Interruptor para puntero laser,por solo 2€ en una tienda
Mensajepor rumbert » 05 May 2008, 15:37
jacob8 escribió:he estado mirando uno de 30mw,que va con cr2 (2 recargables y cargador 5€) sera mejor ? En el video sael un haz de luz inmenso.
Con 5mw tienes más que de sobras. En el foro si buscas usando las palabras "laser verde" encontrarás varios hilos bastante aclaradores sobre el tema.
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=19546
Una advertencia, además de que a partir de 5mw están prohibidos, has de tener presente que son un riesgo para la salud, te puede dejar ciego en un ZAS, así que piensa si lo tienes en el cajón de casa y alguien lo coge en un descuido y sin saber nada de su peligrosidad lo "dispara" y mira el puntito verde.
Un saludo
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Mensajepor rumbert » 05 May 2008, 15:59
jacob8 escribió:Ok! La verdad,eso de decir tengo uno de 5mw y el otro yo de 10mw el otro yo de 120103120348219482142742390472390mw me la .... xDxD Solo quiero uno que sea eficaz,rapido y El haz de luz sea bastante opaco (mucho color).Gracias!


En mi caso compré uno en ebay de 8mw porque era el que menos potencia tenía de los que estaban en venta (aún no conocía esta tienda-chollo). Va más que sobrado a la hora de iluminar el haz, y como bien comentan en el foro con 5mw dan más que de sobra.
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Mensajepor jacob8 » 05 May 2008, 16:02
y entonces,esque claro yo decia la diferencia entre 5mw y 30mw son apenas 3 o 4 €,vamos que no es dinero para una inversion asi (jajaja) entonces pensaba si con 30mw,las mismas pilas sera mejor no ?El haz no sera mas grande y mas luz ? Ademas,en el de 30mw pone perfecto para astronomia estrellas (estos chinosxDxD)Si miramos lasveces que hemos dicho la supuesta pagina,tendriamos que estar todos baneados xDxD!
Mensajepor lodiom » 05 May 2008, 16:05
Como te dicen con 5mw sobra siempre y cuando el laser sea bueno.
En mi sociedad hay uno que tiene el de ebay y no le funciona en el monte, y tenemos otros de 5mw de la tienda de z-bolt que cuestan 50$ y esos van con un tiro incluso con temperatura de -11º y mas del 90% de humedad.
Arbacia ese que dices de 17$ me pone los dientes largos, pero de verdad aguantara las condiciones que he dicho anteriormente?, esque si no no se si me conviene. Y dices que en la ciudad se ve bien, supongo que en un sitio oscuro tambien no? Gracias
Un saludo
En mi sociedad hay uno que tiene el de ebay y no le funciona en el monte, y tenemos otros de 5mw de la tienda de z-bolt que cuestan 50$ y esos van con un tiro incluso con temperatura de -11º y mas del 90% de humedad.
Arbacia ese que dices de 17$ me pone los dientes largos, pero de verdad aguantara las condiciones que he dicho anteriormente?, esque si no no se si me conviene. Y dices que en la ciudad se ve bien, supongo que en un sitio oscuro tambien no? Gracias
Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Arbacia » 05 May 2008, 16:24
jacob8, te voy a tener que dar un currito...
Lodiom, los láseres los tengo en el bolsillo y los saco de vez en cuando. En esas condiciones sin problemas. Ya sabes que cualqueir láser es sensible a bajas temperaturas (no por las pilas, por el diodo). Alternativam,ente le puedes poner una funda de espuma.
Lodiom, los láseres los tengo en el bolsillo y los saco de vez en cuando. En esas condiciones sin problemas. Ya sabes que cualqueir láser es sensible a bajas temperaturas (no por las pilas, por el diodo). Alternativam,ente le puedes poner una funda de espuma.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor Hudson » 06 May 2008, 14:52
Yo he pedido uno de los chinos del ebay, por lo que he pagado no espero gran cosa, pero tampoco voy a darle un uso intensivo. Lo he pedido de 5mW porque es cierto.....no voy a dedicarme a reventar globos y hacer el cafre, asi que para que quiero uno mas potente? Es peligroso sobre todo para los niños.
Mensajepor lodiom » 06 May 2008, 15:04
gracias Arbacia por la informacion.
Y el problema mas gordo que le veo yo a los laseres es que restan adaptacion a la oscuridad, sobre todos si te quedan por detras y lo ves de reojo. Cuando se hace observacion de cielo profundo esa pequeña adaptacion se nota. Se puede aguantar, pero en los de 5mw. En los de mas de 5mw sera todavia peor.
De todas maneras no se puede tener todo, es un gran accesorio para hacer las busquedas en un plis.
Luego tambien puede pasar lo que me paso a mi la primera vez que coji uno de noche
: le di al boton, pero como era la primera vez y era de noche, lo tenia puesto al reves y el laser se encencio hacia mi
menos mal que me estaba apuntando al cuello y no a los ojos
Madre mia!!!
Un saludo
Y el problema mas gordo que le veo yo a los laseres es que restan adaptacion a la oscuridad, sobre todos si te quedan por detras y lo ves de reojo. Cuando se hace observacion de cielo profundo esa pequeña adaptacion se nota. Se puede aguantar, pero en los de 5mw. En los de mas de 5mw sera todavia peor.
De todas maneras no se puede tener todo, es un gran accesorio para hacer las busquedas en un plis.
Luego tambien puede pasar lo que me paso a mi la primera vez que coji uno de noche






Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE