Estoy pensando en comprarm un telescopio, un reflector newton (los S-C no m interesan puesto q solo les veo la ventaja de ser transportable, y yo busco precio y calidad).
En un principio pensaba comprarme uno (por internet) de toda la abertura que pudiese pero barato, tirando a marca Seben o incluso 'sin marca'.
Sin embargo, despues de dar bastantes vueltas por la red, me doy cuenta de que talvez la calidad de la optica sea mas importante incluso q la abertura... Pero mi presupuesto esta muy limitado.
Ademas hay mucho lio con que si los teles rusos y japoneses son muy buenos y los chinos como los Synta son buenos, pero alguno sale mal...
Así que por favor si podeis comentadme marcas, quien las fabrica, y su calidad de lentes y monturas. Las siguientes me interesan (he puesto algunas cosas que he leido porahi, CORREGIDLAS si son incorrectas):
- Meade (americanos, he leido q tienen buenos S-C pero q su gama baja es mediocre - mucho computerizado y precios q quitan el hipo).
- Celestron (los pintan como de gran calidad, pero segun parece sus refractores y newton son fabricados por Synta, asi q siguen teniendo esa calidad o son como los SW???)
- Sky Watcher (fabricados por Synta, opino q tienen precios aceptables , visto como esta el patio, pero q tal su calidad??)
- Opticas pedret (catalana, lei x aqui q son buenos, pero no se q pensar... mejores q SkyW y celestron?)
- Takahashi (japoneses, de la mejor calidad y precio alto)
- Intes (rusa, mucha calidad pero para aficionados igual es demasiado)
- Tasco (japones, de baja calidad)
- Vixen (japones, de calidad, cara por aqui)
- Tal (ruso, newtons de calidad)
Que diferencia hay entre las marcas de Synta (cuales son malas y cuales de calidad): Bluestar, Helios, Senda, Moon, Konus, SW
Quien fabrica los Seben y B&Crown y Optrons? Tan malos son?
De verdad se nota tanto la diferencia al mirar (q no hablo de hacer fotos, supongo q eso es diferente) con una optica de mas calidad o menos (una marca u otra) pero la misma abertura?
Alguna marca viene peor colimada al comprarlo??
Por favor, nada de comentarios por interes. Si habeis probado varias marcas pero telescopio de prestaciones similares y mirado lo mismo, comentad la experiencia con ellas.
Gracias, un saludo a todos.
Marcas / Abertura / Precio - Dilema - Opinad
Mensajepor Alain » 21 Oct 2005, 00:12
En mi coritisima experiencia te diría que quiza lo importante no es tanto si es newton, sc o refractor si no su calidad optica; los sw tienen buena relacion calidad precio pero no son los mejor en cuanto a calidad excepto en su nueva serie de telescopios refractores ED, los intes-micro creo que son muy buenos en serio, el taka muy bueno pero en las nubes de precio......Tal es muy buena marca y mucho mas barata, Vixen es mas caro pero son de buena calidad y el resto que mencionas de Synta son mas o menos iguales, lo mismo pero con el nombre cambiado y algun detalle extra.
Mensajepor jordillo » 21 Oct 2005, 01:12
Creo que por precio calidad los Sky watcher son de los más equilibrados aunque sean chinos, los Optics de pedret en reflectores prometen mucho pero he leido cosas a favor y en contra, pero tienen unos refractores muy economicos y te puedo decir que son los mismos que los meade LXD75 con un 30% de descuento (sino me crees mira y compara verás que son practicamente identicos), yo me he comprado el más grande de la gama y estoy muy contento de momento, aunque hace poco que lo tengo y no he tenido muchos dias buenos para probarlo a fondo, si estas en ciudad te recomendaria uno de esos o el 127mm que es algo más ligero y ideal para la Eq5, además vienen con buscador de la polar, reticulo ilimunado y
me cambiarón un ocular por que ya tenia uno parecido por un 7,5mmED que es una gozada...
me cambiarón un ocular por que ya tenia uno parecido por un 7,5mmED que es una gozada...
Mensajepor H-Alfa » 21 Oct 2005, 07:56
Hola a todos,
Yo te doy mi clasificación personal, pero sintiendolo mucho mi criterio solo se sustenta por lo que he ido leyendo y hablando por ahí (asoc.hubble, cloudy nights, excelsis, scopereview, etc...):
-Takahashi
-Intes-Micro
-Intes
-Vixen
-Meade
-Celestron
-Tal
-Synta (y derivados)
-Seben, B&Crown, Bresser, Helios...
