OTRA DE PUESTA EN ESTACION

Avatar de Usuario
Lolo-toro
Mensajes: 292
Registrado: 31 Mar 2008, 23:00
Ubicación: Vilafranca del Penedes (bcn) "Nacido en Jaén capital"

Mensajepor Lolo-toro » 09 May 2008, 19:49

jejeje,muy bueno compañeros.
Skywatcher 200/1000 Neq5 con Goto Synscan

lodiom
Mensajes: 917
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Gasteiz
Contactar:

Mensajepor lodiom » 09 May 2008, 21:30

Lolo-toro tienes que estar haciendo algo mal si lo haces con una brujula y aun asi tienes que tocar los dos mandos.
Yo tengo buscador de la polar y ni lo uso, simplemente pongo la montura hacia el norte, luego pones la escala de latitud en la latitud de tu lugar(esto es importante), y ahi esta. Puedes seguir todos los objetos solo con el mando de AR. Creeme que para observacion visual no hace falta liarse mas.

Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Lolo-toro
Mensajes: 292
Registrado: 31 Mar 2008, 23:00
Ubicación: Vilafranca del Penedes (bcn) "Nacido en Jaén capital"

Mensajepor Lolo-toro » 09 May 2008, 21:55

El eje de latitud es el que esta escalado de 0 a 90º?
Haber si me estoy liando ,es que hace 4 años que tngo el teles y no me vino ni con instrucciones ni nada y hasta ahora no le habia dado importancia seguia los objetos como buenamente podia,pero ahora que tengo mas tiempo quiero empezar a hacer las cosas decentemente.
GRACIAS...
Skywatcher 200/1000 Neq5 con Goto Synscan

lodiom
Mensajes: 917
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Gasteiz
Contactar:

Mensajepor lodiom » 09 May 2008, 22:15

Si ese es. Hay tienes que ponerlo en la latitud de tu lugar. Si no lo tenias puesto seguro que era esa la razon de tener que usar los dos mando en vez de uno como tiene que ser.
Si haces visual no te lies con el metodo de la deriva porque estaras perdiendo tiempo de observacion.


Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Lolo-toro
Mensajes: 292
Registrado: 31 Mar 2008, 23:00
Ubicación: Vilafranca del Penedes (bcn) "Nacido en Jaén capital"

Mensajepor Lolo-toro » 10 May 2008, 01:33

Muchas gracias,aunque como yo digo saber no ocupa lugar asi que os lo agradezco a todos,mientra mas aprenda mejor mas ayudare.
GRACIAS.
AAAAA y otra cosa entonces yo dejo la latitud quieta y solo me guio por los otros ejes sin tocar el susodicho nii para variar altura ni nada.
Skywatcher 200/1000 Neq5 con Goto Synscan

lodiom
Mensajes: 917
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Gasteiz
Contactar:

Mensajepor lodiom » 10 May 2008, 02:58

Por ejemplo en mi situacion pondria 42 de latitud(la tuya sera otra claro). Ese se queda asi para siempre, no lo tendras que volver a tocar a no ser que te vallas a otro sitio con una latitud diferente.
Pones la montura apuntando hacia la polar, mas o menos, lo haces a ojo. Si no ves la polar pues lo pones apuntando hacia el norte.
Y ya por ejemplo pon saturno a 200x para que se mueva rapido, y lo intentas seguir solo con el mando de AR, y veras que solo moviendo ese ya podras seguirlo.

Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 10 May 2008, 07:47

Tu pones la latitud, y si no tienes que corregir el eje polar no lo tocas (aunque probablemente tendrás que hacerlo). Lo mismo pasa al mover la montura en acimut, unas monturas vienen preparadas para este movimiento y otras no (mira a ver si la tuya permite girar la montura sin que se salga del trípode ni nada). Sólo comentarte un detalle que pasé por alto. Para realizar este método se aconseja algún retículo para observar bien la deriva de las estrellas. (parece más complejo, pero es ponerse)

Saludos :D

Avatar de Usuario
Lolo-toro
Mensajes: 292
Registrado: 31 Mar 2008, 23:00
Ubicación: Vilafranca del Penedes (bcn) "Nacido en Jaén capital"

Mensajepor Lolo-toro » 10 May 2008, 09:59

si con una tuerca en la base aflojandola.
y el reticulo solo lo lleva el buscador.
Skywatcher 200/1000 Neq5 con Goto Synscan

Avatar de Usuario
Lolo-toro
Mensajes: 292
Registrado: 31 Mar 2008, 23:00
Ubicación: Vilafranca del Penedes (bcn) "Nacido en Jaén capital"

Mensajepor Lolo-toro » 12 May 2008, 23:40

wenas he realizado el metodo de ponerlo en la latitud que estoy pero que tengo que hacer con el eje horario???
este donde estan los numeritos impresos lo puedo mover con la mano estando el eje quieto es normal???
GRACIAS
Skywatcher 200/1000 Neq5 con Goto Synscan

lodiom
Mensajes: 917
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Gasteiz
Contactar:

Mensajepor lodiom » 13 May 2008, 01:59

Supongo que te refieres al eje de AR? que vienen unos numero con las horas? si es eso, olvidate de ello. Haz solo lo que te dijimos anteriormente.

Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Volver a “Principiantes”