Ante todo saludos a todos...
quiero iniciarme en este mundillo, pero cuanto mas leo mas me lio.
Queria comprar un telescopio , pero ya no se si es mejor unos prismaticos
y si compro un telescopio ... ¿cual me aconsejais para empezar?
Habia pensado en gastar sobre 300 euros para empezar no se si es corto el presupuesto para iniciarme.
O ¿me aconsejais mejor unos prismaticos??
ya os digo.... cuanto mas intento informarme mas me lio por eso os pido que me digais por favor unas marcas y unas caracteristicas concretas.... para tirarme al charco de una vez ejej. Supongo que esto es como todo .... es empezar....
por cierto soy nuevo nuevo nuevo en este campo por si os sirve de informacion a la hora de aconsejarme.
GRACIAS.
CUANTO MAS LEO MAS ME LIO
Mensajepor Arbacia » 05 May 2008, 11:55
Bienvenido Rasper,
mucho depende del espacio del que dispongas y del peso y bulto a acarrear, pero por unos 300€ puedes adquirir un dobson 200/1200. Es un telescopio potente estable y sencillo de usar.
mucho depende del espacio del que dispongas y del peso y bulto a acarrear, pero por unos 300€ puedes adquirir un dobson 200/1200. Es un telescopio potente estable y sencillo de usar.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
ACLARANDO DUDAS...
Mensajepor rasper » 05 May 2008, 12:08
GRACIAS...EL SITIO ES EN LA PLAYA EN UNA AZOTEA DE UN 5º PISO
Y POR ELPESO ..NO TEPREOCUPES...LOLLEVA EL ASCENSOR...
DE TODAS FORMAS TE DOY LAS GRACIAS POR TU INFORMACION LO VOY A MIRAR EN LA RED Y LO TENDRE EN CUENTA ..GRACIAS
Y POR ELPESO ..NO TEPREOCUPES...LOLLEVA EL ASCENSOR...
DE TODAS FORMAS TE DOY LAS GRACIAS POR TU INFORMACION LO VOY A MIRAR EN LA RED Y LO TENDRE EN CUENTA ..GRACIAS
Mensajepor Nazgull » 05 May 2008, 12:18
Los prismaticos compralos igualmente, de momento te serviran para ir conociendo el cielo, junto con unas cartas celestes o planetario es un instrumento ideal para aprender, ademas mientras aprendes a reconocer el cielo y encontrar objetos, puedes ahorrar un poco mas y acceder a un mejor telescopio
Sobre el telscopio si solo vas a hacer visual tienes 2 opciones, con o sin motorizacion, sin motorizacion por ejemplo un Dobson te entraria en el presupuesto, quizas un poco mas segun el modelo
Con motorizacion por ejemplo la serie SE de Celestron tiene todo lo que puedas desear, aunque tendras que subir el presupuesto, motorizacion, GoTo, portabilidad y sencillez de uso
http://www.astroeduca.com/shop/celestron.html#se
Sobre el telscopio si solo vas a hacer visual tienes 2 opciones, con o sin motorizacion, sin motorizacion por ejemplo un Dobson te entraria en el presupuesto, quizas un poco mas segun el modelo
Con motorizacion por ejemplo la serie SE de Celestron tiene todo lo que puedas desear, aunque tendras que subir el presupuesto, motorizacion, GoTo, portabilidad y sencillez de uso
http://www.astroeduca.com/shop/celestron.html#se
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
- eluniverso
- Mensajes: 383
- Registrado: 20 Feb 2008, 00:00
- Ubicación: en un lugar muy pequeño del universo.
- Contactar:
Mensajepor eluniverso » 05 May 2008, 16:15
BIENVENIDO RASPER!!!, ya verás como aquí disfrutarás mucho, aprenderás y sobre todo conocerás muchisimas cosas!!!!!!
BIENVENIDO!!!

BIENVENIDO!!!





- claudi
- Mensajes: 303
- Registrado: 04 Nov 2007, 00:00
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès-Barcelona
- Contactar:
Mensajepor claudi » 05 May 2008, 19:13
te aconsejo unos prismaticos 10x50, que en algunos sitios son baratos
suerte
suerte
Telescopio: Reflector Newton 150mm f/5.
Oculares: 8-24mm zoom hyperion / 25mm (de serie),5mm hyperion.
Barlows: 2x celestron ultima.
Filtros: UHC, solar 150mm.
Prismaticos: 7x50 Nikon, 8x40 terrestre, trípode.
Camaras: Nikon D60/18-55mm AFS/18-200mm
Fotos: www.picasaweb.com/claudi.capdevila
Oculares: 8-24mm zoom hyperion / 25mm (de serie),5mm hyperion.
Barlows: 2x celestron ultima.
Filtros: UHC, solar 150mm.
Prismaticos: 7x50 Nikon, 8x40 terrestre, trípode.
Camaras: Nikon D60/18-55mm AFS/18-200mm
Fotos: www.picasaweb.com/claudi.capdevila
- lumbrerasky
- Mensajes: 484
- Registrado: 20 Dic 2007, 00:00
- Ubicación: Puerto Lumbreras (Murcia)
- Contactar:
Mensajepor lumbrerasky » 05 May 2008, 19:16
Coincido con el de arriba, si además te puedes "gobernar" unos 7x50 de calidad en vez de los 10x50, mejor que mejor. Pero ambas opciones son muy recomendables.
Saludos y "buelcom".
Saludos y "buelcom".
Mensajepor elcortes » 06 May 2008, 07:26
A mi me pasa lo mismo. Poco presupuesto y muchas ganas de mirar. Por suerte he contactado con un miembro del foro cercano a mi domicilio y hemos quedado para ver varios modelos en acci´´on y despues tomar una decision. El resto ya es cuestion de agenda, coincidir por el trabajo y cielo despejado.
Saludos.
Saludos.
9 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE