La "guerra" de las galaxias, vista por el "Hu

yippi
Mensajes: 178
Registrado: 04 May 2006, 23:00
Ubicación: Girona

La "guerra" de las galaxias, vista por el "Hu

Mensajepor yippi » 24 Abr 2008, 14:59

Celestron C5, Vixen A80Mf
Vixen Porta, Trípode+TS-AZ
Celestron Mini Mak C65
Zenith 7X50, Bresser 10x50, Tento 20x60, Canon 10x30IS
Canon 20D+50 f/1.4+85 f/1.8+17-40 f/4L+70-200 f/4L

Avatar de Usuario
Pitagoras
Mensajes: 249
Registrado: 30 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Córdoba, Argentina.

Mensajepor Pitagoras » 24 Abr 2008, 15:57

Guauu.. Esas imagenes que toma el hubble son es-tu-pen-das!
Mejores que las de ezpelusnante ! :D .. Naa, estan a la par..
Gracias por el articulo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Pitagoras"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Si mi teoría de la relativadad es exacta, los alemanes dirían que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero si no

Avatar de Usuario
cosmicoman
Mensajes: 116
Registrado: 20 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Entre Madrid y Malpartida de Plasencia (Cáceres)

Mensajepor cosmicoman » 25 Abr 2008, 11:42


FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Mensajepor FranJua » 30 Jul 2008, 21:49

Alucinante:

"La Vía Láctea y la galaxia Andrómeda se dirigen una hacia la otra en estos momentos a una velocidad de 500.000 kilómetros por hora y todo parece indicar que seremos absorbidos dentro de unos 2.000 millones de años, según la ESA. "Cuando eso ocurra, se verán muchas más estrellas en el cielo", declaró a Efe por teléfono Lars Lindberg Christensen, portavoz de la ESA.

De esa fusión nacerá una nueva galaxia a la que se llama ya "Milkomeda" y que será el nuevo hogar de la Tierra, el Sol y el resto del sistema solar."[/b]

Sr_Troncoso
Mensajes: 66
Registrado: 18 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Barcelona

Mensajepor Sr_Troncoso » 31 Jul 2008, 17:05

FranJua escribió:Alucinante:

"La Vía Láctea y la galaxia Andrómeda se dirigen una hacia la otra en estos momentos a una velocidad de 500.000 kilómetros por hora y todo parece indicar que seremos absorbidos dentro de unos 2.000 millones de años, según la ESA. "Cuando eso ocurra, se verán muchas más estrellas en el cielo", declaró a Efe por teléfono Lars Lindberg Christensen, portavoz de la ESA.

De esa fusión nacerá una nueva galaxia a la que se llama ya "Milkomeda" y que será el nuevo hogar de la Tierra, el Sol y el resto del sistema solar."[/b]


La verdad es que es alucinante, y muy impresionante.

Pero digo yo....

¿cuantas colisiones de cuerpos celestes se sucederán, hasta que se estabilice esa fusión Andrómeda, Vía láctea?

¿Se podría dar el caso de, que un planeta, de otro sistema solar, de la galaxia Andrómeda, se sintiera atraído por nuestro sistema solar, a causa de su supuesto transito cercano, y llegar a formar parte del nuestro?

Es evidente que, a pesar de la comprobada expansión del universo conocido, las galaxias se atraen entre ellas, llegando a fusionarse, como en los casos de las fotos.

¿Es posible que esto sea y halla sido siempre una constante?

¿Es posible que la Vía láctea, sea el producto de una fusión de galaxias mas pequeñas?

Podría seguir con todos los interrogantes que se me plantean, pero nos llevará dos mil millones de años el poderlas contestar.....

TARIRARIRARIIIIIIIIIIII.........................

La verdad esta ahí a fuera

Avatar de Usuario
Jou
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Manresa

Mensajepor Jou » 31 Jul 2008, 22:09

Efectivamente, Troncoso, la Vía Láctea ha absorbido en el pasado a varias pequeñas galaxias que se han cruzado en su camino, y de hecho actualmente está en proceso de absorber a la galaxia elíptica enana de Sagitario.

Pero en esas fusiones las colisiones entre estrellas son infrecuentes, pues las distancias entre estrellas son muy grandes, y queda mucho espacio vacío enmedio.

Otro asunto que se ha discutido es como reaccionarían los objetos de la nube de Oort sí una estrella que se acercara al Sol perturbara sus órbitas. Podría lanzar una lluvia de cometas hacia el interior del Sistema Solar. Eso sí que sería peligroso!

Un saludo,

Jou Medina

Sr_Troncoso
Mensajes: 66
Registrado: 18 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Barcelona

Mensajepor Sr_Troncoso » 02 Ago 2008, 14:03

Jou escribió:Efectivamente, Troncoso, la Vía Láctea ha absorbido en el pasado a varias pequeñas galaxias que se han cruzado en su camino, y de hecho actualmente está en proceso de absorber a la galaxia elíptica enana de Sagitario.

Pero en esas fusiones las colisiones entre estrellas son infrecuentes, pues las distancias entre estrellas son muy grandes, y queda mucho espacio vacío enmedio.

Otro asunto que se ha discutido es como reaccionarían los objetos de la nube de Oort sí una estrella que se acercara al Sol perturbara sus órbitas. Podría lanzar una lluvia de cometas hacia el interior del Sistema Solar. Eso sí que sería peligroso!

Un saludo,

Jou Medina


Hola Jou.

Siempre he pensado que las galaxias tipo hélice, como la nuestra, son producto de estas fusiones.

Gracias por el dato de Sagitario, el cual desconocía, haré una búsqueda, para recabar información.

La pregunta que realizo en mi anterior mensaje....

[color=darkred]¿Se podría dar el caso de, que un planeta, de otro sistema solar, de la galaxia Andrómeda, se sintiera atraído por nuestro sistema solar, a causa de su supuesto transito cercano, y llegar a formar parte del nuestro[/color]


La realizo pensando en el famoso planeta X y que se le supone una órbita de 1800 años terrestres.

Saludos.

Sr_Troncoso
Mensajes: 66
Registrado: 18 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Barcelona

Mensajepor Sr_Troncoso » 03 Ago 2008, 03:09


Avatar de Usuario
spidey_00
Mensajes: 291
Registrado: 20 May 2007, 23:00
Ubicación: Madrid, Torrejon de la Calzada
Contactar:

Mensajepor spidey_00 » 03 Ago 2008, 11:52

Hola Sr_Troncoso, la noticia de que el sistema solar no pertenece a la via lactea resulta que es una farsa, la noticia no es cierta.

http://www.asociacionhubble.org/modules ... via+lactea

Arbacia escribió:El asunto de la pertencia del sistema solar a la galaxia enana de sagitario es un bulo (los ingleses usan la palabra "hoax", una palabra que desgraciadamente se está colando también en nuestro idioma)

El artículo original de la falacia es este:
http://viewzone.com/milkyway.html

que aparentemente se basa en este engendro:
http://curezone.com/blogs/m.asp?f=1207&i=2

Como vereis, en ambos se saltan alegremente el rigor y, en definitiva, no han entendido nada de lo que han leido.

El bulo ha sido desengranado en muchos sitios, pero es de especial interés este enlac de Bad Astronomy. Bad astronomy se dedica precisamente a eso: a corregir las malas interpretaciones en astronomía. Hace tiempo os comenté el libro que editaron. El enlace de Bad Astromomy sobre el bulo de la galaxia enana de Sagitario es este:

http://www.badastronomy.com/bablog/2007 ... her-galaxy

No dejeis de ver el arranque de la web personal de este investigador (director de equipos de investigación sobre esta galaxia!!!)
http://astsun.astro.virginia.edu/~srm4n/

Pero para ahorraros tiempo, echad un vistazo a este enlace de la ABC Australia
http://www.abc.net.au/science/news/stor ... 979723.htm
ya sabeis que parte de la falacia está basada en investigaciones desarrolladas en Australia, así que ABC Australia hace eco del bulo.


Resumiendo:
1.- no os creais todo lo que aparece en Internet
2.- este es un foro de ciencia y técnica amateur que no contribuirá a la difusión de bulos.

Como comenta The Crow sobre su decisión, yo mismo también estuve dandole vueltas sobre si cerrar el hilo o discutir el bulo. Si no he intervenido antes ha sido debido a que estos meses de atrás apenas he podido dedicar tiempo al foro.


A veces internet nos juega una mala pasada, ciudadin !! :D

Saludos

Sr_Troncoso
Mensajes: 66
Registrado: 18 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Barcelona

Mensajepor Sr_Troncoso » 03 Ago 2008, 12:59

spidey_00 escribió:Hola Sr_Troncoso, la noticia de que el sistema solar no pertenece a la via lactea resulta que es una farsa, la noticia no es cierta.

http://www.asociacionhubble.org/modules ... via+lactea

Arbacia escribió:El asunto de la pertencia del sistema solar a la galaxia enana de sagitario es un bulo (los ingleses usan la palabra "hoax", una palabra que desgraciadamente se está colando también en nuestro idioma)

El artículo original de la falacia es este:
http://viewzone.com/milkyway.html

que aparentemente se basa en este engendro:
http://curezone.com/blogs/m.asp?f=1207&i=2

Como vereis, en ambos se saltan alegremente el rigor y, en definitiva, no han entendido nada de lo que han leido.

El bulo ha sido desengranado en muchos sitios, pero es de especial interés este enlac de Bad Astronomy. Bad astronomy se dedica precisamente a eso: a corregir las malas interpretaciones en astronomía. Hace tiempo os comenté el libro que editaron. El enlace de Bad Astromomy sobre el bulo de la galaxia enana de Sagitario es este:

http://www.badastronomy.com/bablog/2007 ... her-galaxy

No dejeis de ver el arranque de la web personal de este investigador (director de equipos de investigación sobre esta galaxia!!!)
http://astsun.astro.virginia.edu/~srm4n/

Pero para ahorraros tiempo, echad un vistazo a este enlace de la ABC Australia
http://www.abc.net.au/science/news/stor ... 979723.htm
ya sabeis que parte de la falacia está basada en investigaciones desarrolladas en Australia, así que ABC Australia hace eco del bulo.


Resumiendo:
1.- no os creais todo lo que aparece en Internet
2.- este es un foro de ciencia y técnica amateur que no contribuirá a la difusión de bulos.

Como comenta The Crow sobre su decisión, yo mismo también estuve dandole vueltas sobre si cerrar el hilo o discutir el bulo. Si no he intervenido antes ha sido debido a que estos meses de atrás apenas he podido dedicar tiempo al foro.


A veces internet nos juega una mala pasada, ciudadin !! :D

Saludos


Gracias spidey_00

Cuando tenga un rato, me dedicare a traducir todos los enlaces, que no me llevo muy bien con el inglés :oops:

Queda claro que el sistema Solar no procede de Sagitario pero..... ¿estamos absorbiendo Sagitario? supongo que la respuesta la encontrare en esos enlaces.

Saludos

Volver a “Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)”