Computerización VS. motorización

Avatar de Usuario
lumbrerasky
Mensajes: 484
Registrado: 20 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Puerto Lumbreras (Murcia)
Contactar:

Computerización VS. motorización

Mensajepor lumbrerasky » 09 May 2008, 18:30

Pues eso, mi telescopio es computerizado, y pensaba que decir "motorizado" era lo mismo (con algún mecanismo se tendrá que mover cuando le doy a buscar M40 por ejemplo), pero me acabo de dar cuenta de que los dos conceptos no significan lo mismo. Si alguno supiera por qué y me lo quisiera aclarar...

Saludos 8)
¿Conoces las Leyes del Cielo? ¿Puedes establecer su función en la Tierra? (Libro de Job)

Imagen

Avatar de Usuario
Lolo-toro
Mensajes: 292
Registrado: 31 Mar 2008, 23:00
Ubicación: Vilafranca del Penedes (bcn) "Nacido en Jaén capital"

Mensajepor Lolo-toro » 09 May 2008, 18:33

Supongo que los computerizados estaran motorizados pero no todos los motorizados estan computerizados.
Creo que es algo asi.
Skywatcher 200/1000 Neq5 con Goto Synscan

Avatar de Usuario
lumbrerasky
Mensajes: 484
Registrado: 20 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Puerto Lumbreras (Murcia)
Contactar:

Mensajepor lumbrerasky » 09 May 2008, 18:37

Eeeeeeeeemmm..., bueno, puede ser, no sé si lo tengo claro, aunque tengo claro que pueda no ser... :roll: :roll:

Tampoco entiendo por qué me da por hacer este tipo de preguntas teniendo el Google y la wikipedia a un click... :lol: :lol:
¿Conoces las Leyes del Cielo? ¿Puedes establecer su función en la Tierra? (Libro de Job)

Imagen

rober150
Mensajes: 637
Registrado: 27 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor rober150 » 09 May 2008, 18:37

Los motorizados tienen un motor en ambos ejes (AR y DEC) y sirve para que siga el objeto moviendose a 15º por hora (lo que se mueve la cúpula celeste aparentemente). Y los computreizados son los que le metes el objeto con el mando y te llevan y lo siguen.
Seguro que alguien puede ampliar la respuesta más que yo.

un saludo
http://www.astroaficion.com / Pasión por la Astronomía
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro

Avatar de Usuario
sevi92
Mensajes: 677
Registrado: 03 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor sevi92 » 09 May 2008, 18:40

Lumbrerasky, los telescopios motorizados son lo que tienen solo motores, y un mando para hacer seguimiento o mover el telescopio; y los que tienen los motores, y un sistema como el Goto, son los computerizados :wink: .
"El universo no fue hecho a la medida del hombre, tampoco le es hostil. Es indiferente." Carl Sagan
Imagen

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 09 May 2008, 18:48

A ve. :D Es muy sencillo.

El manual, sueltas los tornillos y mueves el tubo para encontrar M 40 con las manos.

el motorizado: le das a los botones de AR y Dec para encontrar M 40 sabiendo tu donde está o usando el starhooping o como se llame.

el computerizado. Seleccionas M 40 sin tener puñetera idea de por donde está, y el ordenador acciona los motores de la montura el tiempo suficiente hasta M 40,

Capicci? :wink:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 09 May 2008, 18:49

Telescopio motorizado:
Telescopio con motores pero no necesariamente con un ordenador asociado. Suelen tener al menos un motor que corrige la rotación de la tierra. Lo normal es que tengan un par de motores.

Telescopio computerizado:
Tiene un ordenador que permite apuntar con precisión el telescopio hacia donde deseamos. El dices al ordenador hacia donde debe apuntar y el gestiona el telescopio hasta que apunta hacia donde debe.

Telescopio motorizado y computerizado:
Son los que unen las dos caracteisticas anteriores. Tienen motores gobernados por motores. Son los Go-to habituales: le dices al ordenador que es lo que queires ver y el se encarga de mover los motores hasta que el tubo apunta al objeto.

Es posible que te haya extrañado, pero es que hay telescopios coputerizados pero sin motorización. Por ejemplo, los dobson Orion Intelliscope o los sistemas Argonavis. Le dices al ordenador donde queires ir y el te va diciendo hacia donde has de empujar *a mano* tu telescopio hasta que llegas, entonces te avisa.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Lolo-toro
Mensajes: 292
Registrado: 31 Mar 2008, 23:00
Ubicación: Vilafranca del Penedes (bcn) "Nacido en Jaén capital"

Mensajepor Lolo-toro » 09 May 2008, 18:52

Entonces perdonadme igual esta vez e estorbado mas que ayudar jajaja.
Skywatcher 200/1000 Neq5 con Goto Synscan

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensajepor zipizape » 09 May 2008, 19:21

Lolo-toro: Por preguntar nunca se estorba. Por el contrario se contribuye a aclarar las mismas dudas que planteas a otras personas que también las tienen y que no se habían decidido a preguntar.
Por ejemplo:
Arbacia, ¿lo que has dicho sobre los telescopios computerizados pero no motorizados, tiene algo que ver con los "encoders"?. Es que se han nombrado unas cuantas veces y aún no se exactamente lo que son.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 09 May 2008, 19:32

Loro_toro. contestaste bien, pero hay matices. Entre todos aprendemos un poquito mas.


ZipiZape, un encoder es un dispositivo codificador. Es capaz de crear un código para que otro dispositivo (dotado de un decoder) sea capaz de leerlo.
Un ejemplo de libro lo tienes en los ratones de bola: al mover el ratón haces rodar una bola y a partir del movimiento de la bola sobre dos rodillos perpendiculares se crea un código electrico para que lo lea el ordenador y que sepa cuanto has movido el ratón y en que dirección lo has hecho.

En en caso concreto de los telescopios, se trata de dispositivos capaces de decirle al ordenador del telescopio cuanto se mueve cada vez que se mueve. Suele haber dos encoders: uno en cada eje. Unos chivatos, vamos.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”