taquion, si le aplicas energía "LO FRENAS" a cualquier otra particula si le aplicas energía la aceleras o la particula acumula esa energía para no incremntar su velocidad."Cuanto menos energia se le apliquen mas rapidas van (observar que E es negativa en la formula obtenida)"
Pero eso, es lo mismo que decir que a menor masa mayor velocidad.
Buscon:
¿Quien me dice a mi que yo no estoy viajando a velocidades superiores a la luz con respecto a un observador sabe Dios donde?
Sabrías decirme porque el señor Albert cuando relacionó masa energía y velocidad utilizó la velocidad de la luz y no otra?
Las dos cosas se basan en los Postulados de la Relatividad, que ciertamente son antiinstuitivos pero son los pilares de la Fisica Moderna y que han posibilitado un expectacular avance de la Física. Estos postulados viene a decir:
1.- NO puede detectarse el movimiento absoluto, uniforme.
2.- La velocidad de la luz es INDEPENDIENTE del movimiento de la fuente o del observador. O si quieres decirlo de otra forma: Cualquier observador medira el mismo valor para la velocidad c (este en el sistema que este)
Antes de Einstein, existían las transformaciones de Galileo, para encontrar la relación entre las coordenadas x, y, z y t, de un suceso visto desde un sistema de referencia S, y las coordenadas x', y', z' y t' vistas desde otro sistema de referencia S'.- Esta relación era x=x'+Vt; y=y'; z=z' y t=t'. Esta claro que esta relacion no es valida desde el momento que se enunciaron los postulados de Einstein, ya que en la transfomada de Galileo, supone que si en el sistema S circula un rayo de luz a velocidad c, en el sistema S' la velocoidad sería c-v, y como hemos visto en el postulado 2, debería ser c y no c-v. (cualquier observador desde cualquier sistema debera medir el mismo valor para c).
Las consecuencias más inmediatas, que se derivan de estos postulados son: la contracción de la longitud, la dilatación del tiempo y consecuentemente la transformación de la velocidad. Tambien la ·cantidad de movmiento" y la Energía Total, Energía en reposo y Energía cinetica, de donde sale la fórumla E=mc^2 y por supuesto, abandonar la transformada de Galileo y sustituirlas por las Transformadas de Lorentz, que son las realmente válidas, tanto para la fisica clasica como para la relativista. Seria conveniente que mirases por "Google" Transformadas de Lorentz.
franc:
Si el modelo relativista es valido para velocidades superiores a c, entonces la exsistencia del Taquión sería una predicción. Precisamente porque la relatividad prohibe velocidades superiores a c, la existencia del taquión no es aceptada mas que como una probabilidad matematica, y no como una prediccción. ¿tu crees que el taquión existe en realidad?Nandorroloco, el modelo relativista si es válido para velocidades iguales o superiores a la de la luz, donde no es aplicable es en una singularidad, pero sí en el horizonte de sucesos de un AN.
Bueno, aqui circulan los post a una velocidad de vértigo, casi relativista!! no da tiempo ni a leerlos!!

Saludos