Descubren un exoplaneta de un volumen similar a la Tierra

yippi
Mensajes: 178
Registrado: 04 May 2006, 23:00
Ubicación: Girona

Descubren un exoplaneta de un volumen similar a la Tierra

Mensajepor yippi » 09 May 2008, 12:55

Celestron C5, Vixen A80Mf
Vixen Porta, Trípode+TS-AZ
Celestron Mini Mak C65
Zenith 7X50, Bresser 10x50, Tento 20x60, Canon 10x30IS
Canon 20D+50 f/1.4+85 f/1.8+17-40 f/4L+70-200 f/4L

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Mensajepor Telescopio » 09 May 2008, 13:42

Cada vez más cerca...

Avatar de Usuario
HEAVYMETAL
Mensajes: 2384
Registrado: 22 May 2006, 23:00
Ubicación: Andújar, Jaén.
Contactar:

Mensajepor HEAVYMETAL » 09 May 2008, 17:15

Sí, a poquito a poco... jeje

SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
Imagen 12" - WO UWAN 28mm. - WO UWAN 16mm. - NAGLER 7mm. - ... y LUZ, MUUUCHA LUZ ¡¡¡¡

Avatar de Usuario
moni
Mensajes: 659
Registrado: 01 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Costa Brava

Mensajepor moni » 09 May 2008, 17:21

Hola,
Al final del artículo dice:

El descubrimiento ha sido posible gracias al método conocido como de las"«microlentillas gravitacionales", derivado de la teoría de Albert Einstein sobre la curvatura del espacio-tiempo.

¿Qué es eso de microlentillas Gravitacionales?

Un saludo
moni :D

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 09 May 2008, 23:58

Microlente (efecto): proceso por el cual la luz de una estrella muy lejana es amplificada por el paso de un astro masivo, capaz de curvar los rayos luminosos y dirigirlos hacia el observador. Es uno de los métodos empleados para tratar de detectar de manera indirecta planetas telúricos

Michael MAYOR y Pierre-Yves FREI Los Nuevos Mundos del Cosmos Edit. AKAL, p. 218

Telúrico= referido a la Tierra, de tipo terrestre.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
moni
Mensajes: 659
Registrado: 01 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Costa Brava

Mensajepor moni » 10 May 2008, 16:25

Gracias Valakirka,

Joe, qué interesante!!!

Avatar de Usuario
tonio
Mensajes: 201
Registrado: 27 Jul 2007, 23:00
Ubicación: higuera de calatrava (JAEN)

Mensajepor tonio » 10 May 2008, 17:01

Jues valakirka no sabia yo que estabas tan puesto en el tema ... :D :D
un saludo .
Si alfinal del tunel ves una luz...!!..¡¡ apartate rapido.. ¡¡que es que viene el tren..!!!!

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Mensajepor kothaar » 14 May 2008, 16:05

pues no le hables de refractores que coje carrerilla...un fesnomeno oiga! :D

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 14 May 2008, 23:28

Nada chicos, nada :lol: (digo mirándome las uñas con los dedos dobladillos hacia dentro) :lol: Pero si es que no "sus habeis fijao" que pongo una referencia de un libro, que es de donde he sacado "el dato" :binky:

Lo de los refractores ya es más espontáneo :lol: :lol: :lol: ¡Si es que no hay como los libroooossss! :thumbleft:
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Inaxio
Mensajes: 921
Registrado: 08 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Getxo (Bizkaia)
Contactar:

Mensajepor Inaxio » 25 May 2008, 15:27

Planean detectar planetas utilizando tecnología láser.
"El nuevo dispositivo utiliza pulsos de luz láser del orden del femtosegundo (una milbillonésima parte de un segundo) y un reloj atómico para proporcionar un estándar exacto contra el cual la luz de una estrella pueda ser medida. El dispositivo puede aumentar cerca de 100 veces la resolución de la técnica del "bamboleo" de la estrella, lo cual permitiría la detección de un planeta del tamaño de la Tierra."

Hay va el enlace:
http://www.astromia.com/fotosolar/galeria5.htm

Un saludo 8)
C11 XLT, Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: Hyperion Aspheric 36mm, Hyperion 8mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film 280.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.

Volver a “Sol, Luna y Planetas”