Me decido a colgar este post por si puede serle a alguien de utilidad.
Quizás ya se haya hablado de esto en algún hilo del foro, pero de todas formas os lo cuento.
Tengo una montura cg5 gotorizada con motores meade y autostar 497. Hasta ahora había tenido bastantes problemas para que el goto me centrara bien los objetos en el ocular. Uso un Plössl de 32 mm que me da de campo aparente aproximado de 49‘.
Actualicé autostar, calibré motores e hice el training motor. El procedimiento siempre era el mismo nivelar la montura, alinearla con buscador de la polar y luego hacer alineación con el autostar (easy, dos o tres estrellas), pero aunque al principio centraba bien los objetos a medida que pasaba el tiempo y me alejaba de las estrellas usadas para alinear perdía precisión. Yo pensaba que tenía un problema con la montura.
Mirando por Internet en la página de Weasner y en el foro de roboscope, vi que en uno de los hilos recomendaba hacer dos alineaciones seguidas con el autostar. La primera con una sola estrella y una vez terminada ésta, hacer una alineación con dos estrellas. Pues bien haciendo este procedimiento he conseguido que el goto me centre casi siempre los objetos en el ocular.
El secreto está en la primera alineación, la que se hace con una estrella, ya que en realidad antes de usar esa estrella para alinear, la montura rota en AR desde la posición polar de inicio hasta otra nueva posición en la que te pide que con los mandos de ajuste fino de acimut y altitud centres la estrella polar en el ocular. Es decir corrige la alineación de la polar que haces inicialmente con el buscador de la polar. Una vez centrada polaris en el ocular, la montura se mueve para buscar otra estrella que es la que se usa para hacer la alineación con una estrella.
Posteriormente, pongo la montura de nuevo en la posición polar de inicio y haga una segunda alineación con el autostar, esta vez con dos estrellas. Cuando acabo, como ya he dicho el goto me funciona perfectamente.
Saludos y perdón por el tocho que os he soltado.
