la tapa para colimar se despegó

Avatar de Usuario
carlosMT
Mensajes: 95
Registrado: 16 May 2006, 23:00
Ubicación: Malaga

la tapa para colimar se despegó

Mensajepor carlosMT » 24 Abr 2008, 14:26

Hola, tengo un problema hace varios días y quería preguntarlo aquí haber que puedo hacer, es sobre la tapa del telescopio por donde se colima en este caso un (reflector) la tapa resulta que en un movimiento al guardar el tubo se a abierto o soltado prácticamente y ahora no ay forma de que quede sujeta esto es un problema porque podría entrar polvo por dentro y ensuciar los espejos, ¿alguna idea?.

Pd: la colimación esta al 100% jeje
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=carlosMT">Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Mensajepor edu-lopez » 24 Abr 2008, 14:45

con la tapa se colima?¿
mejor pon un fotografía

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 24 Abr 2008, 14:49

ponle un par o tres de tiras de esparadrapo para que coga algo de grosor y cerrara bien...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 24 Abr 2008, 16:59

CarlosMT, supongo que te refieres a la tapa trasera que va atornillada y que oculta la trasera del espejo y tambien los tornillos de colimación.

En principio no pasa nada y a decir verdad es mejor que esa tapa no esté: así el tubo se aclimata térmicamente antes e incluso puedes instalar un ventilador de PC.

Si quieres poner la tapa de nuevo has de volver a atornillarla
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
carlosMT
Mensajes: 95
Registrado: 16 May 2006, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor carlosMT » 25 Abr 2008, 17:48

Os dejo estas fotos para que veais de que tapa hablo.


Imagen


Imagen
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=carlosMT">Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 25 Abr 2008, 18:56

CarlosMT

esa no es la tapa de colimar, esa es simplemente la tapa de la boca del tubo que ha de retirarse para observar. Una vez terminada la observación se vuelve a poner. Me he encontrado ya varios casos de gente que observa con esa tapa puesta y solo retira la tapa pequeña de 5cm que tieen en uno de los lados. ¿no será el caso?

Patricio
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Buyo
Mensajes: 218
Registrado: 01 Mar 2007, 00:00

Mensajepor Buyo » 25 Abr 2008, 20:27

:eeeek: :eeeek: :eeeek: :eeeek:

Avatar de Usuario
Nirgal
Mensajes: 315
Registrado: 25 Jul 2006, 23:00
Ubicación: Valencia

Mensajepor Nirgal » 25 Abr 2008, 21:01

Jo, como esta el patio :D . Esto... yo estuve usando un par de semanas mi primer telescopio refractor de 80 quitando solo la tapita de observacion solar y dejandolo en un espectacular 40mm :oops: .
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Nirgal"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
carlosMT
Mensajes: 95
Registrado: 16 May 2006, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor carlosMT » 25 Abr 2008, 22:18

Arbacia escribió:CarlosMT

esa no es la tapa de colimar, esa es simplemente la tapa de la boca del tubo que ha de retirarse para observar. Una vez terminada la observación se vuelve a poner. Me he encontrado ya varios casos de gente que observa con esa tapa puesta y solo retira la tapa pequeña de 5cm que tieen en uno de los lados. ¿no será el caso?

Patricio


exactamente :oops: nunca supe que se podia observar sin esa pedazo de tapa jaja,gracias por resolverme las dudas y siento ser tan novatillo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=carlosMT">Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 25 Abr 2008, 22:48

CarlosMT, si antes te gustaba el telescopio, ahora vas a alucinar.

Vas a ganar un montón de luminosidad y un monton de resolución. Podrás ver MUCHOS mas objetos, Mucho más tenues, y poder ver objetos mucho más pequeños. Cuando mires a la luna verás muchisimos más detalles de crateres pequeños y podrás usar muchos más aumentos para poder disfrutar de ellos mejor.

Como te dije antes, no eres el primero. Es el grn problema de las instrucciones: no son buenas y no las leemos. Tengo manuales de teñlescopios antiguos que te explican todo. En estos manuales... en fin.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Principiantes”