Messier 27 esta noche...

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Messier 27 esta noche...

Mensajepor jordillo » 28 Abr 2008, 02:25

Astrofoto tomada desde malaga ciudad esta noche con SW ED80 y camara luna QHY6, 30 tomas de 17 segundos a foco primario, procesadas con maximDL y retoque final con photoshop CS, M27 aún muy baja en el horizonte y desde centro ciudad, no seais muy crueles... :)
Imagen
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Pitagoras
Mensajes: 249
Registrado: 30 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Córdoba, Argentina.

Mensajepor Pitagoras » 28 Abr 2008, 02:40

Que cerquita!
Tomando en cuenta que es desde ciudad y baja en el horizonte... Esta muy bien :wink:
Saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Pitagoras"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Si mi teoría de la relativadad es exacta, los alemanes dirían que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero si no

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Mensajepor maritxu » 28 Abr 2008, 09:46

pues está genial , ya le estás pillando el punto bueno a la cámara.

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Linx » 28 Abr 2008, 13:08

Enhorabuena por la toma, y es que los que tenemos que tirar desde las ciudades sabemos lo que se padece con el dichoso seeing tan bestial que se produce, y que no hay forma de que las estrellas adelgacen.

No tienes problemas de condensaciçon en el dedo fríö?. Yo lo veo cuando quito la cámara, se ve como se deshiela y forma gotas de agua en los alrededores del sensor.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
Conery
Mensajes: 843
Registrado: 12 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Tenerife

Mensajepor Conery » 28 Abr 2008, 13:27

Pues eso, para ser desde ciudad y estar muy baja, está de encuadre!!.
Buen trabajo.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 28 Abr 2008, 14:07

Gracias majos y majas, hay objetos mejores y los hay de peores para esta camara, hay algunos muy complicados de sacar decentes, aunque aparentemente no lo parezca, Linx, tengo muchos problemas de condensación si pongo el ventilador/disipador en marcha, me mancha completamente la imagen durante horas por lo que he decidido no usarlo de momento...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

plutarko
Mensajes: 586
Registrado: 19 Mar 2007, 00:00
Ubicación: La Flecha (Valladolid)

Mensajepor plutarko » 28 Abr 2008, 16:55

Muy buena Jordillo. Para estar desde ciudad esta muy muy bien. Esta visto que aun se puede hacer astronomia desde ciudad con una CCD :)

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Linx » 28 Abr 2008, 23:08

jordillo escribió:... tengo muchos problemas de condensación si pongo el ventilador/disipador en marcha, me mancha completamente la imagen durante horas por lo que he decidido no usarlo de momento...


Esto aún no lo he probado, pero voy a abrir la cámara y creo que sellando con termocola los agujeros del led (para que pase la luz) y los del cable del ventilador, al tiempo que le dejo una bolsita entera de silica-gel, creo que va a descender brutalmente el nivel de condensación.

Me da la sensación que es el propio ventilador quien le mete constantemente y se produce ese rocio tan intenso.

Estuve hablando con Jaime Alemani y le pareció buena idea.

Un saludo
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 29 Abr 2008, 00:01

Si, hay que encontrar solución a eso, incluso en dias bastante secos parace que atrae a la humedad.... :cry:
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
fabianalmarin
Mensajes: 163
Registrado: 14 Mar 2008, 00:00
Ubicación: CHIVILCOY, ARGENTINA

por que se se usa monocromatico

Mensajepor fabianalmarin » 02 May 2008, 20:05

pregunto estoy queriendome inisiar en astrofotografia, y me pregunto por que se usa monocromatico es porque es mas facil, o cual es el motivo.

pd. muy bonita foto, sigue igual que vas muy bien.
EQ5 mot. y NEQ6 PRO, nexstar 6se. TUBOS: hokenn 2001200 y Sky-Watcher Explorer MN 190. Cannon 450d, Neximage. Oculares celestron de 2' el maletín de 5 y filtros, ocultes 1,25' celestron: 5, 10,25, barlow X2, lacer

´´El hizo la Osa Mayor, el Orión, las Pléyades,y los lugares secretos del sur.
El hace cosas grandes e incomprensibles, y maravillosas cosas sin numero.´´ job 9:9-10

Volver a “Astronomía CCD”