Quiero comprar un refractor acromatico de 150mm F8

tmjoaquin
Mensajes: 38
Registrado: 15 Jul 2006, 23:00

Quiero comprar un refractor acromatico de 150mm F8

Mensajepor tmjoaquin » 27 Abr 2008, 00:15

Hola;

Quisiera comprar un refractor acromático de 150mm F8 y como casi siempre he observado con reflector quisiera saber vuestras experiencias con algunos de estos telescopios;
Meade LXD 75 6"- Modelo Refractor. Apertura 152mm, F 1219mm, f/9. PVP 1.377,53€
Skywatcher-Refractor Sky-Watcher 150/1200 EQ5 Steel
Celestron -C150 R/GT, 150mm Ø, 1200mm de distancia focal, f/8
Optic,s Pedret http://www.opticspedret.com/telescopio%201501200.html

Se de antemano que no voy a ver las imágenes que obtengo con mi Newton 305mm F4,8 dobsom pero estos telescopios me han llamado siempre la atención y son para mi todo un sueño que puedo hacer realidad no tardando mucho y quisiera no equivocarme en el telescopio elegido.

Saludos y gracias de antemano;

pastorgalactico

Avatar de Usuario
Carolus
Mensajes: 425
Registrado: 22 Jul 2006, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Carolus » 27 Abr 2008, 09:12

Pues teniendo ese dobson para cielo profundo ¿por qué no consideras, con ese presupuesto en adquirir un refractor apo pequeño? Si ya tienes montura, creo que podrías llegar a un 100mm. Esto te daría lo que no puede el reflector: planetaria y dobles de lujo.

Saludos.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 27 Abr 2008, 09:15

Hola, Tm :D

Yo tengo el lxd de meade, y estoy encantadisimo con el :wink:

Aunque hace mucho no posteo fotos por causas ajenas, algunas puedes encontrar para hacerte una idea de la optica del bisho.
El tubo solo pesa 11 kg y el único punto que le veo es que el enfoque, que es un poco duro., por lo demas, satisfechisimo con el :lol:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 27 Abr 2008, 11:36

te envio un mensaje privado...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Mensajepor Acrab » 27 Abr 2008, 11:46

Buenas:
"Esto te daría lo que no puede el reflector: planetaria y dobles de lujo"
No estoy de acuerdo, ese Newton de 305 mm si es de mediana calidad óptica y está bien colimado y aclimatado térmicamente se lleva de calle a cualquier apo que le pongas por delante, otra cosa es que busque otras características en un tubo de estos, excelente calidad óptica, corrección de campo, fotografía, transportabilidad....etc.
Un saludo.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 27 Abr 2008, 15:57

¿A un TOA 150 de Taka, un Astrophysics de 160, un TMB de 200 en adelante también? Creo sinceramente que ni soñando.

Los refractores tienen unas carcaterísticas acordes con su diseño con las que funcionan mejor que los reflectores. Y éstos, a su vez, pues lo mismo pero en otros aplicaciones. Y no es que sea sabido de oídas, es que está demostrado con las adecuadas mediciones instrumentales que la capacidad de un refractor de alta calidad, por ejemplo los APO, dobla la capacidad definición de cualquier reflector de doble abertura que el refractor de que se trate. Otra cuestión es que el reflector capte más cantidad de luz. Y generalmente, cuanta más abertura más profundidad de campo y por tanto menor campo visual. :wink:

Por otra parte, si ya tienes un newton y quieres un refactor además, no creo que sea cuestión de "este o este", sino del que te venga mejor para la ocasión. De los modelos que has citado me inclino por el Meade.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 27 Abr 2008, 16:19

Valakirka, me gustaría que echaras un vistazo por newtons como el de nuestro compañero Balin_Sofi
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

tmjoaquin
Mensajes: 38
Registrado: 15 Jul 2006, 23:00

Mensajepor tmjoaquin » 27 Abr 2008, 16:26

Hola;
La idea de hacerme con un refractor de 150mm F8 es cumplir un sueño que tengo desde que me empezó la afición.
Actualmente con el 305mm F4,8 tengo lo que nunca un apo me puede dar en planetaria o dobles.
La óptica es de buena calidad y colimado hasta lo imposible, buen cielo, y para que veáis con el saturno en días el que el seing se comporta bien se le pueden meter hasta los 850X prácticos y desdoblar estrellas con 0,40".
Osea que comprar un refractor es cuestión de pasión de aficionado que empezó a mirar el cielo a través de un catalejo de 40mm.
Tengo dudas sobre los diferente tubos ópticos sin haberlos catado.
Por ejemplo el de ópticas pedret al ser tan barato me hace dudar aunque luego tenga el mismo rendimiento que otro con una marca mas conocida.
por eso necesito experiencias con esos tubos.
Ya se que un tubo ED de 100mm me podría dar también buen resultado pero ya veis estoy enamorado de los 150mm F 8.
Y si el tubo esta bien hasta me interesaría también de segunda mano.

Saludos;

J.Tapioles

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Mensajepor Acrab » 27 Abr 2008, 16:35

Sin ánimo de abrir la caja de los truenos, me gustaría puntualizar que la afirmación categórica de que a paridad de calidades ópticas, un refractor equivale a un Newton de doble abertura es una leyenda urbana que no se creen ni los que la postulan y a día de hoy está más que superada, seamos serios. El problema muchas veces radica en controlar el régimen térmico de los tubos y la colimación, si se supera eso y la calidad óptica de los espejos es la suficiente, el Newton es un sistema óptico superefectivo y sin complejos.
Por cierto, cuando me he referido a "cualquier apo" lo hacía en relación a lo que se mueve en España a nivel de aficionado, ¿conoces a alguien con un TMB de 200 mm
Un saludo.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 27 Abr 2008, 16:35

Hola.

Teniendo un 305mm yo iria a por un buen apo de 4", apostaria por calidad optica. Haz todo lo posible para pobrar un chisme de estos y veras lo que son 4" de cielo :wink:

Ala!!! habierta la caja de los truenos :lol: :lol: :lol:


Saludos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”