
la pregunta mas tonta del universo
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 24 Abr 2008, 21:23
¿Tienes descargado el Google Earth? te lo digo porque en ese programa localizas el punto desde el que vas a observar habitualmente y te da las coordenadas exactas. Si no lo tienes descargado, búscalo tal cual te lo he escrito y a descargar, es gratuito y lo hace enseguida. 

S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Mensajepor LEO_1 » 24 Abr 2008, 21:25
Valakirka escribió:¿Tienes descargado el Google Earth? te lo digo porque en ese programa localizas el punto desde el que vas a observar habitualmente y te da las coordenadas exactas. Si no lo tienes descargado, búscalo tal cual te lo he escrito y a descargar, es gratuito y lo hace enseguida.
Ha !!buena idea!! gracias valkira, miraré.

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=LEO_1"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor jordillo » 24 Abr 2008, 21:26
cordoba sur 37º52, cordoba norte 37º54..
PD-ojo no confundas el cazo de la osa menor con el bastante parecido pero más grande y más visible con cazo de la osa mayor que esta alli cerca...

PD-ojo no confundas el cazo de la osa menor con el bastante parecido pero más grande y más visible con cazo de la osa mayor que esta alli cerca...

WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Mensajepor LEO_1 » 24 Abr 2008, 21:58
[quote="jordillo"]cordoba sur 37º52, cordoba norte 37º54..
cordoba sur 37º52, cordoba norte 37º54.. te refieres a la misma capital o a toda la provincia, me imagino que es a toda la provincia ¿no?, o sea si me voy a observar al norte de la provincia,por ejemplo a pozoblanco coloco la cuña en 37º54 ¿es asi?
Sobre la polar, usare como me habeis dicho la brujula y a media altura la que mas brilla ¿si?, arriaba del cazo,ok, a ver si podemos empezar pronto a hacer funcionar esto aunque aun tengo otro problemilla que luego os consultaré. mil gracias a todos.
cordoba sur 37º52, cordoba norte 37º54.. te refieres a la misma capital o a toda la provincia, me imagino que es a toda la provincia ¿no?, o sea si me voy a observar al norte de la provincia,por ejemplo a pozoblanco coloco la cuña en 37º54 ¿es asi?
Sobre la polar, usare como me habeis dicho la brujula y a media altura la que mas brilla ¿si?, arriaba del cazo,ok, a ver si podemos empezar pronto a hacer funcionar esto aunque aun tengo otro problemilla que luego os consultaré. mil gracias a todos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=LEO_1"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor LEO_1 » 24 Abr 2008, 22:06
lodiom escribió:Lo que no entiendo es porque te fuiste a casa simplemente por no saber alinear![]()
un saludo
pues que voy a hacer si manualmente estaba totalmente perdido, pretendia ver algo en el menú automático del teles, pero nada, solo jupiter y con la atick sin reductor de focal , pues como para fotografiarlo vaya, corria mas que el balon de ronaldiño , y dificilísimo de enfocar debido al gran aumento, por el 26 mm , bueno, se veia , pero no se pudo hacer mucho mas. y por su puesto todo el rato persiguiendolo a mano

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=LEO_1"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor jordillo » 24 Abr 2008, 22:12
No, me refiero a Cordoba ciudad solamente y ten en cuenta que en este mes que estamos lo que verás se parecera más a esto (sobre las 22h hora local) que a lo que antes he colgado...
Pozo blanco esta a 38º 22 (centro pueblo Ayuntamiento)

Pozo blanco esta a 38º 22 (centro pueblo Ayuntamiento)
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Mensajepor LEO_1 » 24 Abr 2008, 22:23
Gracias Jordillo y a todos.,viene bien conocer las perspectivas para verlas tal cual y no confundirme otra vez.
Y otra cosilla , que no se si estoy haciendo correctamente para alinear el meade lx200 es la colocación del mismo , como posición de principio de alineación .
Lo hago así, según me indicó el vendedor:
el borde del descenso de la cuña ecuatorial montada en trípode, hacia el norte.
entrada de luz del tubo, hacia atras , con el buscador hacia abajo.
Despues usar el menu correspondiente de alineacion hacia la polar.
despues se va a vega (para que tome un 2º ajuste) y ahi ya me he perdido otra vez ,pues no se cual es vega, pero ya sabiendo cual es la polar me imagino que se aproximará bastante mas.
Disculpad a este humilde novatón, y agradeciendo de nuevo vuestra ayuda.
Saludos Leo
Y otra cosilla , que no se si estoy haciendo correctamente para alinear el meade lx200 es la colocación del mismo , como posición de principio de alineación .
Lo hago así, según me indicó el vendedor:
el borde del descenso de la cuña ecuatorial montada en trípode, hacia el norte.
entrada de luz del tubo, hacia atras , con el buscador hacia abajo.
Despues usar el menu correspondiente de alineacion hacia la polar.
despues se va a vega (para que tome un 2º ajuste) y ahi ya me he perdido otra vez ,pues no se cual es vega, pero ya sabiendo cual es la polar me imagino que se aproximará bastante mas.
Disculpad a este humilde novatón, y agradeciendo de nuevo vuestra ayuda.
Saludos Leo
Última edición por LEO_1 el 24 Abr 2008, 22:31, editado 1 vez en total.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=LEO_1"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor jordillo » 24 Abr 2008, 22:29
Si se aproxima a vega no hay problema brilla un montón más que las cercanas es inconfundible, tendrás de esperar a sobre las 23h para verla un poco en condiciones pués esta baja a esa hora, no conozco ese telescopio y nunca he aliniado uno pero todo lo que dices es correcto menos lo del buscador ¿¿!!mirando hacia abajo??!!!, no lo entiendo 

WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Mensajepor LEO_1 » 24 Abr 2008, 22:33
es correcto menos lo del buscador ¿¿!!mirando hacia abajo??!!!, no lo entiendo
[/quote]
Yo tampoco,no me cuadraba, el caso es que le daba a su puesta en estacion en el menu y se ponia derecho el solito con el buscador hacia arriba, por eso es mi duda, no se si esta bien posicionado de principio, otro problemón ¿alguien me puede decir la posicion de principio con cuña ecuatoria del meade lx200 10" para su puesta en estación?
(vaya desastre), de nuevo mil gracias a todos.

Yo tampoco,no me cuadraba, el caso es que le daba a su puesta en estacion en el menu y se ponia derecho el solito con el buscador hacia arriba, por eso es mi duda, no se si esta bien posicionado de principio, otro problemón ¿alguien me puede decir la posicion de principio con cuña ecuatoria del meade lx200 10" para su puesta en estación?
(vaya desastre), de nuevo mil gracias a todos.

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=LEO_1"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE