Anillas giratorias, Rotating rings

Avatar de Usuario
Petardo
Mensajes: 258
Registrado: 26 Dic 2006, 00:00
Ubicación: En un planetita de nada, en ese camino de leche...

Anillas giratorias, Rotating rings

Mensajepor Petardo » 26 Abr 2008, 21:55

He visto en la web de paralax que venden unas anillas giratorias y he pensado ponérselas a mi Newton 200 f/6.

Imagen

Pero me surge la duda de si verdaderamente permiten girar el tubo sin perder su alineación,
ya que su precio es bastante alto, 450$

http://www.parallaxinstruments.com/ring.htm

Alguno las conoce, saben si dan buen resultado?

Saludos
Jesús. MPC I53

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Mensajepor rumbert » 26 Abr 2008, 22:15

Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

Avatar de Usuario
Petardo
Mensajes: 258
Registrado: 26 Dic 2006, 00:00
Ubicación: En un planetita de nada, en ese camino de leche...

Mensajepor Petardo » 26 Abr 2008, 22:55

Gracias Rumbert,

Creo que vale la pena montar primero unas wilcox rotating rings,

Total salen por menos de diez euros, con un precio así ¿Quién no se atreve a intentarlo? :wink:

De todas formas me gustaría saber si las paralax dan un resultado acorde con su precio.

Saludos
Jesús. MPC I53

alfredoaldi
Mensajes: 460
Registrado: 26 Jul 2006, 23:00

Mensajepor alfredoaldi » 26 Abr 2008, 22:59

Me parece un autentico robo a mano armada que esas anillas cuesten 450€, ¿llevaran rodamientos por lo menos?. El diseño del ultimo enlace de los que ha puesto rumbert lo he visto montado y funciona bastante bien.

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Mensajepor Acrab » 27 Abr 2008, 14:03

Buenas:
Debo ser muy torpe porque por más que miro el diseño del sistema rotatorio para tubos "Wilcox Rotating Rings", no me explico cómo funciona. ¿Alguien puede aclarármelo?.
Un saludo.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Mensajepor Acrab » 27 Abr 2008, 14:07

Vale, ya me he enterado
Un saludo.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

JE
Mensajes: 412
Registrado: 08 May 2005, 23:00
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Y, ¿no sería lo mismo....

Mensajepor JE » 27 Abr 2008, 20:58

... ponerle otro par de anillas, iguales que las que suejeten el tubo? Se tunean un poco para que deslicen bien al rozar con las que van en la cola de milano.....


Saludos JE

Volver a “Astrobricolaje”