Una odisea en el Cúmulo de Virgo (y alrededores)

Avatar de Usuario
Scorpius_OB1
Mensajes: 1322
Registrado: 01 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Da lo mismo

Una odisea en el Cúmulo de Virgo (y alrededores)

Mensajepor Scorpius_OB1 » 01 May 2008, 12:23

Diario del capitán. Fecha estelar: 01052008. Finalmente, tras haber recibido la autorización necesaria del Control Central hemos llevado a cabo la ansiada y esperada misión que se nos había reservado para la exploración en profundidad del gran Cúmulo de Virgo, un excitante viaje a las profundidades del cúmulo grande de galaxias más cercano al Grupo Local para ir audazmente dónde nadie ha ido jamás. Hemos conocido condiciones mejores, pero aún así visto lo visto podemos darnos por más que satisfechos:

M 49. Galaxia elíptica. Centro más brillante que los bordes, alargada N-S, brillante, bien definida.
NGC 4526. Galaxia lenticular no lejos de la anterior, bajo gradiente luminoso, algo débil, bien definida. Entre dos estrellas de magnitud 6.
M 58. Galaxia espiral ("anémica" -pobre en gas debido al rozamiento con el gas intergaláctico caliente que llena el Cúmulo- según los informes recibidos). Cerca de una estrella de magnitud 8. Definida, alargada E-O, un poco débil.
M 59. Galaxia elíptica. Cierto gradiente luminoso, alargada N-S. Forma una interesante pareja con la siguiente.
M 60. Galaxia elíptica. Redondeada, bajo gradiente, bordes bien definidos. Parecida a un cúmulo globular irresoluble, y quizás más hermosa que la M 87. Vistosa.
M 84. Galaxia lenticular. Redondeada, bajo gradiente, bien definida. Vistosa pareja con la que sigue.
M 85. Galaxia lenticular. Cerca de una estrella de magnitud 10 con la que forma una interesante pareja. Alargada N-S, bien definida, brillante, concentrada.
M 86. Galaxia elíptica. Alargada E-O más o menos. Bastante gradiente luminoso, bordes difusos.
M 87. Galaxia elíptica. Una estrella cercana de magnitud 8 la "molesta", y por éso quizás no tenga la belleza de M 60, con la que comparte aspecto.
M 88. Gran galaxia espiral entre una estrella doble de magnitud 10 y otra -simple- de magnitud 9. Únicamente localizada su parte central; algo débil, alargada N-S, y bien definida.
M 89. Interesante galaxia elíptica parecida a una versión en pequeño y más débil de M 87 ó M 60.
M 90. De acuerdo con los datos disponibles, el mejor ejemplo de galaxia "anémica". Débil -requiere visión desviada- y alargada en sentido N-S cerca de una estrella de magnitud 8.
M 99. Galaxia espiral, por fin confirmada. Visible al S de una estrella de magnitud 7 cómo un disco redondeado débil -requiere visión desviada- de bordes difusos y curiosamente "buen" tamaño. Preciosa.
M 100. Ni rastro pese a todos nuestros esfuerzos. Hemos tratado de localizar el núcleo, que de acuerdo con los informes recibidos es brillante, pero ni tan siquiera éso. Hemos creído ver algo, pero muy probablemente no son más que "fantasmas".
M 102. Galaxia lenticular vista de canto. Débil, pero concentrada, alargada, y de bordes definidos. Muy curiosa pareja con una estrella de magnitud 11.
M 104. Galaxia espiral. Visible cómo una mancha alargada E-O de bajo gradiente y bien definida en un rico campo estelar.
NGC 2841. Galaxia espiral. Sólo vista la parte central, la cual recuerda a M 88, aunque más brillante y de cierto gradiente luminoso.
M 83. Aspecto cuando menos extraño: una nebulosidad difusa sólo visible con visión desviada y una estrella descentrada.

El Control estima que con ésto y la misión anterior se puede dar por cerrada la campaña de éste año en Virgo y alrededores, a la espera de conseguir de una vez unas condiciones más adecuadas para buscar objetos esquivos cómo la mencionada M 100 ó la NGC 2403, aunque considera que vale la pena volver a explorar las desconocidas regiones del Centauro en busca de NGC 5128, que de acuerdo con los informes es un objeto brillante y fácil de localizar. Sin embargo, la parte final de nuestra misión incluyó un rastreo extensivo -en vano- en busca de ésa galaxia, quizás por falta de buenos puntos de referencia por la zona; es posible que en un futuro exploremos el sector para salir de dudas, al igual que para buscar el gran globular Omega Centauri, el cual también buscamos pero en vano y que quizás requiera condiciones REALMENTE buenas para encontrar. Cómo siempre, informaremos a su debido tiempo si se realiza dicha misión.
Bluestar 120mm f8,3
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería

Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.

Avatar de Usuario
viguri
Mensajes: 979
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Alicante (España)
Contactar:

Mensajepor viguri » 01 May 2008, 14:01

Excelente "report" del viaje. Un saludo!
Observatorio astronómico y meteorológico urbano "Alicante" MPC J10 - Desde 2008 al frente del programa de radio el Cinturón de Orión en Radio San Vicente del Raspeig 95.2 FM - www.cinturondeorion.com - www.viguri.org @rdeviguri @cinturondorion

Avatar de Usuario
Lynx
Mensajes: 1390
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Contactar:

Mensajepor Lynx » 01 May 2008, 16:35

Buen tour, si señor.

Me extraña un poco que no veas a la M 100. Hace dos o tres semanas anduve por esa zona con mi refractor de 80mm (MALE 5 aprox), y M 100 se veía con mayor facilidad que M 99. Al ocular el aspecto de las dos galaxias es muy similar. Los catálogos ponen a M 100 media magnitud más brillante que M 99, si bien es cierto que la primera es más extensa... :?:

Saludos
BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83

Avatar de Usuario
Scorpius_OB1
Mensajes: 1322
Registrado: 01 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Da lo mismo

Mensajepor Scorpius_OB1 » 01 May 2008, 16:47

Yo andaba con una MALE similar y no se veía nada.No sé si será cosa de usar un MAK (=focal larga), o si tendrá algo que ver lo que comenta Comellas en el Catálogo Messier de M100 -excepto el núcleo, de baja luminosidad superficial-.
Bluestar 120mm f8,3
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería

Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.

Avatar de Usuario
toteking
Mensajes: 564
Registrado: 27 Feb 2008, 00:00

Mensajepor toteking » 01 May 2008, 20:56

lo que me estoy perdiendo por tener a virgo en el peor sitio de todos,donde mas CL tengo,a ver si puedo escaparme una noche y observar,aunque anoche disfrute mucho con hercules
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=toteking"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

lodiom
Mensajes: 917
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Gasteiz
Contactar:

Mensajepor lodiom » 02 May 2008, 15:26

Joeee, muy buen y entretenido reporte. Todavia no me he puesto con la zona de virgo, ya tengo ganas. Gracias por compartir la observacion.
Por cierto, has probado el filtro CLS que tienes en galaxias?

Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Volver a “Observación”