
Por cierto, yo creo que tampoco es totalmente descartable que haya un pequeño error sistemático en el modelo de interpretación de los observables.
Pero sí, admito que es al menos sugerente, aunque confío en la posibilidad de que las cosas sean más simples de lo que creemos. Siempre tengo en mente los epiciclos de Ptolomeo y las elípticas de Képler.
Para mí los ajustes a una infinidad de parámetros, tanto en cosmología como en el modelo estándar de partículas, es un "forzamiento matemático". La física debería "salir" de forma natural, siempre y cuando partimos de unos buenos principios. Lo difícil es hallarlos, jeje.
En cuanto a las 'estructuras finas', se piensa que las 'constantes' de acoplamiento, electromagnética, débil y fuerte podría converger a altas energías en una única constante, ¿no?. O lo que es lo mismo, convergen para una edad T tendiendo a "0".
Saludos!