Y hay más, que no sabría donde poner, como la que comentas de Opticas Pedret, William Optics (tienen buena pinta), Televue (seguro que están arriba)...
Ahora, te digo lo que creo que te dirá todo el mundo (supongo), la calidad es lo primero. Muchas veces una buena óptica puede rendir mejor que opticas mediocres de mayor abetura (+ pequeño y mejor...).
PD: Por aquí hay gente que es realmente experta seguro que ellos te podrán ayudar mejor que yo, pero bueno, ahí esta mi granito de arena.
Saludos y cielos despejados.
Yo te doy mi clasificación personal, pero sintiendolo mucho mi criterio solo se sustenta por lo que he ido leyendo y hablando por ahí (asoc.hubble, cloudy nights, excelsis, scopereview, etc...):
-Takahashi
-Intes-Micro
-Intes
-Vixen
-Meade
-Celestron
-Tal
-Synta (y derivados)
-Seben, B&Crown, Bresser, Helios...
Y hay más, que no sabría donde poner, como la que comentas de Opticas Pedret, William Optics (tienen buena pinta), Televue (seguro que están arriba)...
Ahora, te digo lo que creo que te dirá todo el mundo (supongo), la calidad es lo primero. Muchas veces una buena óptica puede rendir mejor que opticas mediocres de mayor abetura (+ pequeño y mejor...).

PD: Por aquí hay gente que es realmente experta seguro que ellos te podrán ayudar mejor que yo, pero bueno, ahí esta mi granito de arena.
Saludos y cielos despejados.

Última edición por H-Alfa el 21 Oct 2005, 18:56, editado 1 vez en total.
Mensajepor Alain » 21 Oct 2005, 09:34
Celestron ya forma parte de "synta y derivados" segun creo aunque algunos tubos de gama alta se fabrican en EEUU y son de mayor calidad que Meade opticamente; creo que Vixen tambien comercializa algunas cosillas de Synta (unos ED) e Intes ya no existe como empresa habiendo sido ocupada en su lugar por STF que son telescopios de igual calidad como Intes-micro.
Mensajepor aymard » 21 Oct 2005, 11:59
Gracias por vuestras respuestas, son muy utiles para comparar con lo que me esperaba de las diversas marcas (y siempre esta bien aprender algo).
Me interesa ver planetaria y cielo profundo (refractor lo descarto, mas adelante talvez si merece la pena), la astrofoto por ahora no tengo intencion de hacerla, asi que supongo que pasare de monturas ecuatoriales si encarecen el precio, que es lo que me condiciona el empezar con esta aficion. Estoy cerca de un pueblo, asi que aunque hay algo de CL si miro hacia el pueblo, por lo demas no tengo mal cielo (por eso supongo que talvez puedo aprobechar mas abertura), pero con una atmosfera en la que no se cuanta turbulencia y movimientos de calor hay (esto afecta tambien verdad?) pero supongo que bastante, asi que hay cielos mejores.
Reflector SkyW de 200m en dobson? O me lanzo a otra marca de +calidad, aunq sea ecuatorial y/o de segunda mano, pero sin superar el precio ni bajar la abertura de 150mm ?
Un saludo a todos.
jordillo escribió:Creo que por precio calidad los Sky watcher son de los más equilibrados aunque sean chinos, los Optics de pedret en reflectores prometen mucho pero he leido cosas a favor y en contra, pero tienen unos refractores muy economicos y te puedo decir que son los mismos que los meade LXD75 con un 30% de descuento (sino me crees mira y compara verás que son practicamente identicos), yo me he comprado el más grande de la gama y estoy muy contento de momento, aunque hace poco que lo tengo y no he tenido muchos dias buenos para probarlo a fondo, si estas en ciudad te recomendaria uno de esos o el 127mm que es algo más ligero y ideal para la Eq5, además vienen con buscador de la polar, reticulo ilimunado y
me cambiarón un ocular por que ya tenia uno parecido por un 7,5mmED que es una gozada...
Me interesa ver planetaria y cielo profundo (refractor lo descarto, mas adelante talvez si merece la pena), la astrofoto por ahora no tengo intencion de hacerla, asi que supongo que pasare de monturas ecuatoriales si encarecen el precio, que es lo que me condiciona el empezar con esta aficion. Estoy cerca de un pueblo, asi que aunque hay algo de CL si miro hacia el pueblo, por lo demas no tengo mal cielo (por eso supongo que talvez puedo aprobechar mas abertura), pero con una atmosfera en la que no se cuanta turbulencia y movimientos de calor hay (esto afecta tambien verdad?) pero supongo que bastante, asi que hay cielos mejores.
Reflector SkyW de 200m en dobson? O me lanzo a otra marca de +calidad, aunq sea ecuatorial y/o de segunda mano, pero sin superar el precio ni bajar la abertura de 150mm ?
Un saludo a todos.
Mensajepor Alex » 21 Oct 2005, 13:46
Siento discrepar en cuanto a los S/C. Estos telescopios dan unas prestaciones sensacionales. Yo no los descartaría (salvo por presupuesto) de ninguna manera. En cuanto a los reflectores SW, son mas baratos que otras marcas sencillamente porque no pasa ninguno de f/5 con lo cual estas limitando mucho su potencia. Estos son muy buenos para fotografia, pero lo dicho un f/5 limita la capacidad de aumentos un montón. Para observación yo personalmente prefiero aberturas relativas mucho mayores que sean capaces de dar al menos una relación focal de f/10. Esta relación focal mejora mucho con una gran abertura y estas dos cosas se conjugan muy bien en los S/C que dan aperturas de 8" a 10" e incluso mas, con f/10 o superior. Otra cosa es que a veces nos centramos demasiado en una "excelente óptica" y abandonamos los fundamentos del telescopio: PODER DE RESOLUCION. Lo ideal serian las dos cosas pero eso cuesta un monton. Quizas en el termino medio este la virtud.
Mensajepor aymard » 21 Oct 2005, 18:48
Alex escribió:Siento discrepar en cuanto a los S/C. Estos telescopios dan unas prestaciones sensacionales. Yo no los descartaría (salvo por presupuesto) de ninguna manera.
...
Para observación yo personalmente prefiero aberturas relativas mucho mayores que sean capaces de dar al menos una relación focal de f/10. Esta relación focal mejora mucho con una gran abertura y estas dos cosas se conjugan muy bien en los S/C que dan aperturas de 8" a 10" e incluso mas, con f/10 o superior.
Puedes discrepar todo lo que desees, puesto que apenas estoy empezando a informarme de astronomia, asi q me queda mucho q aprender.
Por la idea que yo tengo las relaciones focales grandes son esenciales para planetaria, pero para cielo profundo por lo q lei hace falta sobre todo luminosidad (q viene dada por la abertura). Mi duda: a mas aumentos menos luminosidad? Es buena un relacion focal f/10 para cielo profundo? Mejor f/7 si quiero observar de todo un poco (planetaria y profundo)? No quiero limitarme demasiado en cuanto a que puedo observar (no mas de lo q ya me limita el presupuesto).
Me habia equivocado respecto a los S/C, pero por presupuesto como bien dices... si la aficion va a mas, talvez el proximo sea un S/C de los buenos

Alex escribió: En cuanto a los reflectores SW, son mas baratos que otras marcas sencillamente porque no pasa ninguno de f/5 con lo cual estas limitando mucho su potencia. Estos son muy buenos para fotografia, pero lo dicho un f/5 limita la capacidad de aumentos un montón.
Interesante. No me imaginaba esa razon para el precio de sus reflectores.
Azul escribió:¿Puedes indicarme cual puede ser un telescopio de término medio?
Por lo que he entendido, con termino medio Alex se refiere a la abertura todo lo que puedas dentro de lo razonable para el bolsillo, y una relacion focal alta (f/10) para aprobechar la abertura que sea con mas aumentos, pero con buena optica (buenas lentes, oculares, ...) que es lo que suelen ofrecer las marcas de nombre.
Azul escribió:Yo me puedo gastar alrededor de 600€ en un "término medio"
Bien, para conseguir un modelo con esas caracteristicas ... 600€ yo no se si llegaran .... bueno, si nuevo no lo hay, talvez de 2ª... suerte !!
Y un saludo a todos
Mensajepor Alcor » 21 Oct 2005, 20:19
La razon de los precios de SW no tiene nada que ver con la relacion focal de los telescopios. Un f/5 es igual de caro que un f/8. De hecho, en todo caso deberia de ser al reves, ya que el espejo de un f/5 ha de ser mas preciso que el de un f/8. Los motivos son otros, como el beneficio que se lleva el vendedor. Todos los telescopios de synta son de la misma calidad, independientemente de la marca que los comercialice, ya sea SW, helios, celestron o la que sea.
10 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE