Mejorar precision del goto

Avatar de Usuario
arcturo
Mensajes: 441
Registrado: 20 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Mejorar precision del goto

Mensajepor arcturo » 01 May 2008, 10:45

Hola.

Me decido a colgar este post por si puede serle a alguien de utilidad.
Quizás ya se haya hablado de esto en algún hilo del foro, pero de todas formas os lo cuento.

Tengo una montura cg5 gotorizada con motores meade y autostar 497. Hasta ahora había tenido bastantes problemas para que el goto me centrara bien los objetos en el ocular. Uso un Plössl de 32 mm que me da de campo aparente aproximado de 49‘.

Actualicé autostar, calibré motores e hice el training motor. El procedimiento siempre era el mismo nivelar la montura, alinearla con buscador de la polar y luego hacer alineación con el autostar (easy, dos o tres estrellas), pero aunque al principio centraba bien los objetos a medida que pasaba el tiempo y me alejaba de las estrellas usadas para alinear perdía precisión. Yo pensaba que tenía un problema con la montura.

Mirando por Internet en la página de Weasner y en el foro de roboscope, vi que en uno de los hilos recomendaba hacer dos alineaciones seguidas con el autostar. La primera con una sola estrella y una vez terminada ésta, hacer una alineación con dos estrellas. Pues bien haciendo este procedimiento he conseguido que el goto me centre casi siempre los objetos en el ocular.

El secreto está en la primera alineación, la que se hace con una estrella, ya que en realidad antes de usar esa estrella para alinear, la montura rota en AR desde la posición polar de inicio hasta otra nueva posición en la que te pide que con los mandos de ajuste fino de acimut y altitud centres la estrella polar en el ocular. Es decir corrige la alineación de la polar que haces inicialmente con el buscador de la polar. Una vez centrada polaris en el ocular, la montura se mueve para buscar otra estrella que es la que se usa para hacer la alineación con una estrella.

Posteriormente, pongo la montura de nuevo en la posición polar de inicio y haga una segunda alineación con el autostar, esta vez con dos estrellas. Cuando acabo, como ya he dicho el goto me funciona perfectamente.

Saludos y perdón por el tocho que os he soltado. :)

Equipo
Celestron C8; Orion Vixen VC200L VISAC.
CGEM; CG5 con Autostar #497 y kit Goto4all
Atik 16 IC-S monocroma; SPC900NC SC1; binos Oberwerk 9x60

http://elrelojdelasguardas.blogspot.com/
MPC I54 Observatorio Las Vaguadas

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Mensajepor Papillon » 01 May 2008, 15:39

Muy interesante lo que dices
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
caronte44
Mensajes: 82
Registrado: 20 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cádiz
Contactar:

Mensajepor caronte44 » 01 May 2008, 16:45

Pues muy interesante lo que explicas. Tengo el mismo equipo que tú (EQ5 gotorizada motores ds+497) y me pasa exactamente lo mismo, al principio muy bien pero va perdiendo precisión. Así que precisamente ésta noche nos vamos a observar un ratillo y voy a probar tu recomendación. Lo único una duda, cuando dices ""Posteriormente, pongo la montura de nuevo en la posición polar de inicio""; ¿como la pones manualmente?.
Saludos.

Avatar de Usuario
arcturo
Mensajes: 441
Registrado: 20 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Mensajepor arcturo » 02 May 2008, 09:23

Hola caronte44.

Yo la pongo de forma manual, teniendo mucho cuidado de que ambas posiciones (la primera y la segunda) sean iguales o lo más parecidas posibles. He pintado unas marcas con rotulador en la montura similares a las que trae la montura del lxd75. Así siempre la posición polar de inicio es la misma en AR. Te pongo una foto que he recortado del manual de la lxd75 para que veas donde he pintado las marcas.

Imagen
Imagen

La posición polar de inicio en DEC es más fácil de reproducir tenendo cuidado de que siempre sea 90.

Un saludo.

Equipo
Celestron C8; Orion Vixen VC200L VISAC.
CGEM; CG5 con Autostar #497 y kit Goto4all
Atik 16 IC-S monocroma; SPC900NC SC1; binos Oberwerk 9x60

http://elrelojdelasguardas.blogspot.com/
MPC I54 Observatorio Las Vaguadas

Avatar de Usuario
caronte44
Mensajes: 82
Registrado: 20 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cádiz
Contactar:

Mensajepor caronte44 » 02 May 2008, 09:40

Gracias Arcturo.
Finalmente anoche no pude hacer la prueba con las dos alineaciones. La pregunta me surgió porque me acordé que el autostar 497 dentro de utility tiene una opción "park scope" que desde cualquier posición vuelve a poner el telescopio en la posición inicial de alineación con la polar. En fin, haber si tengo oportunidad de hacer la prueba. Ahora tengo que resolver el problema con el crayford que no me coge foco los oculares, por lo que ya estoy buscando un tubo de extensión. Saludos y gracias.

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”