Bueno, pues con bastante retraso pero ahí va una foto del montaje (el cortacesped y lo demás no es para astrobricolaje

)
Lo que veis en la foto ya no es lo que os decía de poner dos pesas de Decatlon atornilladas a una pesa normal de 5.1kg. Este fin de semana he hecho la modificación que veis y ahora lleva una pesa de 1kg atornillada a la de 5.1kg, pero en medio he metido dos barras de hierro con un bloque de hierro atornillado (y soldado también porque no me fío). La primera ventaja del montaje es que al estar el peso más lejos del eje AR hacen falta menos kg para equilibrar, por aquello de la ley de la palanca. En total he puesto unos 12.5kg, pero podría ser algo menos si quito el buscador y los discos que tiene el tubo para montarlo en la Dobson.
Como véis el peso está descentrado. Lo he hecho porque en visual, cuando el portaoculares y el buscador quedan lejos del plano de simetría tubo-barra de pesas, no había manera de equilibrar de forma que no tuviera que retocar las pesas cada vez que me iba a buscar un objeto lejano del anterior. Esto es lo que llaman una pesa 3D. Así puedo conseguir que el "centro de equilibrio" de todo el conjunto quede justo donde cortan los ejes DE y AR. Para astrofoto eso no suele ser problema porque la cámara se puede poner en el plano tubo-barra de pesas (lo más baja posible para que haga menos palanca) y el buscador se quita una vez localizado el objeto.
Maxi, me alegraría que por una vez sea yo el que te aporte ideas en vez de lo contrario. Espero haberme explicado bien. Lo pondré también en el foro de astrobricolaje para que se vea mejor.
Saludos, Javier.