Entonces sin duda tu problema es que no tienes un cielo bueno, aunque aun asi creo que M13 debieras verlo. Pero si sabes situar los objetos a simple vista y ya sabes mas o menos como es lo que tienes que ver, seguro que cuando vayas a un cielo oscuro vas a empezar a disfrutar.
El laser sin duda es la leche. Si te lo pones de buscador en el teles, y a parte tienes al lado el buscador que te viene con el telescopio no se te va a escapar ningun objeto.
Recuerda al comprar el laser verde que tiene que ser de 5mw como mucho, porque los de mas potencia estan prohibidos. Y compra uno bueno, los de Ebay no son de fiar.
Un saludo
¿Qué estoy haciendo mal? Ayuda
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 03 May 2008, 22:39
El láser puede ser útil, pero tiene algunas pegas: que no haya alguien haciendo fotografía cerca, por una vez lo pasará, pero en cuanto te descuides igual te muerde ¡ ja,ja,ja,jaaaa! y cuidado hacia donde se apunta pues tiene sus riesgos. No obstante, si es útil, al menos hasta que aprendas a "apuntar" ¡je,je,je! con el propio telescopio.
Respecto a las farolas, pues sin saber cómo, en qué medida y desde dónde te afectan, no puedo darte una opinión acertada. No obstante, un método que ayuda mucho es pornerse una tela o una toalla negra (las hay, aunque son raras) por encima de la cabeza, tal y como lo hacían los fotógrafos ambulantes de antaño. Otra opción es situar algún sistema que te permita colgar alguna sábana que corte la luz directa de las farolas. En definitiva, se trata de impedir que las luces parásitas te alumbren directamente en la cara. Y desde luego, la toalla o la tela negras son un excelente remedio. Más aún, si son lo suficientemente amplias, te permiten incluso tener los dos ojos abiertos por lo que la observación es más descansada.
Respecto a las farolas, pues sin saber cómo, en qué medida y desde dónde te afectan, no puedo darte una opinión acertada. No obstante, un método que ayuda mucho es pornerse una tela o una toalla negra (las hay, aunque son raras) por encima de la cabeza, tal y como lo hacían los fotógrafos ambulantes de antaño. Otra opción es situar algún sistema que te permita colgar alguna sábana que corte la luz directa de las farolas. En definitiva, se trata de impedir que las luces parásitas te alumbren directamente en la cara. Y desde luego, la toalla o la tela negras son un excelente remedio. Más aún, si son lo suficientemente amplias, te permiten incluso tener los dos ojos abiertos por lo que la observación es más descansada.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Mensajepor rober150 » 03 May 2008, 22:44
lodiom escribió: aunque aun asi creo que M13 debieras verlo.
Eso pensé, y por eso lo planifiqué, pero justo estaba hacia madrid, y la luz no me dejaba ver ni la constelación de hércules, asique fui a tientas. Lo intentaré cuando esté más alto.
lodiom escribió: El laser sin duda es la leche. Si te lo pones de buscador en el teles, y a parte tienes al lado el buscador que te viene con el telescopio no se te va a escapar ningun objeto.
Recuerda al comprar el laser verde que tiene que ser de 5mw como mucho, porque los de mas potencia estan prohibidos. Y compra uno bueno, los de Ebay no son de fiar.
Vaya, yo que pensaba comprarlo en ebay! jeje. Entonces, ¿lo compro con las anillas para acoplarlo al telescopio? (de todas formas esto será cuando tenga dinero, que no es el caso jeje)
http://www.astroaficion.com / Pasión por la Astronomía
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro
Mensajepor lodiom » 03 May 2008, 23:04
Pues supongo que tendras que comprarselas o hacerte tu un adaptador. Podrias ponerlo encima del otro buscador, sujeto con algo. Tendria que estar rigido y que pudieras alinearlo.
En la pagina de z-bolt tienen laseres baratos y buenos. Creo que cuestan unos 50$ aunque tendras que sumarle envio y aduanas, hechale como mucho 65€. En mi asociacion tenemos unos cuantos y rulan muy bien.
Valakirka, otra solucion contra las farolas es una tecnica que se llama "acoso y derribo"
UN saludo
En la pagina de z-bolt tienen laseres baratos y buenos. Creo que cuestan unos 50$ aunque tendras que sumarle envio y aduanas, hechale como mucho 65€. En mi asociacion tenemos unos cuantos y rulan muy bien.
Valakirka, otra solucion contra las farolas es una tecnica que se llama "acoso y derribo"





UN saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE