Canon EOS 350D o 300D ????
Canon EOS 350D o 300D ????
Mensajepor Norte » 21 Oct 2005, 18:32
Hola dentro de poco me comprare una de estas dos camaras. Para uso domestico en la tienda me han aconsejado la 350D. ¿Alguien la utiliza para astronomia, o es mejor la 300D ? Saludos.
Mensajepor espeluznante » 21 Oct 2005, 18:45
Hola
Es mejor la 350D, su sensor CMOS dispone de mayor numero de megapixeles y ademas incorpora una funcion de reduccion de ruido que en la 300d no existe. Esta funcion es similar a hacer un dark de cada foto justo despues de hacer la foto, solo que esto lo hace automaticamente la camara. Ademas la 350d es mas pequeña y ligera, cosa que el enfocador agradecera.
Por lo demas son similiares.
Yo tengo la 300d y estoy muy contecto con ella, si no te quieres gastar mucho puede que puedas lacalizar una 300d a buen precio ya que esta descatalogada.
Un saludo
Es mejor la 350D, su sensor CMOS dispone de mayor numero de megapixeles y ademas incorpora una funcion de reduccion de ruido que en la 300d no existe. Esta funcion es similar a hacer un dark de cada foto justo despues de hacer la foto, solo que esto lo hace automaticamente la camara. Ademas la 350d es mas pequeña y ligera, cosa que el enfocador agradecera.
Por lo demas son similiares.
Yo tengo la 300d y estoy muy contecto con ella, si no te quieres gastar mucho puede que puedas lacalizar una 300d a buen precio ya que esta descatalogada.
Un saludo
Mensajepor espeluznante » 21 Oct 2005, 18:54
Hola
Si, las dos tienen modo RAW y en BULB el tiempo de exposicion es infinito o como si lo fuera, mas de 30 min seguro.
Otra diferencia es que en la 350d la sensibilidad maxima es 3200 y se puede ajustar el tiempo entre que se levanta el espejo y se hace la foto con lo cual evitas que las vbraciones que se producen al levantar el espejo interfieran con la foto, estas dos cosas se pueden incorporar a la 300d entre otras muchas mediante la actualizacion del firmware original por otro que es pirata pero que funciona muy bien.
Por cierto, ya he visto que has vendido la Toucam, mala suerte porque me interesaba, en fin, solo preguntarte si te resulto muy dificil la modificacion.
Un saludo
Si, las dos tienen modo RAW y en BULB el tiempo de exposicion es infinito o como si lo fuera, mas de 30 min seguro.
Otra diferencia es que en la 350d la sensibilidad maxima es 3200 y se puede ajustar el tiempo entre que se levanta el espejo y se hace la foto con lo cual evitas que las vbraciones que se producen al levantar el espejo interfieran con la foto, estas dos cosas se pueden incorporar a la 300d entre otras muchas mediante la actualizacion del firmware original por otro que es pirata pero que funciona muy bien.
Por cierto, ya he visto que has vendido la Toucam, mala suerte porque me interesaba, en fin, solo preguntarte si te resulto muy dificil la modificacion.
Un saludo
Mensajepor Norte » 21 Oct 2005, 19:02
Bueno dificil no es , pero si tienes que hacerla te aconsejo que primero hagas pruebas en un circuito que tengas por ahi tirao, para ver que tal tienes el pulso, y como se te da soldar en circuitos pequeños como es el de la Toucan. Pregunta indiscreta: Si tienes la canon 300D para que quieres una Toucan ? Saludos.
Mensajepor espeluznante » 21 Oct 2005, 19:06
Hola
Muy sencillo, para hacer autoguiado con la Toucam.
Un saludo
Muy sencillo, para hacer autoguiado con la Toucam.
Un saludo
Mensajepor H-Alfa » 21 Oct 2005, 19:20
Hola,
Tengo la 350D y te puedo decir que espeluznante tiene toda la razón. No te lo pienses, la 350D es la 300D mejorada... El precio más barato que he encontrado es en pixmanía, por 800€ más portes. Lo único es que, como no es una cámara específica para astrofotografía, lleva un filtro infrarrojos, que quitarlo es una movida y otra cosa que uno no recapacita y es muy lógico es que por el visor no se puede ver la foto hasta que la haces (yo, tonto de mí, llegué a pensar que estaba estropeada) pero claro, es que hay un espejo que mucho mucho no deja pasar la luz...y enfocar por el visor es complicado, aunque con una mascara de Hartmann se arregla un poco, y luego hay software como el DSLRFocus (creo que se llama así) que te clavan el enfoque... bueno, que todo tiene arreglo, vamos.
De todas maneras (me parece que he sido un poco catastrofista) es un peazo de cámara tanto para fotos diurnas como nocturnas.
Saludos.
Tengo la 350D y te puedo decir que espeluznante tiene toda la razón. No te lo pienses, la 350D es la 300D mejorada... El precio más barato que he encontrado es en pixmanía, por 800€ más portes. Lo único es que, como no es una cámara específica para astrofotografía, lleva un filtro infrarrojos, que quitarlo es una movida y otra cosa que uno no recapacita y es muy lógico es que por el visor no se puede ver la foto hasta que la haces (yo, tonto de mí, llegué a pensar que estaba estropeada) pero claro, es que hay un espejo que mucho mucho no deja pasar la luz...y enfocar por el visor es complicado, aunque con una mascara de Hartmann se arregla un poco, y luego hay software como el DSLRFocus (creo que se llama así) que te clavan el enfoque... bueno, que todo tiene arreglo, vamos.
De todas maneras (me parece que he sido un poco catastrofista) es un peazo de cámara tanto para fotos diurnas como nocturnas.
Saludos.
Mensajepor espeluznante » 21 Oct 2005, 19:24
Hola
Ya tengo una Toucam sin modificar y en este estado solo puede usarse para fotografiar objetos que tengan estrellas muy brillantes cerca, en caso contrario no hay manera ya que las webcam no "ve" estrellas sobre las que puedas apoyar el autoguiado. Con otras webcam no se como irá, pero se de gente que no ha podido hacer autoguiado con por ejemplo la Meade LPI por el motivo que te he apuntado antes.
Un saludo
Ya tengo una Toucam sin modificar y en este estado solo puede usarse para fotografiar objetos que tengan estrellas muy brillantes cerca, en caso contrario no hay manera ya que las webcam no "ve" estrellas sobre las que puedas apoyar el autoguiado. Con otras webcam no se como irá, pero se de gente que no ha podido hacer autoguiado con por ejemplo la Meade LPI por el motivo que te he apuntado antes.
Un saludo
- Zermelo
- Mensajes: 733
- Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Bahía Blanca - Argentina
- Contactar:
Mensajepor Zermelo » 21 Oct 2005, 19:53
Otra diferencia importante de la 350D sobre la 300D es el procesador interno, DIGIC II contra DIGIC I. Puede parecer sutil pero la 350D hace JPGs de mucha mejor calidad que su hermana. Por hacer una comparación: con la vieja se justifica plenamente sacar en RAW y procesar en la computadora, mientras que con la nueva, al menos en fotos "normales", se obtienen resultados muy similares sacando directamente en JPG desde el inicio.
Dos links con datos y ejemplos:
http://www.dpreview.com/reviews/canoneos350d/page25.asp
http://www.dpreview.com/reviews/canoneos300d/page15.asp
saludos
Zermelo
Dos links con datos y ejemplos:
http://www.dpreview.com/reviews/canoneos350d/page25.asp
http://www.dpreview.com/reviews/canoneos300d/page15.asp
saludos
Zermelo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Zermelo"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> http://www.francogrimoldi.com.ar
http://fgrimo.blogspot.com
http://fgrimo.blogspot.com
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE