Saludos,
Alguien me puede ayudar?: Que características tiene que reunir un ordenador (en este caso seria portatil) para que rinda bien con una CCD tipo sbig ST-7xme o una starlight mx-916?
Cuanta ram, rom? targeta grafica? velocidad?
y otra cosa: que ventajas tiene el xip de una ccd grande 20 micras frente a uno de por ejemplo 9 micras?
gracias
¿Que ordenador es aconsejable para una CCD?
¿Que ordenador es aconsejable para una CCD?
Mensajepor mewlon300 » 19 Oct 2005, 23:42
Mi web: http://www.astroedu.net
Mensajepor jordillo » 20 Oct 2005, 01:30
Lo más facil seria decirte cuanto más mejor, pero cualquier portatil de hoy en dia es más que suficiente, si tiene un disco duro de 60Gigas o más mejor, 512 de ram y grafica que no sea integrada en placa seria lo aconsejable, una Gforce i Ati Radeon perfectas..., hay portatiles asi por unos 800 y pico de euros, de la segunda pregunta no sabria decirte...
PD-soy informatico...
PD-soy informatico...
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 20 Oct 2005, 08:59
Pues yo no te recomendaría un portátil nuevo. La Starlight MX916 va por puerto paralelo o USB 1.0 (ni siquiera USB 2.0). Los portátiles modernos (la mayoría) no incorporan el interface de puerto paralelo. Así que si quisieras conectarlo de este modo, no podrías.
A parte de esto. Aunque parezca lo contrario, las cámaras CCD no precisan de un "maquinorro" ni de una tarjeta gráfica dedicada. Pueden funcionar perfectamente con Win95 ó 98 (si sólo se conectan por puerto paralelo) y de Win98SE para arriba si tambien llevan USB. Yo te recomendaría que mínimamente tenga una tarjeta que sea capaz de mostrar imágenes a 1024 x 768 píxels con 65000 colores (aunque esté integrada da igual) y Win2000.
En cuanto al procesador, para otras CCD de la marca Starlight mejores que la tuya, el fabricante especifica que con un Pentium entre 400 y 1000 Mhz hay suficiente.
En fin. Que no necesitas comprarte un portátil de última generación y gastarte una pasta en él. ¡¡Tampoco vayas a buscar uno con Win98 y del año de maricastaña!! puesto que vas a necesitar algo de "máquina" cuando quieras procesar las imágenes obtenidas. Puedes encontrar de segunda mano algunos con Win2000 y con suficiente tarjeta gráfica y disco duro para poder trabajar con esas CCD.
Ahora bien, si te lo puedes permitir, pues búscate uno nuevo pero eso sí, yo preferiría que también tuviera puerto paralelo. Eso nunca está de más.
Hasta pronto.
A parte de esto. Aunque parezca lo contrario, las cámaras CCD no precisan de un "maquinorro" ni de una tarjeta gráfica dedicada. Pueden funcionar perfectamente con Win95 ó 98 (si sólo se conectan por puerto paralelo) y de Win98SE para arriba si tambien llevan USB. Yo te recomendaría que mínimamente tenga una tarjeta que sea capaz de mostrar imágenes a 1024 x 768 píxels con 65000 colores (aunque esté integrada da igual) y Win2000.
En cuanto al procesador, para otras CCD de la marca Starlight mejores que la tuya, el fabricante especifica que con un Pentium entre 400 y 1000 Mhz hay suficiente.
En fin. Que no necesitas comprarte un portátil de última generación y gastarte una pasta en él. ¡¡Tampoco vayas a buscar uno con Win98 y del año de maricastaña!! puesto que vas a necesitar algo de "máquina" cuando quieras procesar las imágenes obtenidas. Puedes encontrar de segunda mano algunos con Win2000 y con suficiente tarjeta gráfica y disco duro para poder trabajar con esas CCD.
Ahora bien, si te lo puedes permitir, pues búscate uno nuevo pero eso sí, yo preferiría que también tuviera puerto paralelo. Eso nunca está de más.
Hasta pronto.
Mensajepor mewlon300 » 20 Oct 2005, 15:19
gracias por las respuestas. La camara seria finalmente la sbig st-7 y no la starlight.
Mi web: http://www.astroedu.net
Pentium MMX
Mensajepor FViolat » 25 Oct 2005, 15:56
Hola:
En el Observatorio Astronómico de Cáceres trabajamos con un equipo muy sencillo: una cámara Starlight Xpress MX516 unido a un PC Pentium MMX (¡a 166 MHz!) y tanto la captura de imágenes, como el procesado posterior, se realiza sin ningún tipo de problemas.
El único inconveniente puede ser la velocidad de descarga de las imágenes, a través del puerto paralelo, pero como no hacemos fotometría rápida (captura de imágenes en rápida secuencia) esto no es un grave problema.
Saludos,
En el Observatorio Astronómico de Cáceres trabajamos con un equipo muy sencillo: una cámara Starlight Xpress MX516 unido a un PC Pentium MMX (¡a 166 MHz!) y tanto la captura de imágenes, como el procesado posterior, se realiza sin ningún tipo de problemas.
El único inconveniente puede ser la velocidad de descarga de las imágenes, a través del puerto paralelo, pero como no hacemos fotometría rápida (captura de imágenes en rápida secuencia) esto no es un grave problema.
Saludos,
Francisco A. Violat Bordonau
Observatorio Astronómico de Cáceres
Coordinador Sección Variables de la LIADA (Liga Iberoamericana de AstronomÃa)
Asesores Astronómicos Cacereños
Observatorio Astronómico de Cáceres
Coordinador Sección Variables de la LIADA (Liga Iberoamericana de AstronomÃa)
Asesores Astronómicos Cacereños
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 25 Oct 2005, 19:00
¡¡Bienvenido, Violat!!
Uff, pasó mucho tiempo desde Astrored.

Uff, pasó mucho tiempo desde Astrored.
AstroRed
Mensajepor FViolat » 26 Oct 2005, 09:10
Hola:
En efecto, algo más de un año sin entrar en los foros de Astronomía es mucho tiempo (alguien habrá pensado que había fallecido): he estado desconectado de Internet dedicado a los análisis de las imágenes estelares capturadas en los últimos 4 años, a actualizar dos libros para publicar (uno de ellos de Criptografía: ¡nada que ver con la Astronomía!) y subir a Internet algunos artículos y trabajos menores.
Me han comentado que ha habido un montón de broncas en AstroRed, quejas por el problema de las donaciones, etc... "Típico de los humanos", como decía el robot C3PO...
En fin, ya me iré enterando poco a poco.
Saludos,
En efecto, algo más de un año sin entrar en los foros de Astronomía es mucho tiempo (alguien habrá pensado que había fallecido): he estado desconectado de Internet dedicado a los análisis de las imágenes estelares capturadas en los últimos 4 años, a actualizar dos libros para publicar (uno de ellos de Criptografía: ¡nada que ver con la Astronomía!) y subir a Internet algunos artículos y trabajos menores.
Me han comentado que ha habido un montón de broncas en AstroRed, quejas por el problema de las donaciones, etc... "Típico de los humanos", como decía el robot C3PO...
En fin, ya me iré enterando poco a poco.
Saludos,
Francisco A. Violat Bordonau
Observatorio Astronómico de Cáceres
Coordinador Sección Variables de la LIADA (Liga Iberoamericana de AstronomÃa)
Asesores Astronómicos Cacereños
Observatorio Astronómico de Cáceres
Coordinador Sección Variables de la LIADA (Liga Iberoamericana de AstronomÃa)
Asesores Astronómicos Cacereños
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Re: AstroRed
Mensajepor deeper_space » 26 Oct 2005, 11:43
FViolat escribió:Me han comentado que ha habido un montón de broncas en AstroRed, quejas por el problema de las donaciones, etc... "Típico de los humanos", como decía el robot C3PO...
Pues sí, una pena... Tantas horas dedicadas, tanto saber acumulado y... ahora es "Territorio Comanche" (como el libro de A.Perez Reverte).
No solo las donaciones, que ya de por sí es un tema gravísimo, sino la dejadez.
En fin, si quieres saber un poco cómo pensamos los que "pululamos" por aquí, te recomiendo que leas los siguientes posts del foro "Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ...."
¡ SE CAYÓ ASTRORED! R.I.P.
http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=101
nuevo record de Astrored
http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=975
Definitivamente dejo Astrored
http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=614
Astrored anuncia el retorno, me ha parecido...
http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=2211
Saludos
AstroRed
Mensajepor FViolat » 26 Oct 2005, 12:17
Hola:
Desde luego la historia que he leído en los enlaces que me has enviado ha sido muy triste... sobre todo para los foreros que donaron un dinero que, aunque fuese poco, les habría venido muy bien para adquirir material astronómico (¡o tomarse una caña, que caramba!).
Sin ánimo de querer ofender a un ausente, que encima no va a leer esto ni a defenderse, Alex siempre me ha parecido alguien inmaduro (hablo de hace algunos años: no le veo desde hace al menos tres) y poco responsable en muchos campos, desde el tema "chicas" al astronómico: esto último lo demuestra la poco menos que escandalosa historia de AstroRed, que podría haber sido otra de haber dedicado un poquito de tiempo a cuidar de su creación.
Si una persona no puede comprometerse en algo que puede ser gigantesco, como ha llegado a ser AstroRed gracias a todos, pues que no se ponga a crearlo o intentar mantenerlo; y si encima hay dinero de por medio mucho peor: el dinero obliga a cumplir lo prometido sea como sea.
En fin, mil perdones por dar mi opinión personal sobre Alex: quisiera estar MUY equivocado, pero es la impresión que me ha dado a lo largo de los años.
Saludos,
Desde luego la historia que he leído en los enlaces que me has enviado ha sido muy triste... sobre todo para los foreros que donaron un dinero que, aunque fuese poco, les habría venido muy bien para adquirir material astronómico (¡o tomarse una caña, que caramba!).
Sin ánimo de querer ofender a un ausente, que encima no va a leer esto ni a defenderse, Alex siempre me ha parecido alguien inmaduro (hablo de hace algunos años: no le veo desde hace al menos tres) y poco responsable en muchos campos, desde el tema "chicas" al astronómico: esto último lo demuestra la poco menos que escandalosa historia de AstroRed, que podría haber sido otra de haber dedicado un poquito de tiempo a cuidar de su creación.
Si una persona no puede comprometerse en algo que puede ser gigantesco, como ha llegado a ser AstroRed gracias a todos, pues que no se ponga a crearlo o intentar mantenerlo; y si encima hay dinero de por medio mucho peor: el dinero obliga a cumplir lo prometido sea como sea.
En fin, mil perdones por dar mi opinión personal sobre Alex: quisiera estar MUY equivocado, pero es la impresión que me ha dado a lo largo de los años.
Saludos,
Francisco A. Violat Bordonau
Observatorio Astronómico de Cáceres
Coordinador Sección Variables de la LIADA (Liga Iberoamericana de AstronomÃa)
Asesores Astronómicos Cacereños
Observatorio Astronómico de Cáceres
Coordinador Sección Variables de la LIADA (Liga Iberoamericana de AstronomÃa)
Asesores Astronómicos Cacereños
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 26 Oct 2005, 15:13
Pues si lo que has leido aquí te ha sorprendido...
Mira en Astrored, en el foro "Sobre AstroRED (www.astrored.org)", tópic "DEL ADMINISTRADOR: Sobre las donaciones y AstroRED 9.0"
Te paso el link:
http://astrored.org/servicios/foros/viewtopic.php?t=5913
La historia viene de antes, pero digamos que fue cuando Alex se dignó a contestar... ¡¡el 18 de Marzo del 2004!! 7 ó 8 páginas de declaraciones, alegaciones... Verás como al final todo se desmadra e incluso hubo conatos de denuncia ante la Oficina del Consumidor o por otros medios más expeditivos (de hecho es una estafa a los que pagaron/donaron).
En el mismo foro se hace un llamamiento masivo a trasladarnos a aquí, que por cierto y es sólo una apreciación personal, hay un abismo entre Astrored y la Asociación Hubble. Por compromiso, por veracidad, por entrega, por...
En fin. No quiero echar más leña al fuego. Mi intención era únicamente informarte de este tiempo que estuviste sin ADSL. Que por cierto, eso no es contratiempo, és una PUTADA.
Hasta pronto.
Mira en Astrored, en el foro "Sobre AstroRED (www.astrored.org)", tópic "DEL ADMINISTRADOR: Sobre las donaciones y AstroRED 9.0"
Te paso el link:
http://astrored.org/servicios/foros/viewtopic.php?t=5913
La historia viene de antes, pero digamos que fue cuando Alex se dignó a contestar... ¡¡el 18 de Marzo del 2004!! 7 ó 8 páginas de declaraciones, alegaciones... Verás como al final todo se desmadra e incluso hubo conatos de denuncia ante la Oficina del Consumidor o por otros medios más expeditivos (de hecho es una estafa a los que pagaron/donaron).
En el mismo foro se hace un llamamiento masivo a trasladarnos a aquí, que por cierto y es sólo una apreciación personal, hay un abismo entre Astrored y la Asociación Hubble. Por compromiso, por veracidad, por entrega, por...
En fin. No quiero echar más leña al fuego. Mi intención era únicamente informarte de este tiempo que estuviste sin ADSL. Que por cierto, eso no es contratiempo, és una PUTADA.

Hasta pronto.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE